Transportistas autoconvocados iniciaron este lunes una serie de cortes โintermitentesโ de ruta en todo el paรญs en reclamo de una recomposiciรณn de las tarifas de referencia para el traslado de cereales. Hoy, ademรกs, estรก previsto un paro del campo. Uno de los epicentros de la protesta tiene lugar en San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. Allรญ un grupo de propietarios de camiones se concentrรณ a la vera de la Ruta 9, en el kilรณmetro 153 para visibilizar el reclamo.
Los cortes generan inconvenientes y largas demoras en ambos carriles de la autopista. โComo nunca nos llamaron nos vemos obligados a volver a salir a la ruta. Creo que es la รบnica manera de que nos escuchen, pero esta vez no nos vamos a ir sin lograr el objetivoโ, explicรณ un manifestante sampedrino al sitio local La Opiniรณn.
TE PUEDE INTERESAR
Las protestas tambiรฉn se producen en Entre Rรญos y en algunos otros puntos del paรญs aunque se tratarรญa de sectores minoritarios segรบn explicaron a Infocielo fuentes calificadas del rubro en cuestiรณn.
Ruteros Facebook
Transporte llamรณ a una reuniรณn para definir tarifas para el 14 de marzo
Paralelamente, el Ministerio de Transporte de la Naciรณn, a cargo de Diego Giuliano, convocรณ para el prรณximo 14 de marzo a empresarios y transportistas del sector a una mesa de negociaciรณn para determinar la actualizaciรณn de la tarifa de referencia.
La reuniรณn habรญa sido acordada entre las partes en la รบltima mesa de negociaciรณn participativa que integran representantes de los sectores que brindan el servicio de transporte automotor de cargas de jurisdicciรณn nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
En la misma participan, de parte del sector transportistas, las cuatro entidades nacionales que los representan: la Confederaciรณn Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC), la Federaciรณn Argentina de Entidades de Transporte y Logรญstica (FAETYL), la Federaciรณn Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Federaciรณn de Transportistas Argentinos (FETRA) .
En tanto, como dadores de carga intervienen: la Federaciรณn Agraria Argentina (FAA); la Confederaciรณn Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO); la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); y la Federaciรณn Nacional de Acopiadores de Granos.
Desde la cartera nacional advierten que este โes el รบnico espacio legal dentro del marco vigente, donde los diversos actores que integran el sector pueden debatir y acordar el establecimiento de una tarifa de referencia con un procedimiento que permite, de manera transparente y consensuada, la actualizaciรณn de la misma a los fines de prevenir la competencia deslealโ.
Ademรกs, el ministerio de Transporte aclarรณ que el transporte automotor de cargas โes una actividad desregulada, basada en la libertad de contrataciรณn, que limita la actividad del Estado en cuanto a su intervenciรณn en la relaciรณn contractual entre los dadores de cargas y el transportista, dado que las tarifas que se establezcan, tal el caso de la tarifa para el transporte de la producciรณn del agro, es de referencia y tiene carรกcter orientativo entre las partesโ.
TE PUEDE INTERESAR