El paquete fiscal aprobado por el Congreso de la Nación sigue generando polémicas. Esta semana volvió la discusión en torno al Impuesto a las Ganancias ya que la gestión Milei lo reglamentó y unas 800 mil personas volverán a pagarlo a partir de agosto. Amparos para resistir.
Los primeros en reaccionar fueron los trabajadores de la salud nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA). Fueron a la Justicia porque en la ley anterior su rubro, particularmente las guardias, estaba exento de pagar este tributo y ahora no. Las autoridades sanitarias ya han advertido que esta situación pone en jaque la cobertura de las guardias médicas.
Ahora se sumó la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo. El gremio que nuclea a los trabajadores bancarios también presentó una acción de amparo pidiendo que no se aplique el Impuesto a las Ganancias. El secretario general del sindicato que también es diputado nacional argumentó que “la Ley es inexistente porque solo tiene aprobación de una sola Cámara“.
Efectivamente, Palazzo recordó que durante el largo tratamiento del paquete fiscal y la Ley Bases, el capítulo de Ganancias había sido rechazado en el Senado por lo que su puesta en marcha sería irregular. El gremialista calificó a la norma como “ilegítima e injusta” y le pidió al Poder Judicial que “actúe en consecuencia y le dé la razón a los trabajadores”.
¿Vuelve la discusión al Congreso?
A estos dos recursos de amparo hay que sumarle el que hará esta mañana la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Pero la discución sobre el Impuesto a las Ganancias podría volver al Congreso gracias al diputado nacional y médico Daniel Gollan. Es que ayer mismo presentó un proyecto de ley para reinstaurar la eximición que tenían las guardias y horas extras de los médicos hasta el año pasado.
“Es un tema de vida o muerte, no solo económico”, enfatizó quien fuera ministro de Salud bonaerense. Según Gollan, es un “drama sanitario” que los trabajadores de la salud vuelvan a pagar Ganancias porque van a quedar “desiertas” las guardias médicas de emergencia.