La campaña del oficialismo avanza en la provincia de Buenos Aires y las fotos de apoyo a los candidatos que se someterán a internas en algunos populosos distritos están a la orden del día. Así, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, encabezó un acto este mediodía en La Matanza, el municipio bonaerense más poblado.
Allí, Massa inauguró el nuevo paso a nivel de Carcarañá, además de recorrer el centro de monitoreo de Trenes en la localidad de Gregorio de Laferrere, donde estuvo acompañado por el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
TE PUEDE INTERESAR
La eliminación de los pasos a nivel es una de las políticas que el massismo se puso como meta desde el Ministerio de Transporte y este acto fue similar al que se ejecutó en San Fernando. En La Matanza, con este acto, se inauguraron dos de los cinco que están en proceso sobre un total de 32.
Por su parte, Espinoza se refirió a Massa como “el futuro presidente” y destacó la “enorme cantidad de obras” que se inauguraron en el distrito. “Hace años de Laferrere, la localidad más populosa, el centro comercial más importante de toda la Provincia y no sé si de toda la Argentina… tiene este sueño de transformación”, dijo.
“La Matanza no está sola, este gran compañero que va a ser el capitán de una selección. Cumplió su palabra y trajo el paso a nivel a Laferrere. Nosotros somos parte del equipo, yo siempre jugué de 10, pero no importa, vamos al banco. Pero estoy seguro que este equipo, con el nuevo presidente, va a sacar a la Argentina adelante con la conducción estratégica de Cristina Kirchner”, dijo el intendente.
Luego, aseguró que desde hace cuatro elecciones, La Matanza es el distrito “que más diferencia de votos da para poner un presidente” y la calificó como “la quinta provincia” de la Argentina.
A su turno, Massa se refirió a que en 2015 junto a Cristina se había puesto la piedra de origen de la obra, pero luego se frenó. “Hasta 2019 no hubo pasos a nivel, toda la plata se usó para viaductos y sobreniveles en CABA, pero en el conurbano nada”, dijo.
“Queremos que esta capital de la esperanza que es La Matanza deje de sentirse ignorada a la hora de la inversión pública. Además estamos poniendo en marcha obras de agua, cloaca y pavimentación, que es lo que le cambia la vida a la gente”, dijo Massa. “Este tunel, como el tren, nos une mientras otros llaman a la división de los argentinos”, agregó.
Luego, focalizó en que “estas obras muestran que cuando trabajamos todos juntos podemos avanzar y yo, entendiendo que nos tocó un tiempo difícil por la deuda, pandemia, guerra, sequía, pero no nos escondemos, miramos de frente, ponemos el pecho y privilegiamos lo que necesita el pueblo”.
“Agradezco al pueblo de La Matanza porque sé que pese a las dificultades siguen creyendo en el trabajo, en la unión de los argentinos, que la Argentina del desarrollo con igualdad es posible. La Argentina del futuro la hacemos todos juntos con amor y esperanza”, cerró.
TE PUEDE INTERESAR


