La Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA Autónoma) sostiene su reclamo por la implementación del salario universal y este jueves con una nueva convocatoria a asambleas vuelve a las calles de todo el país.
En un contexto de crisis política en el que los rumores sobre la continuidad de algunos miembros del gabinete nacional, el Gobierno vuelve a enfrentar otra jornada de protestas de los movimientos sociales junto a la CTA Autónoma.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido desde la Central de Trabajadores confirmaron que vuelven a las calles junto a el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Frente Darío Santillán y La Poderosa, entre otros, ante la “fuerte ofensiva de los formadores de precios y especuladores financieros, con la consecuente escalada inflacionaria y deterioro de los ingresos de los trabajadores y trabajadoras”.
Además desde la CTAA sostuvieron que “de la crisis se sale con más derechos y atendiendo los reclamos populares. Por ello es necesario que el Gobierno nacional tome decisiones firmes en contra los especuladores de los agronegocios y las finanzas, a la vez que proponemos una serie de medidas que frenen el espiral de desigualdad”.
¿Cuáles son las medidas que piden?
La principal demanda es la implementación del salario básico universal, debate que ha tomado la agenda de reclamos de los organismos sociales y un sector del Frente de Todos.
Por otro lado también suman al listado de pedidos el aumento salarial para trabajadores públicos y privados, el aumento de emergencia para jubilados y el aguinaldo para beneficiarios del salario social complementario.
Hace unas semanas, cuando comenzaron con las asambleas, el dirigente de la CTAA Hugo “Cachorro” Godoy habló con La Cielo y analizó la situación de los sectores populares ante la coyuntura del país. En esa entrevista deslizó que el nombramiento de Silvina Batakis al ministerio de Economía era “más de lo mismo” que Martín Guzmán pero “con el agravante de que la crisis se ha profundizado entonces requiere de mediadas mas urgentes y tajantes”.
TE PUEDE INTERESAR

