back to top
13.5 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
CONSEJO DE LAS AMÉRICAS

Sergio Massa: “En 2024 Argentina tendrá 40.000 millones de dólares de superávit comercial”

Luego de su gira por los Estados Unidos y de su visita a Paraguay, el ministro de Economía, Sergio Massa expuso ante empresarios en el Consejo de las Américas.

El ministro de Economía, Sergio Massa, volvió al país luego de su gira por Washington y de su visita al nuevo presidente de Paraguay, y se dirigió inmediatamente al Hotel Alvear para participar de la vigésima edición del Consejo de las Américas.

El candidato a la presidencia por Unión por la Patria expuso ante empresarios, siguiendo la línea de los otros dos candidatos, Patricia Bullrich y Javier Milei, quienes expusieron más temprano en el mismo marco.

TE PUEDE INTERESAR

El ministro comenzó haciendo hincapié en la crisis de sobreendeudamiento que tiene Argentina y sostuvo que “es mucho más fácil hablar desde afuera de la crisis sin tener responsabilidad, buscando responsables, que sentarse a administrarla y tratar de resolver y solucionar los problemas“.

Luego de la aprobación del FMI por el desembolso de 7.500 millones de dólares, apuntó contra el organismo: “en los últimos 60 días hemos visto como el Fondo Monetario Internacional dejaba de ser el prestamista de última instancia” para “transformarse en un acreedor privilegiado que era socorrido o rescatado por operaciones de crédito bilateral de otros países”.

Además, apuntó contra el acuerdo que tiene Argentina con el FMI desde el 2018: “estamos sobre endeudados con el FMI por tres veces el admisible que tenía la Argentina que eran 18 mil millones de dólares en el 2018, pero terminaron aprobando una operación de endeudamiento de 45 mil millones de dólares”, y puso en discusión el shock climático proveniente de la sequía, que representó la pérdida del 25% de las exportaciones de Argentina durante este año.

“Ayer en la reunión con el fondo lo poníamos en números sobre el producto bruto de otros países, y es más o menos como que Estados Unidos hubiese perdido 850 mil millones de dólares de exportaciones, o que China hubiese perdido un trillón 250 mil millones de dólares de exportaciones”, ejemplificó.

Y se mostró optimista de cara al futuro, entendiendo que estas dificultades empiezan a terminar: “en primer lugar porque el capítulo FMI ayer quedó cerrado hasta noviembre“, y que “Argentina va a tener en el 2024 30 mil o 40 mil millones de dólares de superávit comercial, que se explican en el crecimiento de la exportación del sector minero”, aseguró.

“País en vías de desarrollo versus la lógica de la selva”

Al finalizar su exposición, el candidato del oficialismo asumió que “el país está en juego”, haciendo referencia a las elecciones generales que se desarrollarán en octubre, y no dejó dudas de que se definirá todo en noviembre, deduciendo que habrá una posible segunda vuelta.

“Me parece que hay mucho más en juego y que tiene que ver con varias de las variables que nos construyen como Nación, la mirada de un país en vías de desarrollo versus la lógica de la selva“, refiriéndose a la postura del libre mercado.

Además, apuntó contra las ideas liberales de Javier Milei y analizó el futuro del país planteando un escenario dividido en dos, no en tres. “La elección de fondo es si Argentina es un país primarizado y solamente enfocado en la prestación y venta de servicios“, haciendo referencia a la postura del candidato liberal, o “es un país que elige un proyecto de desarrollo industrial“, que proponen desde el oficialismo.

Los “dos 2024” que plantea Massa

“¿Hay dos 2024, no?”, planteó el ministro de Economía. “Imagínense que si el 11 de diciembre vamos a romper el Mercosur y vamos a romper la relación con China, lo primero que tenemos que saber es que vamos a romper nuestros dos mercados más importantes, y que entonces vamos a dolarizar la Argentina sin dólares de exportaciones”, y enumeró: “no hay dólares del fondo, no hay dólares de exportaciones, ¿de dónde van a salir los dólares de la dolarización?“.

“Les pido por favor a ustedes que son gente seria, que por lo menos raspen un poquito cuando escuchan esas cosas”, le dijo a los empresarios presentes en la exposición. “Rompiendo con China perdemos un mercado de 15.000 millones de dólares, rompiendo con Brasil y con el Mercosur, rompemos un mercado de 12.000 millones de dólares”, analizó.

Y finalizó: “no les pido que tomen partido por ninguna fuerza política, tomen partido por sus empresas y no menos a la hora de hablar del proyecto de país, tomen partido por sus actividades porque con nosotros se pueden pelear, les puede gustar más o menos un acuerdo de precios, pero la verdad es que no son una solución permanente, son producto de la coyuntura por una imposición de un Fondo Monetario Internacional que convive con la Argentina que este ministro no tomó y no renegoció“.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Marcela Feudale desnudó la hipocresía del “Pelado” Trebucq con una categórica “atendida”

La comunicadora cruzó al conductor oficialista de LN+ recordándole su doble estándar entre los audios de CFK-Parrilli en 2017 y los de Spagnuolo-Milei hoy

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Tapados de agua, productores agropecuarios de la zona núcleo volvieron a pedir obras hídricas: qué respondió Caputo

Las inundaciones trascendieron las fronteras bonaerenses y llegaron a toda la zona núcleo. Crece el malestar con el Gobierno Nacional.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Un actor de GOT viaja a Gaza con una diputada del FIT en la mayor operación humanitaria de la historia

Un actor de Hollywood y una diputada de Buenos Aires partieron en la Flotilla Humanitaria Sumud con ayuda a Gaza.

Judiciales y Policiales

Barrio Hipódromo: cuatro delincuentes asaltaron a un matrimonio de jubilados y huyeron con dinero, joyas y un auto

Fue de madrugada en una casa de 38 entre 120 y 121. Las víctimas, de 93 y 86 años, fueron sorprendidas en el domicilio. Las amenazaron con armas de fuego

Los Hornos: cayeron dos hombres tras un violento intento de entradera

Los delincuentes, uno de ellos con frondosos antecedentes penales, ingresaron armados a una vivienda y redujeron a una mujer. Llegaron policías y los detuvieron

Estafa en La Plata: una mujer detenida acusada de organizar un falso ingreso al Poder Judicial bonaerense

Una joven de 25 años fue allanada en Lisandro Olmos tras ser denunciada por ofrecer, de manera engañosa, cargos en la Justicia provincial y difundir un falso llamado a examen

General Belgrano: detuvieron a un hombre acusado de grooming y abuso sexual infantil

Contactaba a menores por redes sociales para solicitarles material íntimo y llegó a abusar de una víctima bajo amenazas. Cayó en General Belgrano

Dos jueces de Tandil en la mira: definen los legisladores que conformarán el jurado de enjuiciamiento

Tras denuncias contra los jueces José Zárate y Francisco Blanc, ambos de Tandil, avanza la conformación del jurado que evaluará las graves acusaciones

Sociedad

Cuenta DNI septiembre 2025: descuentos en carnicerías, supermercados y ferias con Banco Provincia

La billetera digital del Banco Provincia cumple 203 años y lo celebra con doble beneficio: dos jornadas de 35% de descuento en carnicerías y promociones especiales en gastronomía, comercios de cercanía, supermercados y ferias y mercados bonaerenses.

Clarín festejó en “Narnia”: 80 años de poder y champagne en el Colón

Mientras la Argentina sufre censura previa, dólar desbocado y crisis política, Clarín celebró sus 80 años en un país de fantasía

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, martes 2 de septiembre: nubosidad variable y fresco con algunas lluvias leves

Este martes inició con temperaturas frescas y cielo parcialmente nublados, que podrán alternarse con sol durante la jornada. Se esperan lluvias débiles y marcas térmicas entre 9 °C y 17 °C.

Todavía hay tiempo para participar del Concurso de Narrativas ‘Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad’: ¿Cómo hacerlo?

Quienes quieran presentar su material al concurso 'Ser Bonaerense, Miradas sobre nuestra identidad' tienen tiempo hasta el 19 de septiembre.

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

CieloSports

Estudiantes se reencuentra en City Bell con el foco puesto en recuperar soldados

Los dirigidos por el Barba pondrán primera esta semana. El repaso de los jugadores para seguir de cerca.

Jeremías Merlo: de la alegría por el triunfo a lo que busca mejorar volviendo al barrio

El extremo analizó el triunfo sobre Atlético Tucumán e hizo foco en lo que debe pulir a nivel personal. Repasá sus palabras...

Cómo fue el partido de Jan Hurtado en su regreso en Gimnasia

El venezolano volvió a la acción tras más de tres meses. Repasá cómo le fue en materia individual a un protagonista por el que Orfila esperaba.

El héroe olvidado de la Libertadores 2009 que a sus 36 años la rompe en el Federal

Estudiantes fue campeón de la Copa Libertadores 2009 con varios futbolistas que luego fueron ídolos. Pero también hubo uno que fue clave a pesar de que después jugó muy poco: Ramón Lentini.

Le queda pintada: Mikel Amondarain y su primera práctica con la Selección Sub 20

Después de un gran debut en Estudiantes, Mikel Amondarain recibió su primera citación al Sub 20 de la Selección Argentina y este lunes llevó a cabo su primera sesión de entrenamientos.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055