back to top
19.6 C
La Plata
miércoles 22 de octubre de 2025
ENTREVISTA

Apostó a su amor por la naturaleza y ahora trabaja para National Geographic

Jorge Cazenave siguió sus sueños y hoy trabaja de lo que más le gusta recorriendo el país para National Geograhphic en la naturaleza.

Jorge Cazenave es coordinador de avistaje, un trabajo que hace más de veinte años atrás no creía que fuera posible y que a lo largo de los años le permitió vivir de lo que ama. Viajes, animales, fotografía y la naturaleza, son parte de su vida cotidiana. Ahora trabaja nada menos que para National Geographic.

Nació en San Isidro, provincia de Buenos Aires, es el mayor de seis hermanos y tiene 58 años. Mientras terminaba el último año de la secundaria, hizo el curso de ingreso de Ciencias Económicas, y al año siguiente ingresó a la carrera de Derecho, en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de que se recibió de abogado, y también trabajó en la Justicia Federal de Morón, a Jorge lo que más le gustaba era estar en contacto con la naturaleza. “Me hubiera gustado estudiar Etología, que es el comportamiento animal, pero en esa época no había nada que se le parezca”, manifestó a INFOCIELO.

Además agregó: “no me divierte la biología y tampoco la veterinaria, porque es más ser un médico del animal. Entonces no le encontraba la vuelta y menos en esa época, ni hablar de salida laboral. Yo quería conseguir un trabajo que me paguen bien para poder hacer mis hobbies”. En 1989, estaba cada vez más cerca de lograrlo.

Hace más de veinte años, Jorge Cazenave siguió sus sueños y hoy trabaja de lo que más le gusta recorriendo el país y conociendo diversas especies animales. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

Hace más de veinte años, Jorge Cazenave siguió sus sueños y hoy trabaja de lo que más le gusta recorriendo el país y conociendo diversas especies animales. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

En plena crisis de hiperinflación en Argentina, Jorge decide dejar su trabajo, con el que cobraba “80 dólares al mes” porque en aquel entonces “veía que cada vez estaba más lejos de poder hacer el hobby que yo quería”. El de fotografiar animales, claro.

Jorge Cazenave cuenta que siempre estuvo en contacto con la naturaleza. Dice que cuando era chico, junto a su familia hacían viajes a la Patagonia del país y dormían en carpas. “Siempre estuve conectado de alguna manera”, expresa.

El papá es agrónomo y asesor de distintos campos, “entonces yo me prendía en los viajes, siempre trataba de estar afuera. Eso lo fui mamando, no es que de repente se me ocurrió”.

Cómo perseguir un sueño

Cuando Jorge Cazenave estaba completamente decidido a dejar su trabajo en la Justicia de Morón, su papá le ofrece acompañar a un grupo de brokers de grano de la bolsa de Chicago, por una semana por la zona pampeana. “Cobre 800 dólares en una semana, contra 10 meses de sueldo. Inmediatamente me fui”, dice entre risas. Jamás ejerció como abogado y nunca más se encerró a trabajar en una oficina.

Jorge jamás ejerció como abogado y nunca más se encerró a trabajar en una oficina. Hoy viaja por el mundo y fotografía animales. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

Jorge jamás ejerció como abogado y nunca más se encerró a trabajar en una oficina. Hoy viaja por el mundo y fotografía animales. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

Los animales y la naturaleza le gustaban, pero ¿cómo comenzar a trabajar de algo que ni siquiera sabes que existe? Lo primero que hizo fue coordinar viajes con una empresa de turismo y a viajar cada vez que podía. Al casarse, se fueron de luna de miel a la Patagonia, manejando un Fiat Duna. “Eso es lo que nos gustaba: una carpa y una mesa de jardín para abrir un par de latas de algo para comer”.

En el 2000, además de iniciarse un nuevo siglo, a Jorge le cambió la vida. Primero, cumplió su sueño de conocer a las orcas de Península de Valdés, un evento único que solo ocurre en Argentina. Sueño que vuelve a cumplir todos los años desde aquel entonces.

“Ahí me conecto completamente con el mundo del fotógrafo profesional y de las productoras audiovisuales. Es cuando de forma definitiva veo que con mi experiencia de animales y de viajes, yo podía ofrecer un servicio”. Ese viaje también le abrió la puerta a lo que hoy es su trabajo, algo que nunca creyó posible.

Como coordinador de avistaje, Jorge Cazenave acompaña a fotógrafos o a gente interesada a descubrir algún animal en particular, verlo en su cotidianidad, y fotografiarlo. Pero también encontró algo más: se le abrieron las puertas a trabajar en grandes productoras internacionales.

Como coordinador de avistaje, Jorge Cazenave acompaña a fotógrafos o a gente interesada a descubrir algún animal en particular, verlo en su cotidianidad, y fotografiarlo. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

Como coordinador de avistaje, Jorge Cazenave acompaña a fotógrafos o a gente interesada a descubrir algún animal en particular, verlo en su cotidianidad, y fotografiarlo. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

“La primera cosa que hice grande fue con la BBC, porque estaba ahí en Península de Valdés y me piden ‘algo épico en ovejas’. Yo justo tenía una foto en Santa Cruz, donde 3.000 ovejas cruzan por un puente de madera, por arriba de un rio torrentoso. Si cruzan nadando perdería muchas, por eso un amigo las cruza de a una”, cuenta a INFOCIELO.

Con esa foto, comenzó a trabajar con la BBC. Después de la BBC, se le abrió un mundo. Fue una locura. No podía creerlo, yo decía ‘no puedo creer que me estén pagando por esto’. Un sueño realmente. Arranqué muy arriba, para mí la BBC era la Champions”.

De Argentina al mundo

El sur de Argentina y Chile fueron sus primeros escenarios, pero su trabajo lo llevó a conocer África, Sambia, Brasil, Sudáfrica, Zimbabue, India y Estados Unidos. En cada uno de ellos, miles de anécdotas y experiencias que jamás creyó vivir.

En Brasil, por ejemplo, se perdió de noche con unos compañeros en medio de un pantanal donde, minutos antes de darse cuenta que no sabían donde estaban, vieron las garras de un yaguareté sobre un árbol, animal que probablemente estaba muy cerca.

Jorge viajó por trabajo por el sur de Argentina, Chile, África, Sambia, Brasil, Sudáfrica, Zimbabue, India y Estados Unidos. Esta es su foto favorita. Le llevó 18 años lograrla. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

Jorge viajó por trabajo por el sur de Argentina, Chile, África, Sambia, Brasil, Sudáfrica, Zimbabue, India y Estados Unidos. Esta es su foto favorita. Le llevó 18 años lograrla. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

En la Patagonia, por otro lado, logró fotografiar a dos orcas en medio de un varamiento, foto que buscó a lo largo de 18 años. También viajó en helicóptero con clientes millonarios, aunque “en general la gente no viaja en helicóptero” y siempre se adapta a la experiencia y al objetivo concreto.

—¿Todavía hay animales que te gustarían conocer?

—Conozco muchos, no se decirte un número porque son muchos años de esto, pero tengo mis animales que me gustaría ver y no vi. Por ejemplo el leopardo de las nieves, que es difícil porque es en Himalaya, en alturas. También osos grises que están en Alaska, que cuando los fui a ver, me tuve que volver por la pandemia.

Estar 24 horas en Alaska, a punto de conocer una especie animal que estás esperando ver por muchos años y que comience una pandemia, no le pasa a cualquiera. “Me quería matar, me volví. Tengo eso pendiente, y siempre hay alguna cosa nueva. También me gustaría ver unas especies de delfines que me faltan y sacarle fotos a tiburones”, expresó.

Jorge aprovecha cada momento para conocer, admirar y fotografiar. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

Jorge aprovecha cada momento para conocer, admirar y fotografiar. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

Sin embargo, Jorge aprovecha cada momento para conocer, admirar y fotografiar. Dice que cuando volvió de Alaska, fue directamente a la Península de Valdés. Tal vez, su lugar en el mundo. “Mi cuarentena larga la hice encerrado en un lugar donde no había nadie y tuve la oportunidad de hacer fotos que no hizo nadie. Después se vino abajo, el año pasado no tuve trabajo”.

Cuando pase el temblor

—Cuando puedas volver a viajar por trabajo, ¿a dónde vas a ir?

—Me voy a España con fotógrafos que quieren ver un lince ibérico, que es una especie en peligro crítico de extinción. Los españoles están haciendo un muy buen trabajo de proteger los salvajes y reintroducir, asi que vamos a documentar eso. Para mi es algo que no se me ocurrió nunca, jamás en mi vida que iba a terminar yendo por trabajo a España y a sacar fotos de fauna.

En abril trabajó junto a productoras del exterior en documentales que saldrán en 2022. “El trabajo es para uno de los mas grandes, los jugadores nuevos pero bien grandes, que no puedo decir cuál es”. Además, en agosto y septiembre “trabajé para National Geographic con una productora alemana”.

Sin embargo, investigar, organizar, coordinar, viajar y fotografiar es lo que más extraña desde que comenzó la pandemia. “Espero poder volver a trabajar. Yo dentro de todo yo soy un nicho de turismo, una ventanita chiquita, pero todo el turismo que depende del extranjero estuvo golpeado. Ojalá abra todo de nuevo y se de pronto”, finalizó Jorge.

En abril, Jorge trabajó junto a productoras del exterior en documentales que saldrán en 2022. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

En abril, Jorge trabajó junto a productoras del exterior en documentales que saldrán en 2022. Foto: Jorge Cazenave (@jorgecaze).

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof destrozó a Provincias Unidas: “Son las viudas de Milei”

En General Pinto, Kicillof cuestionó a los gobernadores de Provincias Unidas y los acusó de haber sostenido a Milei: "Son las viudas de ese modelo".

Se viene el ‘Gran Desfile de mascotas edición Halloween’ en La Plata: cuándo y dónde

Llega el desfile de mascotas a Plaza Azcuénaga con temática Halloween.

Las universidades públicas van a la Justicia por el incumplimiento de Milei con la Ley de Financiamiento

Lo anunciaron los rectores tras una reunión del Consejo Interuniversitario Nacional

Aliados en lo electoral, ¿enemigos en las encuestas? El informe del PRO desnuda la crisis del Gobierno de Milei

A días de las elecciones, la Fundación Pensar difundió un informe crítico que expone la caída del empleo, el salario y el ánimo social bajo el gobierno de Milei.

“Me rebotó por ser libertario”: Maratea y el precio de apoyar a Milei

Santiago Maratea contó con ironía que perdió una cita por sus ideas libertarias. “Pensé que el partido estaba ganado”, bromeó tras ser rechazado por su apoyo a Milei

“Me rebotó por ser libertario”: Maratea y el precio de apoyar a Milei

Santiago Maratea contó con ironía que perdió una cita por sus ideas libertarias. “Pensé que el partido estaba ganado”, bromeó tras ser rechazado por su apoyo a Milei

Veranear en Cariló ya cuesta más que ir al Caribe: le pidieron 10 millones por 9 noches

Un apart hotel del partido de Pinamar cotizó esa cifra millonaria por nueve noches. Viajar al exterior, hoy, es más barato que quedarse en ciertas playas bonaerenses

Las redes recuerdan a la icónica cafetería ‘Mickey Miramar’: ¿rumores de reapertura?

El clásico Mickey de Miramar volvió a convertirse en tendencia porque los usuarios se enteraron de su cierre, tras 50 años.

Alika denuncia a Fidel Nadal por maltrato a mujeres: “Yo lo viví en carne propia”

La cantante Alika cuestionó por qué se le sigue dando lugar a músicos como Fidel Nadal, denunciado por golpear y abusar de mujeres.

Hoy es el Día internacional del Tequeño, la delicia venezolana que conquista al paladar argentino

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, símbolo venezolano que, gracias a la inmigración, se volvió un clásico entre los jóvenes argentinos

Judiciales y Policiales

“Queremos saber qué pasó con Nati”: la familia de la joven motociclista que murió tras un accidente en La Plata busca testigos y filmaciones

Familiares de Natalia Soledad Liporace, una joven de 26 años que murió días después de chocar con su moto en pleno centro de La Plata, buscan respuestas

Berazategui: un Policía aeroportuario y psicólogo social fue detenido por promover apuestas ilegales

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue detenido

Azul: entrega solidaria de gorros térmicos confeccionados en la cárcel de mujeres para el Hospital

Internas de la Unidad 52 de Azul confeccionaron gorros térmicos para el Hospital Dr. Ángel Pintos, para beneficio de pacientes oncológicos

Moreno: dos muertos tras un violento choque entre una camioneta y un camión en el Acceso Oeste

Dos personas perdieron la vida esta mañana tras un brutal accidente ocurrido a la altura del kilómetro 42 del Acceso Oeste, en la localidad bonaerense de Moreno

Allanaron a un mujer que hizo compras millonarias con las tarjetas de la ex pareja de su madre: la víctima es un vetereano de...

Una mujer de 36 años fue allanada en su vivienda de Puerto Madryn, acusada de haber utilizado la tarjeta de débito de un veterano de Malvinas

Sociedad

‘Amo mis mamas’: Ensenada realiza la 3° carrera por la concientización del cáncer de mama

En noviembre se realizará la 3° edición de la carrera Amo mis mamas. Todo lo que tenés que saber.

Freezer Festival Internacional de fotografía 2025

El festival FFIF invita a "sumergirse en lo imposible, explorando imágenes que expanden los bordes de la imaginación y desafían los límites de la experiencia".

Veranear en Cariló ya cuesta más que ir al Caribe: le pidieron 10 millones por 9 noches

Un apart hotel del partido de Pinamar cotizó esa cifra millonaria por nueve noches. Viajar al exterior, hoy, es más barato que quedarse en ciertas playas bonaerenses

Temporal en Benito Juárez: voló el techo del hospital, suspendieron las clases y sigue la alerta por tormentas

El viento arrancó techos, tumbó árboles y postes, y dejó sin luz a varios barrios de Benito Juárez. Suspendieron las clases y el SMN advierte que el mal tiempo seguirá en la provincia hasta el viernes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy: miércoles templado, con viento leve y cielo parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con cielo variable, viento suave del noreste y temperaturas templadas en toda la provincia de Buenos Aires. No se esperan lluvias. Las máximas rondarán entre los 24 °C y 27 °C.

CieloSports

El déficit de Gimnasia: diez delanteros, cinco goles y pocas soluciones

Uno de los grandes problemas de Gimnasia a lo largo del año fue la falta de gol, inconveniente que en este Torneo Clausura se profundiza.

El impresionante crecimiento de Román Gómez, el jugador que el hincha quiere para el lateral derecho

El lateral derecho de Estudiantes pasó a ser una preocupación por las lesiones de Eric Meza, a una gran aparición de un pibe del club. Se ganó su lugar, se consolidó como titular y es uno de lo más queridos por los hinchas. Repasá sus números...

Cayetano Bolzán es el goleador de Gimnasia en el año, ¿tendrá su chance con Zaniratto?

Una de las revelaciones de las juveniles del Lobo en la temporada es Cayetano Bolzán, el juvenil lleva 19 goles en el año y hace fuerza para ser convocado por Zaniratto.

De menos a más, Medina se ganó su lugar en Estudiantes pero crecen las chances de que deje el club a fin de año

El mediocampista de 23 años se afianzó en el Pincha con el correr de los partidos y ahora es uno de los futbolistas elegidos por Domínguez y querido por los hinchas. Sin embargo, pareciera estar cada vez más lejos del club...

El mapa político Gimnasia de cara a las elecciones: ¿quiénes son los candidatos que ya están confirmados?

Se viene un acto eleccionario histórico en el club, por la cantidad de postulantes ya lanzados. Así está por ahora el escenario, que promete un voto a voto muy variado...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055