back to top
12.6 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
LIBRES DE COVID

Vivir sin coronavirus: hablan los intendentes de la “pospandemia”

Cuatro intendentes bonaerenses del selecto grupo de ciudades sin casos de coronavirus, analizan el nuevo escenario. Mucha prudencia, a pesar del optimismo.

Por primera vez en muchos meses, en seis municipios bonaerenses no se registran casos de coronavirus. Alberti, Benito Juárez, General Alvear, General Guido, Tordillo y Villarino, emergen como la punta de lanza que nos permite soñar con una salida a la pandemia.

Infocielo dialogó con cuatro de los intendentes de esas ciudades. Pese al optimismo que ofrecen las cifras, los alcaldes se mantienen en una postura de mucha prudencia y no subestiman a un virus que ha mostrado habilidad para reinventarse.

TE PUEDE INTERESAR

Carlos Rocha: “Nos da mucha tranquilidad”

El primero de los Jefes Comunales consultados, es Carlos Rocha, intendente de General Guido: “Nos da mucha tranquilidad. Hoy contamos con cero casos de coronavirus y en una población de 2.700 habitantes tenemos 2.124 personas vacunadas y de ese total ya el 80% cuenta con la segunda dosis” destacó.

“Más allá de que no tenemos casos, seguimos con los cuidados protocolares hasta que logremos salir de toda esta situación y podamos terminar con la pandemia” remarcó el dirigente del Frente de Todos.

Sobre el peor momento que atravesó la localidad a causa del coronavirus, recordó: “Llegamos a tener 37 casos activos. Pero gracias a un gran trabajo de la secretaría de Salud, del personal del vacunatorio y de la gente que afrontó esta situación que le causaba angustia y nos acompañó tenemos los resultados que se muestran a la fecha”.

Finalmente, el intendente Carlos Rocha destacó el acompañamiento “permanente a nivel nacional y provincial. Fue un trabajo muy prolijo” sintetizó.

Ramón Capra: “Es una alegría poder estar en la situación que estamos”

Por su parte, el intendente de General Alvear, Ramón Capra (UCR), mostró su alegría por “poder estar en la situación en la que estamos”. En ese sentido, agregó: “Tenemos cero casos de coronavirus, desde hace unos cuantos días. Desde el 12 de agosto estamos en esta situación pero no es un número para relajarse tampoco y hay que seguir cuidándose, con los protocolos correspondientes. Costó mucho poder llegar a no tener casos y después de haberla pasado bastante embromado esto va aflojando en beneficio de toda la sociedad” subrayó.

Con una población de 11.500 habitantes, la localidad ubicada en el centro bonaerense, cuenta con un porcentaje de vacunados con la primera dosis “muy alto” mientras que en segundas dosis “estamos en un 70% que es importante” remarcó Ramón Capra.

El Intendente de General Alvear, sostuvo que la vacunación “se dio con rapidez. Cuando empezaron a entregar dosis, era la misma cantidad de vacunas para todos los distritos, entonces los pequeños fueron beneficiados. Creo que con la cantidad de vacunados que tenemos, esto esperanza mucho a no tener contagios” dijo.

Destacó que, a lo largo de la pandemia “no hemos tenido grandes problemas en lo sanitario. La gente de Salud ha trabajado perfectamente bien. Nuestro Hospital ha trabajado a la altura, en un contexto que no imaginábamos nunca. El pico más alto del año pasado con 98 activos fue en octubre y este año llegamos a tener 129 con la segunda ola. Lo interesante es que se sigue testeando a la gente y no hay casos” dijo.

De cara al futuro, Capra se mostró confiado con la posibilidad de recuperar los eventos públicos y las actividades que permiten una mayor socialización en la comunidad: “La gente no la pasó bien y estuvimos complicados con los eventos. Estuvo mucho tiempo encerrada y tiene ansias de salir, de irse de vacaciones. Acá hay jinetadas, carreras hípicas, motoencuentros, partidos de fútbol y eso se ha ido perdiendo en este tiempo y la gente está muy ansiosa. Y después está la economía, se ha sufrido pero no tanto como en Capital Federal o La Plata, donde hubo comercios que cerraron. Acá se siguió trabajando, en la medida que podíamos abrir y esperemos que el año que viene sea un año normal para que la gente pueda disfrutar un poco de lo que hacía y lo que quiere hacer” añoró.

Julio Marini. “Estamos bien pero no es para hacer ninguna fiesta”

En tanto, el intendente de Benito Juárez, Julio César Marini ( FdT), se mostró prudente pese al escenario favorable que muestra la localidad que gobierna: “Estamos bien pero no es para hacer ninguna fiesta. Hay que tener mucho cuidado porque el coronavirus está entre nosotros. Aún no está toda la comunidad vacunada. Hemos tenido apoyo de los vecinos y un trabajo importante de los médicos. Hemos recibido permanente vacunas desde la Provincia y equipamiento pero digo que no es para tirar manteca al techo”.

Marini pidió a sus vecinos “seguir con los cuidados hasta que esto termine”, aunque reconoció que “hace ya quince días que no tenemos casos activos”.

En la localidad, más de 15 mil vecinos fueron inoculados con primeras dosis y unos 7.500 completaron el esquema, sobre un total de unos 21 mil habitantes.

El intendente de Benito Juaréz, Julio César Marini, recorre una de las postas de vacunación contra el coronavirus

El intendente de Benito Juaréz, Julio César Marini, recorre una de las postas de vacunación contra el coronavirus

“Estamos preocupados porque hay gente que no quiere vacunarse. Nos cuesta mucho convencer a ese sector. Los vamos a visitar a los domicilios. Pero ha habido mucho político de la oposición a nivel nacional y muchos medios como Clarín, La Nación o la nietita de Mirtha Legrand que vive criticando el gran esfuerzo de los gobiernos nacional y provincial y eso asusta a la gente. Nunca pensé que se iba a politizar de semejante manera una pandemia. A nivel local intentaron, pero no tuvieron tanto éxito porque salimos casa por casa a invitar a vacunarse y eso nos permitió sumar mucha más gente”.

Germán Lago: “Quien tiene que festejar es la comunidad de Alberti”

Con una población de alrededor de 12 mil habitantes, Alberti se mantiene sin casos activos de coronavirus desde el último 15 de agosto.

Su intendente, Germán Lago (Frente de Todos) considera que “hay varias lecturas para hacer, con algo tan atípico que nos tocó atravesar como es una pandemia y con el impacto que tuvo en la cotidianidad, en los vínculos. Todo ese tránsito fue un aprendizaje que nos permitió conocer que la prevención y las medidas de cuidado contribuían a que la cantidad de casos sea menor” dijo.

Fue un aprendizaje individual que se hizo comunitario. Quien tiene que festejar hoy es toda la comunidad del distrito de Alberti. Siempre decía que por ahí había algunos que no compartían las medidas que uno tomaba, pero siento que la ciudadanía estuvo a la altura de las circunstancias y comprendió que las medidas que tomábamos y luego llegó la vacunación que nos dio la tranquilidad y ahora nos permite no tener casos” destacó.

Germán Lago, valoró el impacto de la campaña de vacunación y hasta reconoció que logró convencer a varios de sus vecinos: “Todos los que quisieron vacunarse con primera dosis están vacunados. Son pocos los que no se han vacunado y muchos con los que estamos hablando para acercarle información, alguna herramienta distinta y persuadirlos. En lo personal, con las personas que he hablado he podido cambiarles la postura y se han vacunado. Y en cuanto a las segundas dosis estamos en un 64%”.

De cara al futuro, consideró que “va a ser muy importante el impacto de las medidas que estamos tomando a nivel municipal, provincial y nacional. Hay que dar tranquilidad a la sociedad y que se van a poder retomar actividades. Eso va a generar un ánimo distinto y va a estar acompañado por muchas cosas. El impacto de la obra pública en el distrito es sustancial. Hoy cuesta conseguir mano de obra para la construcción y se está volviendo a una normalidad en términos productivos importante y, en algunos casos, hasta mayor a tiempos previos a la pandemia. Si algo puso de manifiesto el coronavirus es el rol protagónico que tiene que tener el Estado a la hora de articular y direccionar a las cosas a las que hay que prestar énfasis. Hay que replantearse el tema del sistema de salud, creo que es el debate que se tiene que dar y que se viene” opinó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

El dólar mayorista rozó el techo de la banda y crecen las dudas sobre la estrategia del Gobierno

El dólar mayorista cerró a $1.450 y quedó a un paso del límite de $1.470 fijado por el esquema de bandas.

Recaudación bonaerense bajo la lupa: senador opositor advierte caída real en los recursos provinciales

Un informe realizado por el senador opositor Marcelo Daletto (UCR-Camio Federal) sobre los recursos de la Provincia de Buenos Aires en el primer semestre de 2025 reveló datos dispares: baja en Ingresos Brutos e Inmobiliario, pero subas en Sellos y Automotor. Las transferencias nacionales mostraron un leve crecimiento real.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Los municipales fueron a las urnas y Hernán Doval será el nuevo titular de FESIMUBO

Las elecciones realizadas este viernes en la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) marcarán un momento de renovación dirigencial. El histórico secretario general, Rubén...

Angustiante: Una jubilada contó que se tiene que comprar otro celular para que la atiendan en PAMI

"Hago milagros para llegar a fin de mes", contó la mujer que se volvió viral en las redes.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

Judiciales y Policiales

La Plata: imputaron a una mujer por falsa denuncia de robo y abuso sexual

Una mujer denunció que había sido víctima de un violento robo y abuso sexual en La Plata. Según la justicia, descubrieron que fue todo falso. La Imputaron

Una mujer alcoholizada atropelló a varias personas a la salida del recital de La Konga en Uruguay

Un grave accidente ocurrió este jueves por la noche en Montevideo, a la salida del recital de La Konga. Tenía 3,8 gramos de alcohol por litro de sangre

De película: robaron una ambulancia, cayeron en una pileta y fueron detenidos tras un tiroteo con la Policía

Un insólito episodio delictivo ocurrió en Rosario cuando dos hombres robaron una ambulancia, protagonizaron una persecución policial y terminaron detenidos

Tragedia y violencia: prófugo muere tras enfrentamiento con la policía y un efectivo resultó baleado

Un operativo por un homicidio terminó con la muerte del delincuente buscado y un policía herido. Hubo toma de rehenes y secuestraron armas, explosivos y drogas

“Buenas noches Cenicienta”: la principal hipótesis sobre el campanense asesinado en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth, un vecino oriundo de Campana de 54 años, fue hallado muerto en Río de Janeiro

Sociedad

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Maratea contra las cuerdas: denunciado penalmente por nutricionistas bonaerenses, deberá dar explicaciones en la Justicia

El influencer fue citado por la Justicia de La Plata tras ser denunciado por injurias. El Colegio de Nutricionistas lo acusa de desinformar con un té “milagroso” y de agraviar a los profesionales.

Dengue: quiénes pueden vacunarse desde este lunes en la Provincia de Buenos Aires

Desde este lunes 15, el Ministerio de Salud bonaerense amplió la campaña de inmunización. Ya se enviaron más de 22 mil turnos y se aplicará la vacuna de manera gratuita en los 135 municipios.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 12 de septiembre: máxima de 20°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes una jornada con cielo mayormente nublado, temperaturas suaves y máxima alrededor de los 19-20 °C, mientras que la mínima estará cerca de los 9-11 °C.

CieloSports

Con un ojo en River y el otro en Flamengo, Estudiantes cerró filas en City Bell y quedó concentrado

El plantel se entrenó y quedó guardado. Domínguez tiene el once para recibir al Millonario, pero no se olvida del Mengão. Detalles, en esta nota.

Flamengo y su arquero invencible: los impresionantes números de Agustín Rossi

El ex Estudiantes es pieza clave en el equipo en base a actuaciones cada vez más sólidas.

Un candidato a presidente de Gimnasia denunció haber sido amenazado de muerte

Edgardo “Toto” Medina denunció en su redes sociales haber recibido amenazas y presentó el caso a la justicia.

Unión visita al Lobo en el Bosque con varios viejos conocidos

El Tatengue enfrentará al Lobo el próximo domingo y llegará con varios jugadores con pasado en los clubes de La Plata.

El rival directo de Gimnasia que convocó a un pastor para anular su mufa

Lleva seis partidos sin ganar en casa y está al borde del abismo. Recurrió a un religioso para que "limpiara" el estadio: acusa a uno de sus adversarios históricos de "salarlo".

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055