El Municipio de Tandil informó que el próximo miércoles 17 de mayo los vecinos del distrito podrán comenzar a usar la tarjeta SUBE para viajar en transporte público local. Tras la implementación de este nuevo sistema, por 120 días los usuarios podrán abonar sus pasajes la SUBE o con la tradicional tarjeta SUMO.
Durante este tiempo, los pasajeros podrán ir migrando de forma paulatina del actual sistema SUMO a la tarjeta SUBE. Una vez que se cumpla el plazo de 120 días, las terminales SUMO serán retiras de los colectivos y solo estará disponible la SUBE.
TE PUEDE INTERESAR
Cabe señalar que, la SUBE se conseguirá en distintos kioscos y puntos de venta de todo el partido o de manera virtual desde la web https://www.argentina.gob.ar/SUBE donde además se brinda toda la información específica. También podrán comunicarse con la línea 0800-777-SUBE (7823).
Por otra parte, la tarjera SUMO continuará estando vigente para el estacionamiento medido en el centro de Tandil, con el mismo dispositivo y modalidad que actualmente.
¿Dónde valido la carga de saldo de mi tarjeta SUBE en Tandil?
Tandil contará con 35 Terminales de Autogestión Sube (TAS) ubicados en lugares estratégicos como dependencias municipales de los barrios, estaciones de servicio, instituciones deportivas y se buscará que más adelante puedan sumarse cajeros automáticos en bancos.
El listado se resolvió por la concentración de pasajeros y zonas en los que al menos circulan dos líneas de colectivos y se difundirá en los próximos días, cuando se confirme su ubicación.
¿Cómo mantener los beneficios municipales en la tarjeta SUBE?
Quienes reciban beneficios municipales podrán mantenerlos en la tarjeta SUBE. Cada usuario mantendrá sus atributos de los programas municipales como estudiante, jubilado, pensionado, o veterano de Malvinas. Para ello deberán realizar la correspondiente validación.
Respecto a los beneficios nacionales, estos podrán gestionarse presentado DNI en las UGS e incluyen a los siguientes grupos:
- Personal del trabajo doméstico.
- Veteranos de la Guerra de Malvinas.
- Monotributistas sociales.
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo.
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo.
- Seguro por desempleo.
- Seguro de Capacitación y Empleo.
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
- Programa Progresar.
- Programa Potenciar Trabajo.
- Pensiones No Contributivas.
- Jubilados/as y pensionados/as.
¿Dónde puedo realizar la validación en Tandil?
El trámite se realizará desde el 17 de mayo en las Unidades de Gestión Sube (UGS) que estarán en distintos puntos de la ciudad de manera permanente e itinerante en los barrios. Los lugares fijos habilitados son los siguientes:
- UGS PASE: 9 de Julio 555 – Piso 1 – Oficina 40. Lunes a viernes de 8 a 16 horas.
- CASA DE LAS JUVENTUDES: 11 de Septiembre 1538, esq. Arana. Lunes a viernes de 8 a 16 horas.
- CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO: Av. Monseñor Actis 1991. Lunes a viernes de 8 a 16 horas.
- TEATRO DEL FUERTE: Fuerte Independencia 360. Lunes a viernes de 8 a 16 horas.
TE PUEDE INTERESAR