Luego de una semana complicada desde lo climático por las fuertes lluvias que azotaron la región, finalizó el nuevo censo en el territorio ocupado de Guernica que impulsaron las organizaciones políticas y sociales, la Provincia y veedores con organismos de Derechos Humanos.
Tras la nueva encuesta realizada a las familias de la toma, los Delegados de la recuperación de tierras de Guernica convocaron a una movilización desde el Obelisco a Plaza de Mayo para mañana a las 12:00, “a reclamar una respuesta del presidente Fernández a la carta que presentamos en la mesa de entrada de la Casa de Gobierno y que no ha merecido ninguna respuesta del primer mandatario”, en referencia a la conferencia de prensa que realizaron la semana pasada, donde dejaron una nota en Casa Rosada.
TE PUEDE INTERESAR
El próximo paso para la Provincia será filtrar y contrastar los datos del nuevo censo con los realizados anteriormente, para conocer si las familias cumplieron con el acuerdo firmado y se retiraron del predio, cuántas son las personas que quedan en la toma y en qué situación se encuentran. Con ese rejunte, evaluarán una nueva propuesta para entregar a las organizaciones políticas y sociales.
Enfrente, sintieron el censo como un pequeño triunfo: “dio como resultado que hay más de 1.400 familias asentadas en el territorio, desmintiendo las cifras irrisorias, y los ataques a los vecinos y organizaciones que el ministro Larroque desenvolvió en una campaña durante la semana pasada”, sostienen. Claro, estos son los datos en crudo. Resta conocer si son familias que estaban en la toma anteriormente, si acordaron con el Gobierno y no se fueron, o si son familias nuevas.
La intención de la Provincia es llegar a un acuerdo. Quedan 8 días para que venza el plazo judicial que rige para realizar el desalojo. Según trascendió, se llevaría a cabo el 26 de octubre, pero no hubo confirmación oficial. Lo seguro es lo que advirtió Andrés Larroque antes del 15 de octubre: “No habrá más prórrogas judiciales”. Luego, Casación rechazó el recurso que presentaron los abogados de la gremial.
“Los vecinos y vecinas ya han manifestado en asambleas su voluntad de resistir el desalojo. Es necesario entonces una propuesta urgente de tierra basada en el proyecto que presentamos los vecinos y vecinas aplicando la Ley 14.449 o una propuesta de tierra por tierra”, manifestaron las organizaciones a través de un comunicado.
Desde hace varios días, el desenlace sobre la toma de Guernica es incierto. La semana pasada el Comité Interministerial informó que había llegado a un acuerdo con el 80% de las familias, y precisó los detalles de la oferta que habían hecho. Sin embargo, falta -al menos- un 20%. Las organizaciones dicen que son muchas más personas, y por eso habían pedido el nuevo censo, que ahora toman como definitivo y negociarán sobre esa base.
Sin mucho margen de tiempo, la nueva negociación será clave para evitar un desalojo por la fuerza.
TE PUEDE INTERESAR