back to top
8.5 C
La Plata
miércoles 13 de agosto de 2025
REVELADOR

Un mapa descubre quiénes son los verdaderos dueños de medios en Argentina

El investigador del Conicet Martín Becerra hizo una mapa con descripción detallada de la propiedad de los medios de comunicación en la era Javier Milei

La concentración del poder mediático y su influencia en la sociedad actual gobernada por Javier Milei, es el tema de un interesante ensayo publicado por la revista Anfibia con investigación de Martín Becerra y Guillermo Mastrini. El análisis del control informativo a través de un mapa que presenta a los dueños verdaderos revela la concentración del poder en pocas manos y su impacto en la democracia y la sociedad.

Los autores del artículo lo diseccionan en estos puntos:

* Reducción de la publicidad oficial,

* Intervención y desguace de los medios estatales,

* Fascinación con empresas tecnológicas que rivalizan con grupos locales en la provisión de servicios de conectividad

* Ataques a periodistas y animadores acusados de ser parte de “la casta” o “ensobrados”, incluso si muchas veces se comportan como oficialistas.

Te puede interesar
Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese al aumento de tarifas, el Gobierno admite riesgo de cortes de luz de cara al verano

Pese a subas de hasta 270% desde diciembre, Energía advierte que la falta de potencia instalada podría provocar cortes ante picos de demanda.

RECONFIGURACIÓN EN LOS MEDIOS

Con la llegada de Javier Milei a la presidencia se aceleró la crisis de los medios tradicionales. El régimen libertario redujo la publicidad oficial, desmanteló medios estatales, y mostró una fascinación por las grandes empresas tecnológicas extranjeras.

Como contexto sirve recordar que ya entre 2010 y 2023, los ingresos publicitarios en medios tradicionales habían caído hasta un 83%, afectando las ventas y suscripciones, y la razón no era política sino por la reconversión tecnológica en las costumbres de consumo de información de la población.

Hace unos 15 años Jorge Lanata presentó un mapa de medios que se volvió un clásico televisivo, en donde mostraba “quienes eran los que manejaban tu ocio y entretenimiento” las 24 horas. Esto lo realizó en Canal 26, previamente a ser contratado por Héctor Magnetto, y Clarín ya era el principal protagonista.

El cierre de empresas periodísticas y la precarización laboral se acentuaron, mientras surgieron nuevos medios digitales que buscan crear comunidades y modelos económicos alternativos, como Futurock y Cenital, o canales de streaming como Blender, Gelatina, Luzu y Olga.

La crisis estructural se debe tanto a la transformación digital como a la recesión económica del país.

LOS NUEVOS “DUEÑOS DE LA TORTA”

Aunque Javier Milei buscó aliarse con el capital concentrado, ahora ese capital es global, dominado por conglomerados tecnológicos como Google y Facebook. El acceso a Internet en Argentina es casi universal, aunque las conexiones fijas a banda ancha, que alcanzan al 70% de los hogares, presentan brechas que afectan la calidad del acceso a la información.

En esta perspectiva crítica del poder de las corporaciones mediáticas en la era digital, se ve como “las empresas de medios lograron consolidar su dominio no solo a nivel nacional sino también global”. Este fenómeno, acentuado por la digitalización y la convergencia de medios, plantea serias preocupaciones sobre la diversidad informativa y la calidad de la democracia, explica Becerra en Anfibia.

El sector de medios muestra una alta concentración económica, con el Grupo Clarín como el principal actor.

La caída de ventas en la prensa gráfica es alarmante: Clarín perdió el 91,49% de sus ventas desde 1995, y La Nación, un 73,27%. La publicidad en diarios impresos se redujo un 98,9% en los últimos 13 años.

La radio, en cambio, aunque con menores ingresos publicitarios y costos de producción, mantiene una audiencia significativa.

En televisión, los grupos Clarín (El Trece) y Paramount (Telefé) dominan la distribución de contenidos. Sin embargo, la TV paga perdió abonos, alcanzando al 62,3% de los hogares en 2023. La atención en entornos digitales se dispersa entre redes como Instagram, Facebook, TikTok, y plataformas de streaming como Netflix, que lidera el mercado, seguido por Amazon y Disney+.

Los medios de streaming como Luzu y Olga suman suscriptores, especialmente entre el público joven.

Los ingresos de los medios tradicionales son menguantes, pero mantienen influencia política. Clarín, por ejemplo, obtiene mayores beneficios de sus servicios de conectividad que de sus medios de comunicación.

CONCENTRACIÓN CADA VEZ MAYOR

Becerra señala en su ensayo que “la dinámica de fusiones y adquisiciones ha permitido a las corporaciones controlar una parte significativa del flujo informativo”. Esta concentración no solo limita la pluralidad de voces y perspectivas, sino que también refuerza la agenda y los intereses de unos pocos actores poderosos.

La irrupción de Milei representa un desafío para todos, aunque en especial para el Grupo Clarín, que enfrenta restricciones en la publicidad oficial y competencia de nuevas plataformas digitales.

Otros grupos de medios, como Telefé, América, Indalo Media, La Nación, y Perfil, tienen un tamaño menor y no ostentan tales “posiciones dominantes”, aunque si por circunstancias se ven sumados en un mismo objetivo, constituyen un verdadero oligopolio informativo.

El mapa con los dueños de medios en Argentina elaborado por el investigador Martín Becerra

El mapa con los dueños de medios en Argentina elaborado por el investigador Martín Becerra

En este contexto, es fundamental entender cómo la hegemonía mediática afecta el acceso a la información y la formación de la opinión pública.

Tal como indica Becerra en Anfibia, “la ciudadanía queda expuesta a una visión sesgada de la realidad, moldeada por intereses corporativos”. Esta situación compromete la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas y participativas en el ámbito democrático.

El mercado de medios muestra una alta concentración, excepto en sitios de noticias online. La centralización en el Área Metropolitana de Buenos Aires persiste, complementada por algunos grupos regionales. El desmantelamiento de medios estatales bajo la presidencia de Milei afecta la producción de contenidos y el federalismo informativo.

Los medios enfrentan una doble encrucijada: la reducción del consumo debido a políticas gubernamentales y la competencia con plataformas digitales. Mientras países vecinos buscan proteger su capital nacional, Argentina enfrenta desequilibrios en su mercado mediático. El régimen de Milei representa un cambio drástico en el panorama comunicacional, eliminando regulaciones y favoreciendo el mercado en su versión más salvaje.

Últimas Noticias

Del laboratorio al quirófano: historias de innovación que resisten la motosierra de Milei

Descubrimientos contra el glioblastoma y la separación exitosa de gemelas siamesas muestran que la ciencia y la salud avanzan pese a la ‘motosierra’ presupuestaria.

Hay dos detenidas: “Ni que estuviéramos en una guerra”, opinan vecinos acerca del megaoperativo policial por la Marcha de los jubilados

Denuncian la detención de dos mujeres en la Marcha de los jubilados, una de ellas es trabajadora de prensa.

Axel Kicillof: “Milei está haciendo una campaña para que la gente no vaya a votar”

De visita por Olavarría, el gobernador afirmó que el clima de apatía para participar de las elecciones es propiciado y disfrazado de apatía por LLA. “La destrucción de Milei es una realidad, no hay que teorizar más. Por eso quieren que la gente se quede en su casa” dijo.

Elecciones y pausa legislativa: Alexis Guerrera adelantó cuándo volverán las sesiones en Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, dialogó con INFOCIELO.com sobre la falta de sesiones en plena campaña electoral y adelantó cuáles serán los temas clave a tratar tras las elecciones del 14 de septiembre.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Julieta Prandi se enteró de la condena a su ex pareja por un cronista en vivo: Mirá el video

Se conoció la sentencia a 19 años contra Claudio Contardi y Julieta Prandi se enteró por los periodistas camino al juzgado.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Judiciales y Policiales

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Berisso: una menor denunció que el novio la atacó con una tijera y escapó

Una adolescente denunció que el novio la atacó con una tijera en Berisso y sufrió una herida sangrante en una mano. Iniciaron una investigación

Condenaron  a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abusos sexuales en perjuicio de Julieta Prandi

Revés judicial para el empresario Claudio Contardi. Llegó al juicio en libertad y lo condenaron 19 años de prisión tras las denuncias de abusos sexuales de Julieta Prandi

Pigüé: tras pelea fatal entre dos compañeros de trabajo hay un detenido

Una pelea culminó con un joven de 25 años muerto y el padre de un compañero de trabajo detenido en Pigüé. La víctima sufrió una herida punzante en la zona inguinal

La Plata: un cuento del tío a una jubilada de 86 años, un año de pesquisa y un gitano detenido

Un joven gitano fue detenido en CABA acusado de cometer un robo a una jubilada de 86 años en diagonal 79 entre 57 y 58 de La Plata, tras un cuento del tío

Sociedad

A cinco meses de la feroz represión, convocan a un “Semaforazo especial” por Pablo Grillo

Pablo Grillo atraviesa su séptima operación desde el ataque que sufrió en marzo. Familiares y amigos piden justicia.

Expo Universidad 2025: las propuestas más sorprendentes de la UNLP que podés ver en su último día

Hasta este jueves, la Expo Universidad 2025 abre sus puertas en La Plata para explorar carreras, ciencia, videojuegos en Esports y propuestas inclusivas, en un evento gratuito que muestra la vida universitaria desde adentro.

Montecarlo: La trama oculta detrás del último gran territorio virgen de Pinamar

Un terreno de playa y dunas codiciado desde hace un siglo, blindado por intereses, rumores y proyectos que nunca se concretaron en la costa bonaerense de Pinamar

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 13 de agosto: fresco con sol y máximas que no superan los 15 °C

La jornada se presenta con un marcado descenso térmico tras el paso de un frente frío: mínima de 8 °C y una máxima que apenas llegará a los 15 °C bajo un cielo soleado y sin lluvias.

Fin de la expedición marina: Llegan las muestras recolectadas a los laboratorios del MACN

El jefe de la expedición marina contó cómo sigue la investigación y qué es lo que más destaca de la repercusión: "Los niños y niñas que mandaban dibujos de la fauna".

CieloSports

Seguridad y confianza: Muslera y otro partidazo para demostrar su jerarquía

El uno de Estudiantes volvió a tener otro partido de arquero grande. Sacó un cabezazo tremendo y le dio al equipo solvencia y garantías.

El triunfo entregó buenos rendimientos: los mejores de Estudiantes en la victoria en Paraguay

El Pincha mostró un buen nivel y tuvo un rendimiento colectivo muy aceptable. Sin embargo, hubo algunos que se destacaron más que otros.

Se hicieron sentir: los hinchas coparon su sector, alentaron al equipo de Domínguez y disfrutaron de la victoria

Miles de fanáticos viajaron a Paraguay y se volvieron con un triunfo que ilusiona.

Tras la enorme victoria copera, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

Triunfazo de Estudiantes en Paraguay: el Pincha insistió hasta el final y se quedó con el primer chico

El Pincha dio el primer paso camino a los cuartos de final. No bajó los brazos, insistió hasta el final y tuvo premio. Un triunfo clave para llegar con la ventaja a UNO y definir la serie. Así fue la victoria en Paraguay...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055