back to top
11.5 C
La Plata
domingo 28 de septiembre de 2025
PREOCUPANTE TENDENCIA

Los inquietantes datos sobre consumo de alcohol y drogas en una pequeña localidad bonaerense

A través de una encuesta, el Municipio de Lezama detectó que 1 de cada 3 adolescentes consume alcohol en exceso y el 20% siente curiosidad por drogas ilegales.

En el partido de Lezama, el consumo de alcohol y drogas en los adolescentes se ha convertido en una preocupación central para el Municipio y las organizaciones comunitarias. A través de una encuesta realizada junto a la ONG CADCA (Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América), obtuvieron información crucial para diseñar un plan de prevención adaptado a las necesidades de la comunidad.

Entre los datos más relevantes, se conoció que en Lezama 8 de cada 10 adolescentes toma alcohol, mientras que ese número se eleva a 9 de cada 10 a nivel provincial. También la mitad ha recibido alguna vez en el último mes oferta de alcohol ya sea para comprar o probar. El registro de ofrecimiento de marihuana para el último año es de 1 de cada 4 encuestados.

A su vez, el 20% reconoce de los jóvenes haber tomado más de la cuenta o haberse emborrachado al menos una vez durante el último mes, mientras que 2 de cada 10 mostró interés o curiosidad por las drogas ilegales, siendo la marihuana la más mencionada

Diego Mongay, subsecretario de Coordinación de la Municipalidad de Lezama, y Nazareth Borges, referente del Centro de Atención Integral de Primeras Infancias (CAI Lezama), son algunos de los principales impulsores de este sondeo y futuro plan de acción.

Te puede interesar
Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

En una charla con Infocielo, Mongay destacó que los resultados de la encuesta, aunque no lo sorprendieron, marcaron un antes y un después en cuanto a la información con la que se cuenta para enfrentar el problema. “Sabíamos que en la comunidad había consumo de alcohol entre los jóvenes, pero tener esta información precisa nos permite actuar de manera más directa y concreta”, explicó.

El funcionario también subrayó la importancia de educar a los adolescentes acerca de los riesgos asociados con el consumo. “En primer lugar, queremos que ellos sepan de que hay riesgos en el consumo, porque la percepción que tienen ellos es errónea y puede ser por falta de información. Y principalmente también, queremos laburar mucho en esto de que son niños, niñas y adolescentes, por ende, hay que prevenir el consumo, porque hasta desde el punto de vista legal, esto no corresponde”, expresó.

Por otro lado, el uso de marihuana es otro de los problemas que se identificaron. Si bien no se alcanzaron los índices del consumo de alcohol, la cifra de jóvenes interesados en probar esta droga es alta, lo que refleja una baja percepción de sus consecuencias negativas. “La sustancia que se está volviendo cada vez más normal en la juventud es la marihuana, también con una baja percepción de riesgo por parte de ellos, creyendo que no les genera grandes complicaciones”, agregó el funcionario.

El apoyo de CADCA: un modelo de prevención comunitaria

CADCA, que tiene una amplia experiencia en la lucha contra el abuso de sustancias en Estados Unidos, ha colaborado estrechamente con el Municipio de Lezama para implementar este proyecto. Esteban Wood, coordinador de CADCA en Argentina, explicó cómo su organización promueve el modelo de coalición comunitaria, que consiste en la creación de grupos de trabajo donde interactúan diferentes actores de la comunidad, desde el gobierno hasta los vecinos, pasando por organizaciones educativas y de salud.

“Lo que termina trabajando CADCA es la prevención con base comunitaria. ¿Qué es eso? Es organizar la comunidad para que a problemas locales las soluciones sean locales”, explicó Wood. Según el coordinador, la clave para frenar el consumo de drogas en los jóvenes radica en la concientización y la intervención temprana.

“Las coaliciones comunitarias son organizaciones que nuclean todos los sectores, la comunidad en la cual ninguno pierde su identidad, pero todos se comprometen a trabajar por comunidades seguras y libres de drogas”, agregó Wood.

Con los datos obtenidos de la encuesta, el Municipio de Lezama y CADCA ya están trabajando en un plan de acción que se implementará en 2025. El objetivo es crear un programa integral de prevención que abarque tanto a los jóvenes como a sus familias y a la comunidad en general. “No es algo que se solucione de un día para el otro, que es un trabajo que se debe sostener en el tiempo, pero podemos lograr una comunidad más segura y saludable para los chicos”, manifestó Mongay.

Uno de los puntos más relevantes de este plan es la educación sobre las normativas vigentes en cuanto al consumo de alcohol. En este sentido, el municipio se encuentra trabajando en una campaña de concientización dirigida a los adultos para que se responsabilicen de su rol en la prevención. “Los adultos que están a cargo de estos jóvenes también tienen que estar mucho más atentos, tienen que estar mucho más cerca”, comentó.

Según la encuesta, este fenómeno no es aislado, ya que el acceso a alcohol se ha vuelto cada vez más fácil, especialmente en contextos de reuniones nocturnas. Los lugares de oferta de drogas son principalmente fiestas, recitales y otros ámbitos de nocturnidad en primer lugar (16,9 %), seguido por la plaza (4,7%).

En este sentido, se trabajará en el cumplimiento de las leyes que prohíben la venta de alcohol a menores y la entrada de jóvenes a locales nocturnos. “Habrá que trabajar fuertemente en algo que ya está reglamentado, que los jóvenes no pueden comprar y que no pueden entrar a lugares nocturnos si no son mayores de edad. Vamos a tener que trabajar con las normas que ya están desde hace mucho tiempo, pero que evidentemente en nuestro distrito y en los distritos vecinos no se están cumpliendo”, añadió el subsecretario.

Para el futuro, el trabajo de Lezama y CADCA se centrarán en seguir analizando los datos de la encuesta y continuar trabajando en conjunto con la comunidad. “El objetivo claro que es que Lezama siga siendo una comunidad segura, saludable, que los pibes del pueblo puedan desarrollar su proyecto de vida. Y también, lo hemos hablado con la gente de CADCA, creemos que Lezama reúne las condiciones para que esto que estamos haciendo en el pueblo se pueda llevar a cabo en otras comunidades de dimensiones similares y características parecidas”, concluyó el subsecretario de Coordinación de la Municipalidad de Lezama.

Últimas Noticias

Un ministro de Macri confirma que Milei favoreció a las exportadoras y “estafó a los productores” con las retenciones

Ricardo Buryaile, ex ministro de Agricultura, apuntó contra Milei: “Hubo un acuerdo previo con las exportadoras, el gobierno estafó a los productores”

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Milo J apuesta fuerte al combinar lo urbano con lo folclórico en su último disco “La vida era más corta”

Bandoneones, sonidos folklóricos y tangueros, cánticos originarios, mezclados con producción moderna. Un álbum con una textura rica, que no suena solo a “folklore reciclado”, sino a reinterpretación contemporáneo

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

Así fue el simulacro de incendio en la Unidad 9 de La Plata con participación de bomberos de Villa Elvira

Un simulacro de incendio se llevó a cabo este viernes por la tarde en la Unidad 9 de La Plata

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Estudiantes en la Libertadores, una suma millonaria por estar entre los ocho mejores

El éxito deportivo es lo más tentador de jugar la competencia más linda de todas, pero lo económico también juega su papel. El detalle.

Orfila en su laberinto: ¿dónde quedó el Gimnasia de aquellas victorias que parecen lejanas?

El equipo sigue sin aparecer, los cambios de dibujo y de nombres no surten efecto y la situación se sigue volviendo crítica.

Tras su tercera derrota consecutiva, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Gimnasia y cómo quedó en la tabla?

Repasá el fixture de Gimnasia en el Torneo Clausura, los últimos resultados del equipo de Alejandro Orfila y la tabla de posiciones en vivo.

Una tarde para el olvido: Gimnasia fue una sombra de Central, dejó jugar a Di María y fue goleado en el Bosque

Por la décima fecha del torneo Clausura, el Lobo se enfrentó al Canalla y sumó su tercera derrota consecutiva. Un duro golpazo para el equipo de Orfila, que no logra encarrilarse en el torneo. Así fue la derrota en el Bosque...

Orfila, convencido y con fuerza: “Lo que menos se me pasa por la cabeza es abandonar”

El DT del Lobo habló luego de la dura derrota de su equipo ante Central y se mostró con fortaleza para seguir en el club y revertir la situación. Mirá qué dijo...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055