back to top
ENVIÓ UN PROYECTO A LA LEGISLATURA

Vacunas: Juntos por el Cambio salió a bancar a Almeyda

La senadora Lucrecia Egger, afirmó que la cruzada por conseguir vacunas de Matías Almeyda dejó un interrogante a la sociedad: "¿y por qué no?" sintetizó.

El intento de Matías Almeyda de adquirir miles de vacunas contra el coronavirus en los Estados Unidos y donarlas a los vecinos de Azul, su ciudad de origen, despertó un fuerte debate a nivel social y político. La posibilidad le fue negada, tras una serie de gestiones con un “político importante a nivel nacional” confesó el exfutbolista.

La cruzada solidaria del entrenador de la Major League Soccer, derivó en una presentación de la senadora azuleña Lucrecia Egger (Juntos por el Cambio), quien presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense, con el fin de permitir a los municipios que adquieran vacunas de forma mancomunada con la provincia y les permita canalizar iniciativas privadas como las de Matías Almeyda.

TE PUEDE INTERESAR

“En cada uno de los 135 municipios debe haber un Matías Almeyda queriendo colaborar. Han salido desde la provincia de Buenos Aires muchísimas personalidades que han triunfado en el mundo y replicar esta solidaridad. El disparador fue Matías y tenemos que ver canalizar desde nuestro lugar esa inquietud que ha tenido Matías” expresó la legisladora azuleña en diálogo con Infocielo.

Sobre la iniciativa del ex jugador de la selección nacional, expresó: “Para hablar de Matías Almeyda hay que hablar de su corazón. De su gesto distintivo, que claramente es la solidaridad y como se debe hacer en estos casos con perfil bajo. Muchas veces algunas celebridades hacen esos actos pero Matías viene colaborando con la ciudad de Azul hace muchísimo tiempo y lo ha hecho sin ningún tipo de cuestión rimbombante. Ama a su ciudad natal, a su familia” contó.

En esa línea, mencionó que el intendente Hernán Bertellys “ha hablado con su familia, con Silvina que es su hermana y con Matías en su oportunidad. Y me parece que es un motivo para celebrar y contagiar en este momento tan difícil que está atravesando la humanidad” expresó Lucrecia Egger.

La senadora Lucrecia Egger, de juntos por el cambio, habló sobre las vacunas que quiso comprar Almeyda

La senadora Lucrecia Egger, de juntos por el cambio, habló sobre las vacunas que quiso comprar Almeyda

La senadora por la Séptima, reconoció que “es cierto que algunos laboratorios en Estados Unidos no tienen la posibilidad o existe legislación que no les permite vender las vacunas en cantidad a privados. Yo supongo que Matías tenía el dato concreto de poderse acercar a un laboratorio y tener la posibilidad de comprar para poder ofrecer tamaña solidaridad” sostuvo.

Sobre su proyecto legislativo, señaló que “la normativa en la Argentina tiene algunos vacíos legales y es así donde se me ocurrió este disparador de por qué no involucrar a los municipios o a los privados en coordinación con la Provincia. Porque hay que destacar que nadie en esto se salva solo y no hay que tener una mirada sesgada” sostuvo.

Explicó que el día en que se conoció la propuesta de Matías Almeyda, coincidió con el ingreso del proyecto del gobierno de Axel Kicillof para que la provincia de Buenos Aires pueda celebrar contratos con laboratorios y se le permita adquirir vacunas: “Leí el proyecto de adelante para atrás, la ley nacional y en ningún lugar se prohíbe participar a los municipios de esta situación. De hecho los municipios son parte de la provincia y tienen autonomía por la Constitución, no es algo descabellado que se me ocurre a mí. Pero mi propuesta tiene que ver con que se haga mancomunado con la Provincia” dijo.

“Es cierto que la ley nacional dice que las provincias, junto con la Ciudad Autónoma, van a poder hacer el procedimiento de contratación con las vacunas, siempre cuando pase por el ANMAT y el ministerio de Salud de la nación. Pero en ningún lugar dice que los municipios no. Jurídicamente, lo que no está prohibido está permitido. Hay un vació legal y se puede interpretar pero deberían haber dicho antes que los municipios estaban vedados a poder hacer contactos. No digo que celebren el contrato, pero mi pregunta va al sentido común ¿Cómo canalizamos la voluntad de un Matías Almeyda sino hay una regulación?” cuestionó.

Egger rechazó las acusaciones “de que queremos privatizar la vacunación” pero advirtió que “si una empresa quiere vacunar a sus empleados para no parar la producción y tienen la posibilidad porque tienen un contacto, por qué no canalizarlo a través de la Provincia para poder llegar a inocular a su personal que así lo desee. ¿Por qué no encontrarle la vuelta este proyecto que presentó el gobernador? Y si no es viable dentro de este proyecto que presentó el Ejecutivo, vamos a generar otro proyecto donde el municipio que pueda aportar datos para celebrar contratos lo haga y que luego el equipo del gobernador lo analice. Laherramienta es generar un canal normativo, para dar seguridad a quien traiga un nexo con un laboratorio, para tener la tranquilidad que se va a dar en la trasparencia que corresponde” dijo.

Sobre los dichos del Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, expresó: “Ayer el ministro salió un poco enojado. Pero la propuesta de Matías despertó un gran interrogante en la sociedad: ¿y por qué no?’ es una pregunta hasta retórica. Yo supongo que la Provincia no querrá perder el control del sistema de vacunación. Ayer el ministro Bianco dijo que el Gobernador era el primer y último responsable de la vacunación. Pero no entiendo el motivo por el cual no se puede hacer de forma mancomunada con el sector privado” remarcó la legisladora.

“Se han subido a un eje para encausar la vacunación exclusivamente en manos de la Provincia y me parece errado. El ministro Bianco mencionó que la provincia puso 700 vacunatorios, contratando 30 mil jóvenes. Los municipios fueron convidados, porque no participaron en la logística ni tuvieron la posibilidad de opinar. Les bajaron las directivas. Creo que hay una mirada sesgada con la que se quiere dirigir la vacunación. Pero acá hay que entender que la sociedad necesita las vacunas” subrayó.

Finalmente, aunque reconoció que “los laboratorios han dicho que tienen comprometidas sus producciones hasta fin de año lo cual es muy difícil pero nosotros igual le vamos a dar la herramienta al gobernador. Quizás ya tengan cerrados los contratos y necesitan esta aprobación de la Legislatura, pero acá lo que hacen falta son vacunas. Dicen muchas palabras, pero hacen falta vacunas. Matías quería ser parte de una solución y no de un problema que evidentemente despertó. Pero faltan vacunas y hay que ser creativos en buscarle la vuelta” concluyó Egger.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Transporte gratuito y calles limpias: cómo se prepara La Plata para las elecciones del domingo

El domingo 26 de octubre, día de elecciones legislativas, el transporte público será gratuito. Además, la Municipalidad acordó con las fuerzas políticas para que se incie el retiro de la cartelería. Cómo será el operativo para garantizar una jornada limpia, ordenada y con más frecuencia de micros.

Olavarría: En medio de la emergencia en seguridad, vecino mató a un ladrón que intentaba ingresar a su vivienda

Ocurrió durante la madrugada cuando el delincuente trepó una reja en la propiedad. El delincuente cayó herido y falleció cuando huía a unos 150 metros del lugar. El Concejo Deliberante había declarado un día antes la emergencia en seguridad.

Punta Lara: así cayó “El Tata” acusado de robo de una moto y por portación de armas

“El Tata” fue arrestado en Punta Lara tras una investigación que lo vinculó con una moto robada y el hallazgo de un arma de fuego. Mirá la lista con los antecedentes

All-in en elecciones polarizadas: el desafío que enfrentan la UCR y la Coalición Cívica

La Coalición Cívica y parte de la UCR hicieron un cierre de campaña signado por la polarización. Qué se juegan este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Lissa Vera denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez de Bandana: “La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta”

Lowrdez de Bandana se mostró con un video en las redes, pero sus seguidores y entorno continúa preocupado por su bienestar y apunta contra su pareja.

El jubilado que fue agredido por la policía en la marcha sufrió una fractura: “Se han ensañado con los viejos”

Ramón, el jubilado agredido frente a las cámaras en la marcha del miércoles, contó: "Volé como un misil".

Milo J destinará regalías de una de sus canciones a la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo

Milo J estuvo de invitado en el concierto de Silvio Rodríguez en Buenos Aires y juntos interpretaron 'Luciérnagas'.

Judiciales y Policiales

Hallaron a la ex Bandana Lourdes Fernández en el departamento de su novio: el hombre fue detenido

La cantante Lourdes Fernández fue encontrada durante un allanamiento en un edificio del barrio porteño de Palermo. Su pareja, que intentó escapar, detenido

La Plata: rescataron a un caniche adulto en estado de abandono y procesaron al dueño

Policías y rescatistas independientes allanaron una casa en 531 entre 137 y 138, donde hallaron un caniche adulto en malas condiciones de cuidado. El dueño, imputado

La Matanza: se entregó el joven acusado de asesinar al vecino que iba a ser padre en tres días

Lo conocen como Panterita y tiene 18 años. Permaneció cinco días prófugo. Lo acusan de ser el autor del crimen de Franco Guzmán, de 23 años. La víctima iba a ser padre

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Brutal accidente e incendio en Campana: el choque entre dos camiones y dos autos provocó tres muertes

Un trágico accidente ocurrió este jueves sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Campana, y dejó un saldo de cinco personas muertas

Sociedad

Hasta cuándo sigue la lluvia en la provincia de Buenos Aires y cómo estará el clima el domingo electoral

Tras un viernes pasado por agua en la provincia de Buenos Aires y tormentas con ráfagas de hasta 90 km/h en el interior, te contamos hasta cuándo seguirá la lluvia y cómo estará el clima para ir a votar este domingo.

La compra silenciosa: cómo el Grupo América y Canal 9 se alzaron con Telefé

Detrás de la figura de Gustavo Scaglione, los principales accionistas de América TV y el Grupo Octubre articulan una operación que redefine el mapa de la televisión argentina

Fuerte temporal en Junín: voladuras de techos, cortes de luz y familias evacuadas

Una intensa tormenta golpeó a la ciudad y parte de la Cuarta Sección bonaerense durante la noche del jueves, con lluvias abundantes y ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h. El intendente Pablo Petrecca activó el protocolo de emergencia y desplegó cuadrillas para asistir a los vecinos afectados.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy viernes 24 de octubre: fuertes tormentas, ráfagas de viento y descenso de temperatura

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por tormentas fuertes y ráfagas en gran parte de la provincia de Buenos Aires. Tras una madrugada de intensas lluvias, se espera que continúe la inestabilidad durante todo el día, con mejora recién hacia la noche.

Alerta amarilla en la provincia de Buenos Aires: a qué hora llegan las intensas lluvias y hasta cuándo duran

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas para la provincia de Buenos Aires y gran parte del país. Las lluvias más intensas llegarán entre la noche de este jueves y el viernes, con ráfagas, granizo y fuerte actividad eléctrica. El fin de semana marcará el inicio de un marcado descenso térmico.

CieloSports

Atento, Gimnasia: en pleno reclamo de Aldosivi contra Godoy Cruz, el tuit de Tapia que sonó a respaldo

En medio del conflicto entre marplatenses y mendocinos que podría complicar al Tomba en la pelea por el descenso, Chiqui envió un mensaje que fue leído como un respaldo.

Marcos Angeleri: la continuidad de Domínguez y el desafío de ser campeones para jugar la Libertadores

Luego de un 2025 con vaivenes, Estudiantes cierra el 2025 buscando clasificar a las copas del próximo año. Este viernes Marcos Angeleri, secretario técnico del club, habló al respecto en exclusiva con La Cielo.

Zielinski explotó tras la eliminación en Copa Argentina: “¿cuántas veces nos van a cagar?”

Belgrano perdió con Argentinos en Rosario y el Ruso reventó en conferencia por un polémico penal. Esto dijo.

Rodrigo Castillo no para: terrible golazo y doblete para Lanús en Sudamericana

El ex delantero de Gimnasia marcó por duplicado en el empate del Granate en Chile. Llegó a ocho en el Club, donde sigue inflando redes...

El dilema de Boca para su “final” con Barracas, con un ojo en Estudiantes pero la mira en el Superclásico

Boca jugará el próximo lunes con Barracas Central, en la previa de enfrentar a Estudiantes. Sin Rodrigo Battaglia, hay especulaciones en torno a la situación de Leandro Paredes.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055