El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, fue el vocero del Gobierno nacional en relación al fallo de la Corte Suprema de Justicia que este martes dictaminó que se suspendan las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán, y aseguró que “el próximo domingo hay cinco elecciones en las que el relato de los medios va a chocar contra la contundencia de las urnas”.
De esa forma, el ministro dio por asegurado que se llevarán a cabo las elecciones de San Juan y Tucumán, en las que se podrían bajar las categorías de gobernador y vicegobernador hasta que se resuelva el conflicto planteado por la Corte.
TE PUEDE INTERESAR
“Una elección que se encuentra ya en la recta final, con las boletas impresas, con las fuerzas políticas que hicieron su campaña y una ciudadanía dispuesta a votar en paz. Ante un hecho de gravedad como éste, es importante recordar lo que dice la Constitución: las provincias mantienen su autonomía y por lo tanto la forma de votar“, inició su discurso Wado de Pedro.
En esa línea, calificó la medida cautelar de la Corte Suprema de “irresponsable” y señaló que “se arroga una competencia que no tiene, violentando normativas provinciales“. “Estamos ante una virtual intervención federal de dos provincias argentinas”, expresó y recordó que “estamos hablando de una Corte que enfrenta juicio político, compuesta por dos jueces que aceptaron ser designados por el ex presidente Macri mediante un decreto, una Corte que avaló la persecución contra CFK”.
“Argentina necesita una Corte al servicio de la sociedad. Esta decisión arrasa las instituciones de la democracia y genera incertidumbre. Venimos insistiendo sobre le peligro de volver a utilizar el Poder Judicial como un instrumento para dirimir discusiones políticas”, afirmó Wado de Pedro.
Y cerró: “El próximo domingo 14 hay 5 elecciones en las que el relato de algunos medios va a chocar contra la contundencia de las urnas. Ya proscribieron a Cristina. Y esto es un intento de proscribir el voto de los tucumanos, las tucumanas, los sanjuaninos y las sanjuaninas. No es una decisión contra un candidato u otro, es coartar el derecho de los ciudadanos y las ciudadanas a elegir y ser elegidos”.
TE PUEDE INTERESAR