back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
DURANTE UNA VISITA A OLAVARRÍA

Sergio Massa negó que el gobierno se financie con la “maquinita”

En el marco de su visita a Olavarría, Sergio Massa se mostró entusiasmado por el futuro económico. El llamado a la oposición y la renegociación con el FMI.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz recorrieron este viernes los distritos de Olavarría y Azul con una fuerte agenda vinculada al desarrollo económico y el impulso al sector de las PyMEs.

En su recorridas, estuvieron acompañados por el presidente del BICE, Ignacio “Vasco” De Mendiguren y los candidatos seccionales del Frente de Todos, Eduardo “Bali” Bucca, Liliana Schwindt y el subsecretario de Minería, Federico Aguilera, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

En Olavarría, encabezaron una Mesa de la Producción y el Desarrollo a la que asistieron empresarios, productores, comerciantes, representantes de los gremios, Colegios Profesionales y de la Universidad, entre otros actores sociales y visitaron una cooperativa y empresas del sector industrial. En Azul, recorrieron un frigorífico y se reunieron con dirigentes sindicales.

Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz en Olavarría

Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz en Olavarría

Tras el encuentro con los sectores productivos, Sergio Massa encabezó una conferencia de prensa en la que estuvo presente INFOCIELO.

Con un tono de optimismo- algo que se pudo ver previamente en el intercambio de ideas con empresarios del sector PyME, se refirió al escenario económico actual: “hoy nos toca empezar a trabajar en la recuperación de la Argentina. Argentina en el 2019 entra en un default que rebautizaron reperfilamiento, que nos deja sin crédito y nos da el marco para encarar todo el proceso económico que nos habíamos comprometido que tuvimos que atravesar en el 2020 con la pandemia” contextualizó.

En ese marco, el líder del Frente Renovador consideró que el inicio de salida de la pandemia “nos abre la oportunidad de empezar a trabajar en el desarrollo económico y crecimiento de la Argentina. Ese crecimiento que empezó allá por diciembre del año pasado. En esa época planteé que la economía iba a crecer mucho. Cristina planteó cuidado que no crezca concentrada. Pasaron las dos cosas. En la Argentina o en el mundo. Crecimos, la discusión es si va a ser del 9 o 10% y se dio en algunos sectores más que en otros” dijo.

Sobre este último punto, Sergio Massa advirtió que la decisión del gobierno “no es quedarse de brazos cruzados sino trabajar en políticas activas para que ese crecimiento se dé en forma más heterogénea entre los sectores y con un proceso más inclusivo”.

Y enseguida hizo foco en las discusiones que se avecinan en el Congreso: “Cada una de las herramientas que están en discusión en el Parlamento son para sectores que más empleo generan. La ley de promoción del turismo, porque es una industria sin chimenea, la de la construcción para el 2022 genera desahorro y el impacto que tiene en el mercado cambiario pero sobre todo genera un enorme impacto en el empleo. El sector agroindustrial, el hidrocarburífero, el sector del conocimiento, nos van a permitir el año crecer mucho pero con inclusión” dijo.

En Olavarría, Sergio Massa ratificó que llamarán a la oposición a una mesa de diálogo para definir políticas de Estado

En Olavarría, Sergio Massa ratificó que llamarán a la oposición a una mesa de diálogo para definir políticas de Estado

El llamado a un acuerdo social y la invitación a la oposición

Consultado por la reafirmación de la convocatoria a consensuar diez políticas de estado con empresarios, trabajadores y dirigentes de la oposición, tras las elecciones del 14 de noviembre, se refirió al posible comportamiento de Juntos: ¿Hoy y mañana los tienen a todos acá no? bromeó. Los conozco muy bien y de muy chicos a la mayoría de ellos. Entiendo que cuando estas en campaña y pretendes juntar el voto opositor lo primero que haces es descalificar al gobierno y es un ejercicio que casi la oposición siente la obligación de llevar adelante” expresó.

“Dejamos la mano extendida sabiendo que empresarios y trabajadores ya aceptaron la invitación del gobierno a sentarse a la mesa el 15 de noviembre, terminada la elección, para definir diez políticas de estado para la Argentina. Vamos a llamar a un acuerdo por Argentina y si la oposición decide sentarse a debatir bienvenida y si nos muerde la mano y deciden rechazar la invitación deberán explicarle a la sociedad por qué no se sientan a la mesa a dar políticas de estado. Vamos a convocar la diálogo y al acuerdo político y social” advirtió.

En esa dirección, recordó que el Frente de Todos no tiene mayoría en Diputados: “Tengo 116 diputados y el quórum es 129. La verdad no hay peor oposición que la que piensa en destruir y en obstruir. Aspiramos a que saquen la cantidad de diputados que saquen sean responsables y piensan en los argentinos y no desde el odio”.

Sergio Massa advirtió que más allá de las discusiones mediáticas en Diputados la oposición aprobó 74 de 76 leyes del gobierno: “Muchos de los que van a entrar son diputados que conocemos mucho. A Diego Santilli lo conozco desde que tenía 19 años, ahí era muy hincha de River y usaba menos ropa formal. Lo conozco bien. Monzó, es un tipo que es de diálogo. La misma Vidal, por más que en estos días se siente tironeada por Carrió y Bulrrich. En el Congreso van a tener que dialogar y si se ponen en un lugar necio y de obstruir la sociedad los va a castigar. Los argentinos quieren crecer y no quieren políticos que lo obstruyan. Termina la elección y hay que trabajar por la Argentina no seguir tirando piedras desde una vereda d enojo” consideró.

La inflación y la renegociación con el FMI

Sobre la problemática inflacionaria, Sergio Massa explicó: “En 2019 tuvimos 54% de inflación, en 2020 un poquito menos y el 2021 está de vuelta picante. Hay una manía de instalar que Argentina tiene inflación por la emisión y que este proceso es producto de que tenemos muy prendida la maquinita y la emisión este año ha sido 6,8 del PBI y es la más baja de los últimos ocho años en términos de producto” dijo.

“Es un tema profundo y tiene varios costados. Una es la elasticidad de fuerte y demanda del mercado argentino. Algunos dicen que la economía Argentina es más de demanda que de oferta de bienes. Es uno de los pocos países que cuando baja el consumo suben los precios. El segundo problema es que varios de los costos de la economía vienen muy estirados. Después tenés un tema con determinados sectores concentrados de la economía y un tema de precios internacionales” describió.

En referencia a la renegociación con el FMI, dejó varias definiciones: “Han instalado la idea de que el gobierno no va a cumplir con sus obligaciones por el debate que está dando con el Fondo. El gobierno, así como renegoció y consiguió una quita de 34 mil millones de dólares, consiguió un estiramiento e la curva de plazo de casi 11 años y una reducción de la tasa está dando el mismo debate con un multinateral que además está pensado como un instrumento de ayuda a los países” dijo Sergio Massa.

Con una agenda vinculada a la producción, Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz recorrieron Olavarría y azul

Con una agenda vinculada a la producción, Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz recorrieron Olavarría y azul

“Si este año hubo obra pública es porque se renegoció la deuda con los bonistas privados. Cuando el gobierno discute con vehemencia estirar los plazos de pago, lo que está haciendo es construirle a la Argentina capacidad de inversión pública. Somos un deudor de buena fe y tenemos intención de cumplir con la obligación que asumió la Argentina pero no vamos rifar el futuro del país” sostuvo.

Sobre el final, se refirió a la capacidad de pago del gobierno: “No solo ha mostrado que es un deudor de buena fe y tiene vocación de cumplir sino que hoy tiene capacidad de demostrar su capacidad de pago si quisiera y no descarten que lo haga para que todos los que están especulando contra la Argentina se den una piña contra el pavimento. Para los que están timbeando contra las reservas de la Argentina se den un piña en el pavimento” concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

El dólar mayorista rozó el techo de la banda y crecen las dudas sobre la estrategia del Gobierno

El dólar mayorista cerró a $1.450 y quedó a un paso del límite de $1.470 fijado por el esquema de bandas.

Recaudación bonaerense bajo la lupa: senador opositor advierte caída real en los recursos provinciales

Un informe realizado por el senador opositor Marcelo Daletto (UCR-Camio Federal) sobre los recursos de la Provincia de Buenos Aires en el primer semestre de 2025 reveló datos dispares: baja en Ingresos Brutos e Inmobiliario, pero subas en Sellos y Automotor. Las transferencias nacionales mostraron un leve crecimiento real.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Los municipales fueron a las urnas y Hernán Doval será el nuevo titular de FESIMUBO

Las elecciones realizadas este viernes en la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) marcarán un momento de renovación dirigencial. El histórico secretario general, Rubén...

Angustiante: Una jubilada contó que se tiene que comprar otro celular para que la atiendan en PAMI

"Hago milagros para llegar a fin de mes", contó la mujer que se volvió viral en las redes.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

Judiciales y Policiales

La Plata: imputaron a una mujer por falsa denuncia de robo y abuso sexual

Una mujer denunció que había sido víctima de un violento robo y abuso sexual en La Plata. Según la justicia, descubrieron que fue todo falso. La Imputaron

Una mujer alcoholizada atropelló a varias personas a la salida del recital de La Konga en Uruguay

Un grave accidente ocurrió este jueves por la noche en Montevideo, a la salida del recital de La Konga. Tenía 3,8 gramos de alcohol por litro de sangre

De película: robaron una ambulancia, cayeron en una pileta y fueron detenidos tras un tiroteo con la Policía

Un insólito episodio delictivo ocurrió en Rosario cuando dos hombres robaron una ambulancia, protagonizaron una persecución policial y terminaron detenidos

Tragedia y violencia: prófugo muere tras enfrentamiento con la policía y un efectivo resultó baleado

Un operativo por un homicidio terminó con la muerte del delincuente buscado y un policía herido. Hubo toma de rehenes y secuestraron armas, explosivos y drogas

“Buenas noches Cenicienta”: la principal hipótesis sobre el campanense asesinado en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth, un vecino oriundo de Campana de 54 años, fue hallado muerto en Río de Janeiro

Sociedad

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Maratea contra las cuerdas: denunciado penalmente por nutricionistas bonaerenses, deberá dar explicaciones en la Justicia

El influencer fue citado por la Justicia de La Plata tras ser denunciado por injurias. El Colegio de Nutricionistas lo acusa de desinformar con un té “milagroso” y de agraviar a los profesionales.

Dengue: quiénes pueden vacunarse desde este lunes en la Provincia de Buenos Aires

Desde este lunes 15, el Ministerio de Salud bonaerense amplió la campaña de inmunización. Ya se enviaron más de 22 mil turnos y se aplicará la vacuna de manera gratuita en los 135 municipios.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 12 de septiembre: máxima de 20°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes una jornada con cielo mayormente nublado, temperaturas suaves y máxima alrededor de los 19-20 °C, mientras que la mínima estará cerca de los 9-11 °C.

CieloSports

Con un ojo en River y el otro en Flamengo, Estudiantes cerró filas en City Bell y quedó concentrado

El plantel se entrenó y quedó guardado. Domínguez tiene el once para recibir al Millonario, pero no se olvida del Mengão. Detalles, en esta nota.

Flamengo y su arquero invencible: los impresionantes números de Agustín Rossi

El ex Estudiantes es pieza clave en el equipo en base a actuaciones cada vez más sólidas.

Un candidato a presidente de Gimnasia denunció haber sido amenazado de muerte

Edgardo “Toto” Medina denunció en su redes sociales haber recibido amenazas y presentó el caso a la justicia.

Unión visita al Lobo en el Bosque con varios viejos conocidos

El Tatengue enfrentará al Lobo el próximo domingo y llegará con varios jugadores con pasado en los clubes de La Plata.

El rival directo de Gimnasia que convocó a un pastor para anular su mufa

Lleva seis partidos sin ganar en casa y está al borde del abismo. Recurrió a un religioso para que "limpiara" el estadio: acusa a uno de sus adversarios históricos de "salarlo".

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055