Los trabajadores de ATE Provincia se encuentran realizando la segunda jornada de paro como medida de protesta a la falta de respuestas por el reclamo salarial.
El sector espera ser convocado a paritarias para discutir una suba de entre el 20 y el 25 por ciento pero también por mejores condiciones de trabajo, nombramiento de personal, y tratamiento del Proyecto de Ley Marco, surgido de los 20 puntos acordados con en las paritarias de noviembre.
Ayer, en la primera jornada, la medida se sintió de manera contundente en escuelas, hospitales, registros civiles, Rentas, administración central y organismos de la administración pública.
En La Plata, los trabajadores de organismos e instituciones del Estado realizaron asambleas y volanteadas, y luego se volcaron a las calles, provocando el corte en puntos estratégicos de la ciudad. Los principales se registraron desde las 11 en 7 y 46, frente a Rentas; 116 y 70, Subsecretaria de Niñez y Adolescencia; 1 y 60, Registro de las Personas; 12 y 51, Torre 1, y 14 y 65, Hospital de Niños.
A su vez, según información de ATE, en el interior de la Provincia, el acatamiento se dio de la siguiente manera:
• Cañuelas: El Paro tuvo una importante adhesión en escuelas y cerró sus puertas el Registro Civil sin atención al público.
• Pilar: Contó con una adhesión del 99% en todos los sectores
• San Martín: 80% de los trabajadores se sumaron al paro.
• Centro: Un 85% de adhesión. En la plaza principal de los distritos de Azul Olavaria y Laprida se realizaron volanteadas.
• Ezeiza: Un 90% de los trabajadores paro en escuelas y asambleas en diferentes sectores
• Junín: 100% de adhesión en hospitales y educación.
• Moreno: En todos los sectores 100% se sumo al paro.
• Tigre-Escobar: Alto acatamiento en escuelas hospitales registros civiles.
• La Matanza: Hubo un acatamiento del 100% en escuelas y hospitales.
• Carmen de Patagones: Volanteadas y asambleas. Alto acatamiento en Reg. Civil y educación.
• Bahía Blanca: Un 80% de adhesión en Escuelas, hospitales, Patronato y Niñez
• Lomas: Hubo un 90% de adhesión en educación, asambleas de afiliados en la seccional, Patronato y Niñez.
• Punta Alta: 100% de adhesión con asambleas en escuelas, Reg. De las Personas y Salud.
• F. Varela : El 100% en salud y educación fue al paro • Avellaneda: 90% de adhesión en educación
• Olavarría: La adhesión fue del 98%.
• Azul: Fueron al paro el 90% de los Estatales.
• Bolívar: Paro del 100%.de los Estatales.
• Lamadrid: 60% de adhesión al paro.
• Laprida: Paro el 70% de los Estatales.