Trabajadores y trabajadores de la fábrica de heladeras Siam, ubicada en Avellanada, dieron a conocer que atraviesan una compleja situación a raíz de un plan de ajuste que aplica la empresa. Es que la compañía ya realiza suspensiones con reducción de gran parte del salarios y tiene en mente llevar a cabo despidos masivos.
Al respecto, los operarios señalaron que luego de una asamblea “resolvimos dar a conocer la realidad que estamos viviendo en nuestra fábrica. Hace 10 días la empresa nos suspende todos los viernes de agosto, al 75% de nuestro salario. Luego de echar a todo el personal contratado, la UOM nos anunció que se abrían los ‘retiros voluntarios’ y que en el plazo que va desde septiembre a diciembre, se despedirían a 100 operarios”.
TE PUEDE INTERESAR
También contaron que “de forma humillante nos presionaban para que renunciemos. Nos decían que ya no formamos parte de sus proyectos y que estábamos desvinculados, que teníamos dos opciones: una era llegar a un arreglo mandando la renuncia y que nos indemnizan, y la otra era esperar a ser despedidos. Un chantaje”.
A través de un comunicado, resaltaron que “en el marco de la situación nacional donde los despidos azotan a los trabajadores y la industria metalúrgica viene siendo duramente perjudicada por las importaciones nuestra empresa Pilisar S.A (Siam), que pertenece al grupo multinacional Newsan, sin presentar ningún tipo de preventivo de crisis o declarar legalmente cualquier problema económico, decide dejar a la mayoría de sus trabajadores en la calle sin explicación alguna. Por el contrario Rubén Chernakovsky, el principal accionista del grupo Newsan, es una de las 35 personas más ricas del país”.
A su vez, detallaron que “somos 185 trabajadoras y trabajadores que no queremos ningún despido, ni suspensiones. Newsan lejos de pasar una crisis económica lo que hace es ajustar, reemplazando nuestro trabajo por heladeras importadas, y achicando su personal para flexibilizar la planta. Llegando al punto de decir, que no quiere mujeres operarias dentro de su plantel”.
“La realidad es que somos 185 familias que ya no vamos a tener trabajo, que garantizamos la comida de nuestras casas. Varios trabajadores ya quedan afuera del mercado laboral por la edad, muchas mujeres, somos madres solteras sostenes de hogar, hay compañeros con niños discapacitados y otros que serán padres en el próximo mes”, concluyeron.
TE PUEDE INTERESAR