El aumento de la violencia narco en la ciudad de Rosario, que involucró en las últimas horas a Lionel Messi y su familia, puso en movimiento a todo el arco político. Desde el presidente Alberto Fernández hasta Sergio Berni -dijo que él resolvería el tema muy fácilmente-, pasando por dirigentes opositores como Diego Santilli -que se mostró en Rosario a pesar de que es porteño y de que hace política en Provincia de Buenos Aires- hubo un involucramiento total en la situación y bastante aprovechamiento político.
El ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro no se quiso quedar afuera. Hoy anunció con bombos y platillos que ponía a disposición tecnología para combatir el crimen en la ciudad más importante de Santa Fe y del interior del país.
TE PUEDE INTERESAR
De Pedro firmó a instancias del Jefe de Gabinete y del Gobernador Omar Perotti la habilitación para que las fuerzas de Seguridad de la provincia usen el SIS, un sistema de reconocimiento mediante cámaras, junto al financiamiento a municipios “para la adquisición de 600 equipos de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario y zonas aledañas”.
En el comunicado difundido por el Ministerio del Interior consta una frase de De Pedro muy concluyente sobre el tema: “con la seguridad no se especula”, dijo el funcionario y encumbrado dirigente de La Cámpora.
Sin embargo, uno de sus antecesores en el cargo, Florencio Randazzo, mostró que ese postulado no es del todo cierto.
El hoy diputado nacional ventiló que esa tecnología está disponible desde 2015 y dejó abierta una pregunta inquietante: ¿Por qué no se utilizó antes?
“La aplicación de esta medida de identificación facial (Sibios) la dejamos FUNCIONANDO en nuestra gestión, (en 2015) con los avances tecnológicos q hicimos en Renaper”, twiteó el legislador bonaerense, comentando el anuncio de De Pedro.
“Nos parece muy bueno que recién ahora, ocho años después, se den cuenta” que sirve para combatir el delito!!! La mejor política es la buena gestión… Eso es lo que justamente falta hoy”, fue la reflexión del exministro de Cristina Kirchner al respecto.
TE PUEDE INTERESAR