Junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa encabezó un acto en Ezeiza a 15 años de la recuperación de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas. A la mesa se sumó el titular de la empresa estatal, Pablo Ceriani, presentaron un nuevo simulador de vuelo del Centro de Entrenamiento y Formación de Pilotos y defendieron los logros de las políticas de estatización de la línea de bandera nacional.
“Entramos etapa en la que se definen dos modelos de país. Si queremos un país federal tenemos que defender Aerolíneas. Si queremos desarrollo con inclusión, para para conectarnos al mundo tenemos que defender Aerolíneas” resumió Sergio Massa.
TE PUEDE INTERESAR
Durante su intervención, el líder del Frente Renovador desestimó las acusaciones de insolvencia sobre la aerolínea que habitualmente pregonan dirigentes opositores y medios porteños: “El Tesoro Nacional del presupuesto 2023 le transfirió a Aerolíneas $0. Estamos pagando los saldos pendientes del 2022” destacó.
Además de los números positivos de la compañía, el ministro de Economía ponderó los destinos y rutas a los que garantiza llegada Aerolíneas: “Es una idea importante. Cuales son los destinos que Aerolíneas cubre y otros no cubre y que significa en términos de rentabilidad social, que es la que hace al desarrollo. Hay que mirar el impacto en destinos turísticos o de desarrollo minero. Grandes objetivos de la línea de bandera para que el desarrollo se dé con una mirada federal, requiere la intervención y la inversión del estado” enfatizó.
Sergio Massa cruzó a Larreta por Aerolíneas: “Seamos serios y rigurosos con los números”
En otro tramo de su intervención, Sergio Massa cuestionó los dichos del Jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodriguez Larreta quien según el ministro, aseguró que “vecinos del conurbano cuando compran leche le pagan el pasaje a los que viajan en Aerolíneas a Roma”.
“Seamos serios y rigurosos con los números. Aerolíneas en el primer semestre con el vuelo a Roma ganó 12 millones de dólares” replicó.
En esa dirección agregó: “No solo ningún vecino del Conurbano le pagó el pasaje a nadie muchos de los que pagaron ese boleto nos ayudaron a tener un sistema de tarifa plana para aumentar los vuelos a Catamarca. Aumentamos la frecuencia. Es poder planificar de acuerdo a los momentos” precisó.
“La revolución de los aviones de Macri fue peor que la pandemia”
En la misma dirección se expresó el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, quien defendió la reestatización de la empresa y cargó contra la oposición.
“De 2009 a 2015 de modernizó la totalidad de flota que era obsoleta, se compraron simuladores de vuelo, se levantó el concurso de acreedores, se modernizaron los sistemas. Para el 2015 hubo 10 millones de pasajeros, el doble que en 2008” recordó.
Según el funcionario, la solvencia de la empresa hizo que Macri se vea “obligado no iba a privatizar, no privatizó pero puso en marcha revolución de los aviones permitiendo aerolíneas extranjeras operar en cabotaje prohibido americanas” sostuvo. “La revolución de los aviones de Macri fue peor que la pandemia” advirtió.
En constaste, Ceriani mostró los números actuales de Aerolíneas: “Del presupuesto 2023 aerolíneas ejecutó cero pesos” valoró y afirmó que la empresa estatal “transfirió al tesoro nacional unos 82 mil millones de pesos”.
TE PUEDE INTERESAR