back to top
5 C
La Plata
viernes 15 de agosto de 2025
A 17 AÑOS

Cromañón y el rol del rock después de la tragedia

A 17 años de la tragedia de Cromañón: ¿Cuáles fueron las trabas que sufrieron las bandas para volver a tocar en vivo y qué pasó con el público "bengalero"?

Se cumplen 17 años de la tragedia de Cromañón en la que perdieron la vida 194 jóvenes que habían asistido al boliche del barrio de Once para ver en vivo a Callejeros. Inmediatamente, las bandas quedaron rezagadas y sin lugares para tocar. La responsabilidad del Estado y las divisiones dentro del circuito rockero, los públicos y las bandas de “bengalas”.

Todo cambió después de la tragedia de Cromañón. Por la falta de controles habían quedado de manifiesto la cantidad de peligros a los que el público de rock estaba expuesto.

Todo cambió después de la tragedia de Cromañón. Por la falta de controles habían quedado de manifiesto la cantidad de peligros a los que el público de rock estaba expuesto.

Las bandas y sus públicos

Todo cambió después de la tragedia de Cromañón. Por la falta de controles habían quedado de manifiesto la cantidad de peligros a los que el público de rock estaba expuesto. En esa época La 25, una de las bandas más convocantes del país, prefirió no hablar ni opinar demasiado “porque había mucha gente dolida y preferimos no decir nada en público. Es delicado”, se excusó ante el suplemento No Rodríguez, bajista de la legendaria banda nacida en Quilmes.

Te puede interesar

Las bandas rolingas, barriales, bengaleras, y de rock chabón, quedaron susceptibles, dolidas y muy esquivas a declarar en público después de Cromañón. Entre ellas se encontraban Los Piojos, La Renga y La Mancha de Rolando, entre otras. Distinta actitud tomó Toti, voz de Jóvenes Pordioseros. “Tomamos una postura de hablar sobre lo que pensamos, porque nos podría haber pasado a nosotros, pero no nos ponemos en jueces de nadie. Desde un principio dijimos que nos hacemos cargo, nosotros estábamos entre los que gustaban del color de la fiesta, con todo incluido”. El “todo incluido” se remonta a la fiesta que por aquellos años armaba la gente cuando asistía a un recital, sintiéndose más que simples espectadores, y transformándose en los protagonistas principales de cada evento.

Jóvenes Pordioseros fue la primera banda en reanudar la actividad rockera después de Cromañón. Luego de suspender algunos shows, tocaron en Balcarce –“donde demostramos que las cosas podían ser correctas”, sostuvo Toti– y luego en Azul y en GAP de Mar del Plata. “Nos pusieron muchos ojos encima, como si todos fueran jueces de bandas, por los lugares, en donde incluso no pudimos tocar porque los intendentes o funcionarios temían perder el cargo si pasaba algo. Si no tocamos no comemos ni nosotros, ni los pibes del sonido, ni los del flete, ni los que cargan los equipos. Es posta: perdimos el laburo para tocar y muchos pibes que trabajan con nosotros tienen una familia que mantener”, siguio descargando el cantante al suplemento de Pagina 12, dejando en claro la difícil situación por la que estaban pasando las bandas a raíz de la tragedia.

Jóvenes Pordioseros fue la primera banda en reanudar la actividad rockera después de Cromañón.

Jóvenes Pordioseros fue la primera banda en reanudar la actividad rockera después de Cromañón.

Males de época: Cromañón y pandemia

Cuando se consultaba desde este portal a algunas bandas de la actualidad con qué situación se les ocurría comparar las restricciones impuestas para tocar en vivo y con público que acarreó la pandemia de coronavirus, sin pensarlo demasiado, respondían: Cromañón.

Y es que 17 años después, por situaciones totalmente diferentes y sin puntos de comparación, los músicos tuvieron que frenar con, quizás, su mayor fuente de ingresos: tocar en vivo todos los fines de semana y las giras. Post Cromañón, las bandas se quedaron sin lugares para tocar y armar fechas era casi imposible. Los músicos más independientes del circuito sufrieron directamente los efectos colaterales de la peor tragedia no natural de la historia argentina.

De hecho Cemento murió con Cromañon. Uno de los lugares más emblemáticos de Buenos Aires, en donde subieron a tocar desde Sumo hasta Los Redondos, murió tras el incidente en Cromañón. Se aplicaron controles mucho más rigurosos a los locales y este no volvió a abrir sus puertas al público.

Las misas y el fantasma de Cromañón

Quizás la última tragedia relacionada a estas irregularidades por falta de controles en eventos de rock sean las dos muertes con las que carga el Indio Solari, tras su misa de Olabarría. El músico, en su afán de lograr “el pogo más grande del mundo”, sumado a escasos controles en una ciudad que no estaba preparada para un evento de esa magnitud, logró que sobrevolara el fantasma de Cromañón.

A Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, a fines de los años ochenta, comenzó a visitarlos otro público; transformándose así, en emblema del rock “chabón” en una curiosa y radical operación de transformación de una banda por su público. Allí reinaban las barras que con trapos y banderas acompañaban al grupo musical “aguantando la parada”, transformándose en los protagonistas indiscutibles del show. Las previas eternas, con acampe incluido, y el ingreso sin entrada con autorización de la banda, siguen siendo hasta hoy resabios osados de la cultura rockera argentina.

El under, más hundido que nunca

Post Cromañón el gobierno de la ciudad de Buenos Aires exigió una serie de condiciones que excedían lo necesario para que un lugar pueda funcionar; aniquilando todo un circuito de lugares chicos, en donde frecuentaban las bandas más nuevas y del under. Ésta serie de requerimientos, obligó a los lugares a cerrar o a cambiar de rubro.

En relación al circuito de rock platense previo a Cromañón, la mayoría de las bandas tomaron a los clubes barriales y centros culturales como los principales lugares en donde realizaban sus shows. La organización estaba a cargo de las bandas; ellas administraban tanto la venta de entradas, como la barra. De esa manera, pudieron arreglárselas y mantenerse en pie.

Está claro que Cromañón, como la pandemia, perjudicó a las bandas de rock más pequeñas, porque por un lado, el circuito se vio claramente reducido por la política de inspecciones. Por otro, los lugares que permanecieron abiertos o reabrieron sus puertas luego de realizar reformas, no se convirtieron en una alternativa viable para las bandas de menor magnitud, debido a los altos costos económicos que deberían enfrentar si deseaban acceder a ellos.

Cuando todo parecía estar en pie para el rock, tras pasar 17 años de la tragedia de Cromañón, levantó la mano la pandemia de Covid-19. Volviendo todo el esfuerzo para atrás, como si se tratara de una maldición de la que se hace difícil escapar.

Últimas Noticias

Milei en La Plata: “La Provincia es un nido de parásitos”

Milei encabeza en La Plata el lanzamiento de la campaña bonaerense, con candidatos seccionales y el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”.

Ritondo confirmó el trío del PRO para la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El diputado Ritondo confirmó los nombres que representarán al PRO en la lista de La Libertad Avanza y anticipó la presentación oficial de Milei.

El Gobierno de Milei apunta contra cooperativas de recicladores y busca manchar a dirigentes bonaerenses de Fuerza Patria

El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) suspendió a una cooperativa de recicladores por presuntas irregularidades. Ligaron Juan Grabois y Axel Kicillof, entre otros.

Bianco calificó de “provocación” un concurso británico para visitar las Malvinas

El ministro de Gobierno acusó al Reino Unido de intentar “legitimar una ocupación ilegítima” y cuestionó la postura de Milei en el reclamo por la soberanía.

Andrés Ciro y su descendencia con ADN artístico

Además de su faceta profesional, Ciro formó una familia que supo seguir los pasos del arte en diversas formas.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

El empresario Claudio Contardi fue trasladado a una Alcaidía de La Plata tras la condena a 19 años de prisión

Contardi ingresó esta mañana a la Alcaidía La Plata 3, ubicada en Melchor Romero, donde cumplen la condena los rugbiers que mataron a Fernando Báez Sosa

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

La banca de Mauro Méndez a Fernando Muslera y la graciosa chicana de los hinchas antes de visitarlo en Banfield

Fernando Muslera tomó la posta que dejó Mauro Méndez y agarró el N°16 en la Copa Libertadores. El uruguayo le mandó un mensaje de apoyo, pero los hinchas no se olvidaron que juega en el próximo rival…

Gimnasia habilitó el canje de bonos para socios y habrá venta de generales para el partido ante Lanús

El Lobo recibirá al Granate el próximo domingo en el Bosque y el club dio a conocer una información importante. ¿Cuánto cuestan las entradas?

¿Quién es Joaquín Pereyra, el pibe del Pincha que podría debutar por las ausencias en el lateral izquierdo?

Ante las bajas de Benedetti por lesión y de Arzamendia por molestias, Joaquín Pereyra surge como la opción más viable para cubrir el lateral izquierdo ante Banfield. Conocé al pibe que podría debutar ante el Taladro...

La extraña conferencia que Domínguez dará cuatro horas antes de enfrentar a Banfield

En la previa al duelo ante el Taladro por el Clausura, Eduardo Domínguez dará la habitual conferencia de prensa que sirve como antesala del partido de Copa Libertadores. Una situación insólita. Conocé los detalles...

Briasco se hizo estudios en la rodilla y generó alerta en Gimnasia: ¿qué le pasa al delantero?

Beto pasó por una clínica de la ciudad y se hizo una resonancia magnética, que alarmó en el Lobo. Justo ahora que levantó su nivel y se ganó la titularidad...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055