back to top
16.9 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
ACUERDO DE PRECIOS

El Gobierno quiere Precios Cuidados en los almacenes

La subsecretaria de Defensa del Consumidor, Liliana Schwindt, habló con INFOCIELO sobre las negociaciones para implementar Precios Cuidados en los barrios.

La secretaría de Comercio de la Nación dio inicio en 2022 a una nueva etapa en la implementación del programa Precios Cuidados. A la ampliación de la canasta nacional con más de 1300 productos a comienzos de año, se sumó esta semana “Cortes cuidados”– siete cortes de carne vacuna más consumidos en el país a precios más económicos- y una canasta escolar de cara al comienzo de clases.

En medio de estas acciones, surgió la necesidad de evitar que la distribución de los artículos se concentre en los grandes hipermercados. Para ello, las autoridades apuestan a un acuerdo con almaceneros y supermercados chinos con presencia en barrios populares o a aquellas localidades que no cuentan con la presencia de grandes firmas comerciales.

TE PUEDE INTERESAR

En ese marco, INFOCIELO dialogó con la flamante subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores de Comercio Interior, Liliana Schwindt, quien dio detalles de la aplicación del programa Precios Cuidados y las negociaciones que mantienen con los representantes de los comercios de cercanía.

Precios Cuidados superó nuestras expectativas. Es una canasta de 1300 productos que es muy requerida y es muy amplia. Se trató que tenga diferentes variedades de leche, yerba, panificados, de artículos librería, perfumería e higiene personal” explicó en referencia a la nueva etapa del programa anunciada por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

Seguidamente, subrayó la necesidad de incluir al comercio minorista y consensuar una canasta más acotada de productos: “Estamos en conversaciones con los minoristas, autoservicios y almaceneros para ver si se puede hacer una canasta más chica porque queremos que los precios cuidados estén en los barrios. Somos conscientes que mucha gente no va al hipermercado y compran en los almacenes cercanos porque les fían o hacen compras día a día. La expectativa es poder llegar a un acuerdo con almaceneros y autoservicios” expresó la ex diputada nacional.

En esa línea, aseguró que los comercios de cercanía “tienen expectativas en querer participar” y mencionó que hubo reuniones con almaceneros y cámaras que los agrupan: “Estuvimos en Chaco con almaceneros, de Rosario, con almaceneros del sur y obviamente de la provincia de Buenos Aires y todos quieren participar” dijo.

La funcionaria nacional reconoció que es un sector al que se le presentan “dificultades con la industria porque la cadena en su caso tiene un eslabón más porque para muchos productos no son la compra directa sino que tienen que ir al mayorista. Y ahí se modifican los precios y hay una distorsión. Ahí está la cuestión y estamos viendo cómo ayudarlos para que al menos cien productos estén en los almacenes” dijo.

Sobre el programa “Cortes cuidados” Liliana Schwindt aseguró que “funcionó con éxito durante las fiestas y queremos mantenerlo de lunes a viernes todo el año, con revisiones de precios cada tres meses pero mantenerlos todo el año. Es una canasta que se hace con los cortes que el ministerio de Agricultura prohibió exportar. Si no reguláramos los venderían al precio que se les antoje, por eso con el ministerio de Producción, Agricultura y la secretaría de Comercio se hicieron muchas reuniones para poder llegar a un acuerdo” manifestó.

¿Qué ocurre con el abastecimiento de productos y cómo funcionan los controles?

La subsecretaria de Defensa del Consumidor consideró que el abastecimiento “se está regularizando” y atribuyó los problemas ocurridos semanas atrás a “los contagios con el Covid y las vacaciones. Eso afectó a la industria como a muchos otros sectores para poder funcionar. Cuando el producto está está. Nosotros hacemos controles en los depósitos de los hipermercados y no hay acopio para esconder los productos”.

Sobre el impacto de la inflación en enero- se estima que rondará el 4%- la dirigente olavarriense consideró que existen cuestiones de la macroeconomía “que nos exceden”.

Sin embargo, destacó el rol de los acuerdos de precios para fijar referencias: “tenemos estas canastas reguladas que ayudan a ser una referencia de precios y permiten hacer un anclaje. Para el consumidor tener la referencia de Precios Cuidados sabe que un producto no puede costar el doble con apenas un detalle que le cambian a un mismo producto. Es una referencia porque los productos son buscados”.

“Cuando nos mandan fotos de una góndola vacía es porque la gente se los lleva. Lo mismo con los productos de la canasta escolar que los pusimos en funcionamiento la semana pasada. Son requeridos. De hecho el Fondo Monetario se interesó en esta política. Obviamente que nos gustaría estar hablando de otra cosa y no tener que hacer esto pero es la Argentina en la que nos toca estar” agregó.

Liliana Schwindt indicó que por el momento, “no pensamos en avanzar con otros rubros. Queremos que estas canastas que tenemos funcionen. Tenemos la expectativa de hacer la canasta con comercios de cercanía y los supermercados chinos y colaborar en las localidades donde no llegan los grandes hipermercados”.

“Hay intendentes que no les importa y no colaboran”

Respecto a los controles de precios, la funcionaria diferenció la actitud de gobernadores e intendentes que colaboran con los controles de aquellos a los que “no les importa” el acceso de los ciudadanos a los productos de Precios Cuidados.

“Que los productos estén a la vista y con la señalética depende del apoyo que den los gobiernos locales. Hay gobiernos que tienen un compromiso con esto y hay intendentes que no les importa” expresó.

En ese sentido, destacó la postura del Gobierno de Chaco: “Hay provincias en las que los gobernadores se involucran, como es el caso de Jorge Capitanich. En Chaco se hizo un programa paralelo que se llama ‘Precios Acordados’ y ellos mismos incluyeron productos de PyMEs locales. Nosotros también apostamos a que los gobiernos locales traten con las PyMEs de la región para que estén dentro de alguna canasta de Precios Cuidados”.

¿Qué ocurre en la provincia de Buenos Aires?

Para el caso bonaerense, mencionó conversaciones con la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires. “Ellos trajeron a la reunión unos panificados que están a mitad de precio de los que están en precios cuidados y eso lo tienen que hacer ellos” dijo.

“En la provincia de Buenos Aires articulamos con las oficinas de Defensa del Consumidor de cada localidad y en aquellas lugares donde hay intendentes que no les interesa hacer esto, tenemos la suerte que nos está dando una mano el Defensor del Pueblo de la provincia. En esos lugares, están ellos haciendo el control” advirtió.

Finalmente, Liliana Schwindt opinó que “los controles son muy difíciles y dependen de cada provincia y localidad o de la voluntad política de cada intendente. Pero no hay mejor inspector que el consumidor. Si entran a la página de Defensa del Consumidor de la Nación pueden hacer la denuncia y decirnos en qué lugar y dónde está faltando. También al 0800-666-1518” explicó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Piratas del asfalto: en un allanamiento en Merlo cayeron tres sospechosos

Tras el robo de un camión con una carga de reses alllanaron un frigorífico en Merlo y hay tres detenidos acusados de cometer el robo bajo la modalidad piratas del asfalto

Excombatientes platenses viajan a las Islas Malvinas: Alak encabezó la despedida del contingente

El intendente Julio Alak acompañó a 16 veteranos de La Plata que visitarán las Malvinas. Se trata del primer grupo que llegará al Cementerio de Darwin tras la identificación de las tumbas de soldados argentinos.

Un discurso “exprés” que provocó memes virales: Karina Milei en Tucumán

Con apenas una concurrencia de mil asistentes de los 3 mil esperados, la hermana de Milei habló menos de 3 minutos y desató burlas en redes por su pronunciación sin letras "s" finales

Dos detenidos por el robo a una pareja en una salidera bancaria en  Gerli

El asalto ocurrió en junio, tras la salida de un banco en Avellaneda. Los delincuentes rompieron la ventanilla de un auto y escaparon en moto con el dinero

28 techos, una boda y una denuncia por estafa: culebrón con final feliz en Castelli

En Castelli, el municipio recupera 28 techos tras una estafa y el intendente Echarren desplazó a dos funcionarios implicados

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

El regreso de Polémica en el Bar: una mesa que no recuerda sus mejores tiempos

El histórico programa creado por Sofovich vuelve con nombres disonantes que invitan a la comparación con épocas donde el nivel era inalcanzable

Judiciales y Policiales

De película: robaron una ambulancia, cayeron en una pileta y fueron detenidos tras un tiroteo con la Policía

Un insólito episodio delictivo ocurrió en Rosario cuando dos hombres robaron una ambulancia, protagonizaron una persecución policial y terminaron detenidos

Tragedia y violencia: prófugo muere tras enfrentamiento con la policía y un efectivo resultó baleado

Un operativo por un homicidio terminó con la muerte del delincuente buscado y un policía herido. Hubo toma de rehenes y secuestraron armas, explosivos y drogas

“Buenas noches Cenicienta”: la principal hipótesis sobre el campanense asesinado en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth, un vecino oriundo de Campana de 54 años, fue hallado muerto en Río de Janeiro

Piratas del asfalto: en un allanamiento en Merlo cayeron tres sospechosos

Tras el robo de un camión con una carga de reses alllanaron un frigorífico en Merlo y hay tres detenidos acusados de cometer el robo bajo la modalidad piratas del asfalto

Dos detenidos por el robo a una pareja en una salidera bancaria en  Gerli

El asalto ocurrió en junio, tras la salida de un banco en Avellaneda. Los delincuentes rompieron la ventanilla de un auto y escaparon en moto con el dinero

Sociedad

Dengue: quiénes pueden vacunarse desde este lunes en la Provincia de Buenos Aires

Desde este lunes 15, el Ministerio de Salud bonaerense amplió la campaña de inmunización. Ya se enviaron más de 22 mil turnos y se aplicará la vacuna de manera gratuita en los 135 municipios.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 12 de septiembre: máxima de 20°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes una jornada con cielo mayormente nublado, temperaturas suaves y máxima alrededor de los 19-20 °C, mientras que la mínima estará cerca de los 9-11 °C.

El Malbrán presentó Maldi-Bot: el primer asistente virtual en español para diagnóstico microbiológico

La ANLIS Malbrán desarrolló Maldi-Bot, una herramienta de innovación tecnológica en diagnóstico microbiológico. Se trata del primer asistente virtual en español y de libre acceso, diseñado para interpretar en tiempo real resultados obtenidos mediante espectrometría de masas Maldi-Tof. Fue reconocido por la revista internacional The Microbe por su valor científico y práctico.

Caso Mendoza y bullying escolar: “Estamos dejando solos a los chicos”, advirtió María Zysman en La Cielo

La directora de Libres de Bullying, entrevistada por La Cielo, reflexionó tras el caso de la alumna de 14 años que se atrincheró en una escuela en Mendoza. Alertó sobre la falta de escucha a los adolescentes y el rol clave de familias y docentes.

Día del Maestro vs. Día del Profesor: por qué uno es feriado escolar y el otro casi nadie lo recuerda

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo F. Sarmiento. Sin embargo, pocos saben que apenas seis días después, el 17, se recuerda el Día del Profesor. ¿Cuál es el origen de cada fecha y por qué una quedó eclipsada por la otra?

CieloSports

¿Cómo le fue a Cristian Tarragona jugando contra Gimnasia?

Al igual que Madelón, el punta es otro de los protagonistas que volverá al Bosque. Repasá sus números como rival en 60 y 118...

La Plata, empapelada de mística pincharrata: el anticipo de la nueva identidad visual de Estudiantes

La ciudad ya empezó a palpitar la serie con los brasileños. Estudiantes quiere dar el golpe y meterse en semifinales.

El factor clave que Gimnasia debe mejorar si quiere llegar a la Sudamericana

El Lobo quiere volver a las competencias internacionales. Y para ello no sólo deberá sumar, sino también empezar a afinar la puntería y a cerrarse mejor...

Estudiantes y un rival siempre complicado: ¿cómo llega River al duelo en UNO?

El plantel de Estudiantes recibirá mañana a River en UNO por la octava fecha del Torneo Clausura. Los dos equipos tienen un ojo puesto en los Cuartos de Copa Libertadores.

Norberto Briasco, la gran apuesta de Orfila: sus números antes y después del cambio de DT

El armenio viene en alza en el Gimnasia desde la llegada de Chano. Clave para el entrenador, se perfila para volver al 11...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055