La Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) presentará en el ciclo lectivo 2020 un novedoso sistema para favorecer el desarrollo de sus alumnos de cuarto año: un Centro de Simulación Clínica. Se trata de un equipo de simulación intermedia y de avanzada, que cuenta con maniquíes computarizados que podrán contestar preguntas.
TE PUEDE INTERESAR
Para ello, se recreará un escenario en el que se realizarán simulaciones de situaciones completamente reales para los alumnos. Por lo pronto, la primera etapa del nuevo lugar se emplazará en la planta alta del Instituto Nacional de Epidemiología (INE).
Según explicaron desde la unidad académica, la idea es tener inaugurado una primera etapa de este centro para el mes de abril. Será un centro de alta complejidad y estará destinado a los estudiantes que empiezan la etapa del ciclo clínico donde las prácticas existenciales toman otro nivel. Esas prácticas se van a hacer en Centro de Atención Primaria de la Salud, en hospitales y en este nuevo centro.
Los equipamientos más complejos implican un costo aproximado de 2 millones de pesos, y además, requerirá del manejo no sólo de médicos, sino de ingenieros electrónicos. Estos simuladores necesitan mantenimiento, ya que tienen un software que hay que programar para que después se realicen acciones determinadas.
Cabe remarcar que la unidad académica ya cuenta con un laboratorio de morfo-fisiología, con maquetas y otros materiales de anatomía traídos de Estados Unidos; y otros tres laboratorios de habilidades clínicas, de microscopía y de disección quirúrgica y plastinación, con los que se garantizaron prácticas para los estudiantes de primero a tercer año.
TE PUEDE INTERESAR