El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó los resultados de un estudio científico sobre la efectividad de la vacuna rusa Sputnik V, los cuales demostraron que la respuesta del fármaco se mantiene hasta seis meses después de aplicada.
Según sostuvo el funcionario de Axel Kicillof, desde la plataforma de estudios serológicos de la Provincia de Buenos Aires se envió “a publicar a la revista Cell Host un estudio que es el resultado a 6 meses sobre la respuesta inmune de la vacuna Sputnik V”.
TE PUEDE INTERESAR
“Seis meses después de aplicadas no baja la capacidad de inmunizados, se encuentra aún en el pico. Con las cepas Delta, Andina y Británica hay una excelente capacidad de respuesta”, sostuvo Kreplak, a la vez que marcó que “hay una leve evasión de la variante de Sudáfrica y la de Manaos”.
Asimismo, sostuvo que “si bien pueden bajar los anticuerpos, la capacidad de acción se mantiene la capacidad inmune” de la vacuna desarrollada por Rusia, que también se fabrica en la Argentina.
Según el informe, la capacidad de neutralizar variantes aumenta con el tiempo debido a la maduración de los anticuerpos y la capacidad neutralizante de los sueros de personas vacunadas con Sputnik V disminuye levemente o no disminuye para las variantes Delta, Lambda y Alpha.
En ese plano, el funcionario resaltó que, en el avance de la campaña de vacunación, el 97,9% de los mayores de 60 años ya fue inoculado con una dosis y el 76,4% con el esquema completo.
“El objetivo de agosto de las segundas dosis era llegar al 60% de las personas mayores de 50 años, estamos en el 76,3% y el 9,10% de la población con turno. Entre 18 y 49 años, el 35,5% tiene el esquema completo y el 16% que ha recibido el turno”, afirmó el ministro.
TE PUEDE INTERESAR


