La lluvia no cesa y una de las ciudades más afectadas es Zárate, en la Provincia de Buenos Aires, donde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta roja. Qué significa.
Como te contamos con anterioridad, son muchas las zonas afectadas por la gran caída de agua. En el caso de Zárate el agua tapó autos y hay evacuados.
Puntualmente, las zonas en alerta roja en la tarde de este viernes 16 de mayo son: Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Pergamino, Mercedes, Arrecifes, Salto, Carmen de Areco, San Andrés de Giles, Chacabuco, Lincoln, Vedia, General Arenales, General Pinto, Luján y Suipacha.
¿Qué significa la alerta roja?
El SMN anunció el nivel rojo, que implica que se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
Según explicó la meteoróloga Cindy Fernández y vocera del SMN explicó: “En este video se ve claramente como las tormentas se regeneran constantemente sobre el norte de la pov de Bs As desde la medianoche. La zona entre Zárate y Arrecifes muestra acumulados entre 150 y 250 mm, y quedan muchas horas de lluvias”.
Por su parte la Agencia Federal de Emergencias informó que se desplegaron recursos y personal de distintas fuerzas para brindar apoyo y garantizar la seguridad en la zona, con un operativo coordinado desde nuestro centro de comando y de Vialidad, PNA y PFA.
¿Qué medidas tomar por la alerta roja?
- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas
- Desconectá y alejate de los artefactos eléctricos
- Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas
- Conocé los lugares de evacuación y sitios elevados
- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono
A través de sus redes, el Intendente Marcelo Marzkin pidió que no salgan de sus casas: