El proyecto de ley ómnibus presentado por Javier Milei para desregular toda la economía de Argentina sigue sumando críticas. Ya no solo desde sectores opositores, sino también de dirigentes más cercanos. Uno de los principales apuntados es Federico Sturzenegger, el autor intelectual de dichas reformas.
Quien salió al cruce de la norma fue Carlos Regazzoni, titular del PAMI durante los primeros dos años del gobierno de Mauricio Macri, mientras Sturzenegger dirigía el Banco Central. En declaraciones a IP Noticias, el médico especializado en bioestadística, confirmó que su excompañero de gestión es la persona “que asume la responsabilidad” del contenido de las reformas. También confirmó que intentó hablar con él para debatir el capítulo dedicado específicamente al sistema de salud.
“He chocado con un muro de soberbia”, lamentó Regazzoni. Según él, Sturzenegger “está tratando de tontos a todos los farmacéuticos” y se está metiendo en asuntos que escapan a sus conocimientos. “Hay que tener mucho coraje para meterse sin tener idea del tema, sin haberse dedicado a la economía de la salud, en una cuestión tan delicada”, expresó.
Las autoridades farmacéuticas del país ya presentaron un pedido de amparo a nivel nacional para frenar la aplicación del mega DNU con el que también se modificaron algunas regulaciones. Sin embargo, sus efectos ya aparecieron en forma de aumento de precios en medicamentos y prepagas. En este marco, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, lanzó una estadística escalofriante: “2 de cada 10 personas hoy no están pudiendo acceder a los medicamentos que necesitan“.
Regazzoni, como dirigente del PRO, no se caracteriza por estar ideológicamente cerca del camporista Kreplak. Sin embargo, Sturzenegger, y sus reformas, los unió. Ambos, cada uno por su lado, advirtieron sobre los riesgos de desregular la economía del sistema de salud. “Por donde la vea, la arquitectura del DNU es negativa. No pensó correctamente cómo fortalecer el sistema de seguro de salud“, argumentó el extitular del PAMI en diálogo con Radio Perfil.