“Cariló digital” es la empresa prestadora de Internet que desembarcó en Cariló y que está siendo denunciada por los vecinos de la localidad bonaerense por innumerables irregularidades.
Según denunciaron a INFOCIELO, están haciendo zanjas y cableando fibra óptica, sin considerar los tendidos ya existentes, es decir cortando todo a su paso, desde las conexiones que tienen las casas con sus proveedores de Internet actuales hasta los cables de la luz.
TE PUEDE INTERESAR
Para poder operar en Cariló, la firma consiguió que su actividad fuera declarada de “bajo impacto” ecológico, de acuerdo a lo establecido por la ordenanza 3.361, a pesar de las objeciones de muchos que sostienen que le corresponde status de “alto impacto”.
No es un dato menor: son actividades que requieren “obligatoriamente un Evaluación de Impacto Ambiental” y el llamado a audiencias públicas para discutir su aprobación, e incluyen desde “la ocupación o modificación de la costa” hasta “la apertura de calles y consolidación de calles” pasando por “instalaciones que emitan directa o indirectamente ruido, calor, luz, radiaciones ionizantes y otros residuos energéticos o nocivos”.
Nadie se explica cómo no se encuadró así la actividad de Cariló Digital, que consiste en la excavación de zanjas, que corren paralelas a las calles, y el tendido de cables que transmiten datos.
Las quejas de los vecinos son por el “funcionamiento defectuoso” del servicio, que se traduce en “una baja en la velocidad de internet contratada a menos de la mitad o directamente la interrupción del servicio a diario”.
También se fundan en la falta de respuesta a los reclamos, por lo cual demandan “la solución definitiva del problema, la compensación económica de todos los meses en cada usuario que no dispuso del servicio que abona”.
TE PUEDE INTERESAR