En medio de las internas feroces a las que está expuesto el peronismo y cuando la falsa tregua a la que habían llegado algunos dirigentes entró en su etapa final, un intendente que apuntala a Axel Kicillof como la alternativa a las propuestas del Gobierno de Javier Milei, volvió a encender la llama y sacó trapitos al sol.
Se trata del intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, quin llamó a “defender” la gestión de Axel Kicillof, al tiempo que pidió elecciones democráticas internas en el Partido Justicialista.
“Más allá de la fecha de las elecciones, hoy tenemos que defender al Gobierno de Axel Kicillof, que está haciendo un trabajo tremendo. Es el último escollo de Javier Milei para arrasar con las políticas públicas”, expresó Barrera en declaraciones a Radio 10.
El jefe comunal de Unión por la Patria plantó bandera en defensa del gobernador y evaluó que “Axel no solo tiene problemas afuera, también tiene escollos adentro con Intendentes opositores e incluso con algunos de nuestro propio espacio”.
En este sentido, Barrera planteó la necesidad de “impulsar un proceso democrático interno” en el Partido Justicialista, donde los candidatos sean definidos en elecciones: “Democracia interna es lo que piden nuestros compañeros militantes. Que los candidatos se discutan y salgan de las bases. Después tenemos senadores y diputados que no pisan los distritos. Son pocos los que recorren y están presentes”, cuestionó.
Los intendentes empujaron la candidatura de Axel Kicillof y jubilan a varios
El sábado pasado, Gustavo Barrera y su par de Avellaneda, Jorge Ferraresi, compartieron un Plenario de la Militancia en la localidad costera, bajo la consigna de “construir una alternativa”.
Así, ante más de 300 personas, ambos dirigentes del peronismo coincidieron en “la importancia” de recuperar el debate colectivo en vistas a la organización del peronismo. “No estamos en contra de nadie, estamos a favor de Axel”, había destacado Barrera.
En tanto, con fuertes criticas a Máximo y por elevación también a Cristina (sin mencionarla) por “poner a dedo” a los candidatos, Ferraresi propuso generar “un proceso democrático interno”, que permita dirimir liderazgos y elegir, por una elección interna, a los candidatos que se presentarán por el peronismo.
“Es un dato de la realidad: de 8 elecciones perdimos 6. No hay mucho que reflexionar. Entonces si volvemos a hacer lo que hicimos en las ultimas elecciones, ¿Cómo nos va a ir? Vamos a perder. Estamos tratando de reflexionar sobre la cuestión. ¿Qué es lo primero que tenemos que hacer? Generar un proceso democrático interno. Porque los que son jefes son los que ganan elecciones, no los que se los pone a dedo. Y poniéndolos a dedo, hemos sido capaces de presentar a Scioli, a Alberto Fernández, a Massa”, cuestionó el jefe comunal de Avellaneda.