back to top
13.1 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
PREOCUPANTE TENDENCIA

Los inquietantes datos sobre consumo de alcohol y drogas en una pequeña localidad bonaerense

A través de una encuesta, el Municipio de Lezama detectó que 1 de cada 3 adolescentes consume alcohol en exceso y el 20% siente curiosidad por drogas ilegales.

En el partido de Lezama, el consumo de alcohol y drogas en los adolescentes se ha convertido en una preocupación central para el Municipio y las organizaciones comunitarias. A través de una encuesta realizada junto a la ONG CADCA (Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América), obtuvieron información crucial para diseñar un plan de prevención adaptado a las necesidades de la comunidad.

Entre los datos más relevantes, se conoció que en Lezama 8 de cada 10 adolescentes toma alcohol, mientras que ese número se eleva a 9 de cada 10 a nivel provincial. También la mitad ha recibido alguna vez en el último mes oferta de alcohol ya sea para comprar o probar. El registro de ofrecimiento de marihuana para el último año es de 1 de cada 4 encuestados.

A su vez, el 20% reconoce de los jóvenes haber tomado más de la cuenta o haberse emborrachado al menos una vez durante el último mes, mientras que 2 de cada 10 mostró interés o curiosidad por las drogas ilegales, siendo la marihuana la más mencionada

Diego Mongay, subsecretario de Coordinación de la Municipalidad de Lezama, y Nazareth Borges, referente del Centro de Atención Integral de Primeras Infancias (CAI Lezama), son algunos de los principales impulsores de este sondeo y futuro plan de acción.

Te puede interesar
Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

En una charla con Infocielo, Mongay destacó que los resultados de la encuesta, aunque no lo sorprendieron, marcaron un antes y un después en cuanto a la información con la que se cuenta para enfrentar el problema. “Sabíamos que en la comunidad había consumo de alcohol entre los jóvenes, pero tener esta información precisa nos permite actuar de manera más directa y concreta”, explicó.

El funcionario también subrayó la importancia de educar a los adolescentes acerca de los riesgos asociados con el consumo. “En primer lugar, queremos que ellos sepan de que hay riesgos en el consumo, porque la percepción que tienen ellos es errónea y puede ser por falta de información. Y principalmente también, queremos laburar mucho en esto de que son niños, niñas y adolescentes, por ende, hay que prevenir el consumo, porque hasta desde el punto de vista legal, esto no corresponde”, expresó.

Por otro lado, el uso de marihuana es otro de los problemas que se identificaron. Si bien no se alcanzaron los índices del consumo de alcohol, la cifra de jóvenes interesados en probar esta droga es alta, lo que refleja una baja percepción de sus consecuencias negativas. “La sustancia que se está volviendo cada vez más normal en la juventud es la marihuana, también con una baja percepción de riesgo por parte de ellos, creyendo que no les genera grandes complicaciones”, agregó el funcionario.

El apoyo de CADCA: un modelo de prevención comunitaria

CADCA, que tiene una amplia experiencia en la lucha contra el abuso de sustancias en Estados Unidos, ha colaborado estrechamente con el Municipio de Lezama para implementar este proyecto. Esteban Wood, coordinador de CADCA en Argentina, explicó cómo su organización promueve el modelo de coalición comunitaria, que consiste en la creación de grupos de trabajo donde interactúan diferentes actores de la comunidad, desde el gobierno hasta los vecinos, pasando por organizaciones educativas y de salud.

“Lo que termina trabajando CADCA es la prevención con base comunitaria. ¿Qué es eso? Es organizar la comunidad para que a problemas locales las soluciones sean locales”, explicó Wood. Según el coordinador, la clave para frenar el consumo de drogas en los jóvenes radica en la concientización y la intervención temprana.

“Las coaliciones comunitarias son organizaciones que nuclean todos los sectores, la comunidad en la cual ninguno pierde su identidad, pero todos se comprometen a trabajar por comunidades seguras y libres de drogas”, agregó Wood.

Con los datos obtenidos de la encuesta, el Municipio de Lezama y CADCA ya están trabajando en un plan de acción que se implementará en 2025. El objetivo es crear un programa integral de prevención que abarque tanto a los jóvenes como a sus familias y a la comunidad en general. “No es algo que se solucione de un día para el otro, que es un trabajo que se debe sostener en el tiempo, pero podemos lograr una comunidad más segura y saludable para los chicos”, manifestó Mongay.

Uno de los puntos más relevantes de este plan es la educación sobre las normativas vigentes en cuanto al consumo de alcohol. En este sentido, el municipio se encuentra trabajando en una campaña de concientización dirigida a los adultos para que se responsabilicen de su rol en la prevención. “Los adultos que están a cargo de estos jóvenes también tienen que estar mucho más atentos, tienen que estar mucho más cerca”, comentó.

Según la encuesta, este fenómeno no es aislado, ya que el acceso a alcohol se ha vuelto cada vez más fácil, especialmente en contextos de reuniones nocturnas. Los lugares de oferta de drogas son principalmente fiestas, recitales y otros ámbitos de nocturnidad en primer lugar (16,9 %), seguido por la plaza (4,7%).

En este sentido, se trabajará en el cumplimiento de las leyes que prohíben la venta de alcohol a menores y la entrada de jóvenes a locales nocturnos. “Habrá que trabajar fuertemente en algo que ya está reglamentado, que los jóvenes no pueden comprar y que no pueden entrar a lugares nocturnos si no son mayores de edad. Vamos a tener que trabajar con las normas que ya están desde hace mucho tiempo, pero que evidentemente en nuestro distrito y en los distritos vecinos no se están cumpliendo”, añadió el subsecretario.

Para el futuro, el trabajo de Lezama y CADCA se centrarán en seguir analizando los datos de la encuesta y continuar trabajando en conjunto con la comunidad. “El objetivo claro que es que Lezama siga siendo una comunidad segura, saludable, que los pibes del pueblo puedan desarrollar su proyecto de vida. Y también, lo hemos hablado con la gente de CADCA, creemos que Lezama reúne las condiciones para que esto que estamos haciendo en el pueblo se pueda llevar a cabo en otras comunidades de dimensiones similares y características parecidas”, concluyó el subsecretario de Coordinación de la Municipalidad de Lezama.

Últimas Noticias

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Javier Milei vuelve a La Plata para presentar a sus candidatos: dónde y cuándo es el acto

El presidente Javier Milei desembarcará mañana jueves en la ciudad de La Plata, más precisamente en el Club Atenas, para presentar a los candidatos...

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Del streaming del CONICET a la mesa: los sorrentinos platenses “Estrella de mar Culona”

Inspirados por la estrella de mar más popular del streaming del Conicet, una fábrica de pastas de La Plata creó sorrentinos que se agotaron en horas

‘The Life of a Showgirl’: Taylor Sfwift anuncia nuevo álbum y revoluciona internet

De la mano del podcast de su pareja Travis Kelce, Taylor Switf adelantó cómo será su 12° álbum.

Judiciales y Policiales

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Intento de femicidio en City Bell: golpeó a la ex pareja e inició un incendio en la casa

Una mujer fue golpeada por la ex pareja y el hombre roció con nafta el frente de la vivienda y un colchón. Provocó un incendio y se dio a la fuga. Lo atraparon

Sociedad

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

Brote de listeriosis en Argentina: ¿Qué es y qué dijo el Ministerio de Salud de la Nación?

Se reportó el primer brote de listeriosis en Argentina. Cómo evitar contagios.

CieloSports

Entre Estudiantes y Cerro Porteño: un 11 de futbolistas que vistieron las dos camisetas

La Copa Libertadores enfrentará a Estudiantes y a Cerro Porteño, dos clubes que compartieron una gran cantidad de jugadores. Para muestra, el 11 que se forma entre futbolistas que jugaron para ambos clubes…

Después de casi 20 años Fernando Muslera vuelve a la Copa Libertadores

El arquero tendrá su reestreno en la competencia, ahora con Estudiantes. Repasá su última vez y sus números en el certamen...

De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en los Octavos de la Copa Libertadores, como en el año 2011. El único protagonista que se repetirá en cancha será Juan Iturbe, con una historia singular entre Argentina y Paraguay.

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

Qué dice la historia: los números de Estudiantes en Paraguay y sus antecedentes con Cerro Porteño

Estudiantes visitó varias veces Paraguay, con resultados disímiles. Ante Cerro Porteño se enfrentó solamente dos veces, y apenas una de ellas en Asunción. Qué dicen los números.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055