Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias comenzaron en Bahía Blanca con algunas demoras por problemas logísticos del Correo Argentino en Bahía Blanca.
Eso generó bronca por parte del electorado que fue temprano a votar a alguna de las 738 mesas distribuidas en 125 instituciones, la mayoría escuelas públicas. En varios casos, la apertura fue después de las 9:30 horas.
TE PUEDE INTERESAR
Luego, los problemas se fueron solucionando y pasado el mediodía ya habían podido sufragar los precandidatos más importantes, en una jornada muy ventosa.
El intendente Héctor Gay lo hizo en la Escuela Nº 9, quien a su salida reflexionó que es una elección “muy importante para el país” y que “permite renovar la esperanza”.
“Los problemas de la democracia sólo se van a resolver con más democracia”, agregó.
El jefe comunal de Juntos por el Cambio dejará el cargo el 10 de diciembre después de 8 años y busca un lugar en el Parlasur como representante de la Provincia.
Quien busca ser su sucesora por la línea de Patricia Bullrich es la senadora Nidia Moirano, quien acompañada de sus nietos lo hizo antes de las 10 en la Escuela Nº 7.
“Hoy definimos el proyecto de país, provincia y de ciudad que queremos”, dijo la legisladora quien compite en la interna con su par Andrés De Leo, encolumnado detrás de Horacio Rodríguez Larreta.
Casi en simultáneo lo hizo en el Colegio Del Sol el presidente del Puerto local, Federico Susbielles, de Unión por la Patria quien ya buscó la intendencia en el 2019.
“Tenemos confianza, creo que hemos logrado plantear ideas, una propuesta positiva y entendemos que la gente también está con expectativa de que la ciudad siga avanzando”, dijo después de pasar por el cuarto oscuro.
“Me parece importante que la gente se pueda expresar, que opine y que deposite también parte de sus sueños, de lo que quiere para la ciudad”, concluyó.
El kirchnerismo tiene en Bahía dos corrientes más, una liderada por el secretario del sindicato de los trabajadores de AFIP, Sebastián Más, y la otra por el ingeniero Leandro Nievas.
También hay interna en el Frente de Izquierda, entre el veterano Néstor Conte y la joven Daniela Rodríguez.
La Libertad Avanza, fuerza en la que hay gran expectativa de acuerdo a sondeos privados y por haber conseguido dos bancas en el Deliberante en el 2021, propone al economista Oscar Liberman como único postulante, igual que el resto de las fuerzas, que buscan pasar el piso de 1,5 % para llegar a octubre, instancia en la que se elegirá intendente, 12 concejales y 6 representantes de la región al Senado.
En total, la “capital” del sudoeste bonaerense propone 18 candidatos.
Juntos por el Cambio:
- “La fuerza del cambio”: Nidia Moirano
- “Falta menos para vivir sin miedo”: Andrés De Leo
Unión por la Patria:
- “Celeste y blanca 2”: Federico Susbielles
- “Celeste y blanca 4”: Sebastián Más
- “Celeste y blanca 6”: Leandro Nievas
La Libertad Avanza:
- “Lista 135”: Oscar Liberman
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad:
- “Unidad de trabajadores y la izquierda”: Néstor Conte
- “Unir y fortalecer la izquierda”: Daniela Rodríguez
Política Obrera:
- “Lista 92”: Emiliano Fabris
Integración Ciudadana:
- “Lista 642”: Horacio Varela
Principios y valores:
- Emilio Genaro
Libres del Sur:
- Maira Stemphelet
Movimiento de Integración Federal:
- Natalia Zotta
Corriente del Pensamiento Bonaerense:
- Lorena Muñoz
Confianza Pública:
- Sonia Mata
Frente Federal de Acción Solidaria:
- Jesica Lagraña
Vocación Social:
- Juan Villordo
Proyecto Joven:
- Javier Stemphelet
TE PUEDE INTERESAR

