El lanzamiento de una peña en respaldo a Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, creada por un grupo de peronistas bonaerenses díscolos al Frente de Todos, desató un vendaval dentro de la interna PRO.
Es que Cristian Ritondo y algunos de sus alfiles salieron al cruce del evento que, según sus dichos, reunió a “lo peor del FDT”. En esa dirección, fustigaron la presencia de varios dirigentes amarillos del denominado grupo de los “sin tierra” en el mitin impulsado por peronistas críticos a Mauricio Macri y María Eugenia Vidal.
TE PUEDE INTERESAR
Aunque organizadores del evento negaron que hubo cuestionamientos a los líderes del PRO, desde el ritondismo se mostraron incrédulos y remarcaron que cualquier intento de amplitud no puede incluir a quienes “no comparten nuestros mismos valores”.
¿Quiénes comandaron la peña de los peronistas en Juntos?
La convocatoria al evento fue liderada por la dirigente Florencia Casamiquela, ex candidata a senadora de Florencio Randazzo y quien tuvo un fugaz paso por el gobierno de Alberto Fernández, como integrante del equipo de asesores del ministro de Turismo Matías Lammens.
Otros de los impulsores, fueron los lomenses Guillermo Viñuales y Pablo Paladino (ex coordinador del programa Fútbol para Todos) y Mariano San Pedro de Almirante Brown.
A la primera de las peñas, realizada en el Darling Tennis Club de San Telmo, fue invitado el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey, uno de los oradores que más irritó al ritondismo por algunas declaraciones previas. En ellas, igualaba el “fracaso” de la gestión de Alberto Fernández con el paso por el gobierno de Mauricio Macri. Los acusaba de estar entrampados en “la lógica de la confrontación”.
Entre algunas de las presencias de dirigentes del PRO, figuran Martiniano Molina (Quilmes), Pablo Alanís (Florencio Varela), Ezequiel Pazos (José C. Paz) y Lucas Delfino (Funcionario del Gobierno de la Ciudad y fundador de “La Territorial”.
El enojo del ritondismo: “Representan lo peor de la política”
Encabezados por Cristian Ritondo, sectores del ala dura del PRO cuestionaron el aval amarillo al flamante espacio peronista. “Referentes vinculados a lo peor del FDT, que representan lo peor de la política, vienen a criticar al único gobierno que luchó contra las mafias y gestionó pensando en el futuro de los argentinos” advirtió el exministro de Seguridad bonaerense.
Con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal no” lanzóRitondo, quien consideró que los problemas del país no se van a solucionar con quienes lo generaron y lo profundizan.
En la misma dirección, se expresó el diputado vidalista Juan Carrara, quien sentenció: “Ni un centímetro de espacio a oportunistas y especuladores en Juntos por el Cambio”.
Otro dirigente del PRO del entorno de Cristian Ritondo confió a Infocielo que existe un fuerte enojo entre sus filas: “Nos quejamos del Frente reciclador y estos terminan haciendo lo mismo” se quejó, en referencia a algunos de los dirigentes peronistas que integran la peña. “Son diferentes construcciones políticas. No todo es lo mismo” sintetizó.
La defensa de los organizadores y los referentes de La Territorial
Ante los cuestionamientos, Florencia Casamiquela aseguró en redes sociales que los integrantes de la peña peronista “no militamos en contra de nadie. Los peronistas estamos padeciendo el descomunal fracaso de quienes tienen la franquicia del PJ. Nos sumamos a un espacio desde nuestra identidad y nuestra historia” advirtió.
“Lanzamos una Peña como ámbito de encuentro. Allí no criticamos a nadie, pero si afirmamos que de la crisis actual se sale mirando hacia adelante y no hacia atrás. Trabajando sobre las coincidencias, y no sobre las diferencias” agregó.
Por último se quejó de aquellos que “son más papistas que el Papa” (en referencia Cristian Ritondo). “Ven la realidad desde un vulgar binarismo que cansa. Lamentó el enojo infundado (leído en redes). Cómo dice Martin Fierro, no es para mal de nadie sino para bien de todos. El país nos necesita más unidos que nunca” agregó.
Guillermo Viñuales también rechazó las críticas: “Me sumé a Juntos por el Cambio porque estoy convencido de que es lo que los argentinos y la Argentina necesitan para salir de este desastre que está haciendo el kirchnerismo y no para criticar a ningún referente de nuestro espacio” se atajó y se mostró dispuesto a “sumar desde un espacio superador”.
También respondieron a las críticas algunos de los dirigentes del Pro que asistieron a la cena. “Durante todo el encuentro hubo una fuerte posición contra las políticas del kirchnerismo. Estamos juntos y unidos, sosteniendo los valores que representa Juntos por el Cambio, y aunque algunos quieran dividirnos, no lo lograrán” replicó.
En esa dirección, se mostró a favor de la construcción de una propuesta superadora al kirchnerismo: “Ese es nuestro desafío desde JxC. Convocando a otros espacios, defendiendo nuestros valores y consolidando una propuesta de desarrollo y transformación” observó.
El intento por aumentar el volumen político de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli en la Provincia se volvió como un boomerang dentro del PRO. La necesidad de ampliar la base porque “con los votos de 2019 no nos alcanza” que consideran algunos de sus armadores, chocó contra los límites ideológicos y políticos que algunos de los sectores amarillos están dispuestos a tolerar. La carrera por el 2023 mostrará, en pocos meses, si se impone el pragmatismo o el poder de veto “al no todo es lo mismo”.
TE PUEDE INTERESAR