Para que adultos mayores y personas con movilidad reducida no se pierdan de dar un paseo en bicicleta, Laprida se convirtió en la primera ciudad de Argentina en implementar “En bici sin edad”, un programa nacido en la capital de Dinamarca que se replica en más de 37 países del mundo.
El objetivo de los paseos es promover la comunicación, la relajación, el conocimiento de las transformaciones urbanísticas y la integración a través de vehículos con espacio para dos pasajeros y un conductor voluntario encargado de pedalear.
TE PUEDE INTERESAR
Fue Ole Kassow quien puso en marcha la propuesta en las calles de Copenhague en 2012, sin saber que se convertiría en un movimiento global que ya benefició a más de 60 mil ancianos.
En el distrito bonaerense, las bicicletas fueron construidas en la Escuela Secundaria Técnica Nº1 “Nikola Tesla” y tuvieron su presentación oficial en el Rinconcito de los Abuelos.
Hoy en la EET 1 de Laprida presencié la prueba del prototipo de bici fabricada por alumnos de 7 en el marco de las PP. Gracias por el cálido recibimiento. @EnBiciSinEdadCL
@berardi_elina @gzinny @INETetp @Cesitar74 @luciagalarretab @GarberoglioMO pic.twitter.com/qEkCtJSFR2— Carolina Cuevas (@Carolin47643675) 19 de julio de 2019
Aunque en una primera etapa la experiencia tendrá lugar en hogares que dependen del Municipio, la siguiente se extenderá a los adultos mayores del resto de las instituciones y aquellos particulares que deseen formar parte del proyecto.
Los circuitos dependerán del deseo de los participantes, quienes podrán elegir entre cinco opciones:
- Ruta Salamone.
- Balneario “El Paraíso”.
- Centro de la ciudad y Parque del Bicentenario.
- Barrio Santa Ana.
- Otros lugares de interés.
TE PUEDE INTERESAR