Hace menos de un año, Estudiantes de La Plata celebraba algo más que el Trofeo de Campeones: las dos finales que le había ganado a Vélez le habían permitido alcanzarlo en el sexto puesto del ranking de clubes con más títulos del fútbol argentino.
Sin embargo, un archirrival histórico volvió a desnivelar el escalafón: desde que Guillermo Barros Schelotto -ídolo de Gimnasia– se sumó como deté al club de Liniers, el Fortín celebró dos campeonatos. Y así, recuperó las dos estrellas de ventaja.
Con la consagración en la Supercopa Argentina en Rosario, Vélez llegó a 19 títulos oficiales: 14 locales y 5 internacionales. Superando, de ese modo, a los 17 de Estudiantes (11 locales y 6 internacionales).
Además, se consolidó en esa posición que históricamente es disputada: quedó a dos campeonatos de San Lorenzo, el quinto con más logros en el fútbol nacional.
De este modo, Estudiantes pasó de estar a tiro de superar a Vélez en la Supercopa Internacional que se celebró en julio en la cancha de Independiente a quedar rezagado. Soñando con festejar una nueva competencia para así achicar distancias y volver a demostrar su peso y competitividad histórica.
Así está la tabla histórica de títulos
- Boca – 74
- River – 72
- Independiente – 45
- Racing – 41
- San Lorenzo – 22
- Vélez Sarsfield – 19
- Estudiantes de La Plata – 17
La palabra de Guillermo Barros Schelotto tras la final
Vélez se impuso 2-0 frente a Central Córdoba en el Gigante de Arroyito y su entrenador se mostró conforme con el modo en el que se impuso en los 90 minutos.
“Jugar bien va ligado a ganar, tenés que tener una idea y llevarla a cabo. Nosotros desde que llegamos logramos eso, pero hay que sostenerlo en el tiempo”, planteó Guillermo Barros Schelotto.
“Después de Boca y la MLS me tomé un tiempo para pensar. Necesitaba estar con la familia y analizar un poco todo; tuve llamados pero elegí el lugar donde pensé que podía hacer un buen trabajo”, explicó el Mellizo en relación a su llegada a Vélez.