Los estudios que marcan un contundente apoyo de parte de la ciudadanía al presidente Alberto Fernández y a las medidas de su gobierno para enfrentar la pandemia de COVID 19 son moneda corriente. Los niveles de aprobación y de imagen positiva del Jefe de Estado rompen récord, como marcado es el apoyo a las difíciles medidas que anuncia.
Sin embargo, un estudio de Federico González y de Raúl Aragón, dos consultores con experiencia en el campo de la comunicación política, le dieron una vuelta de tuerca al asunto. En un estudio difundido hoy, plantearon un hipotético -aunque improbable- escenario electoral que enfrente a los últimos tres presidentes argentinos.
TE PUEDE INTERESAR
El resultado, presentado como una “curiosidad”, muestra que “el actual presidente se impondría por una amplio guarismo (56.3%) relegando por Mauricio Macri (17,4%) y a la misma Cristina Kirchner, quien se ubicaría en un alejado tercer lugar (12,5%)”.
Hilando fino, se señala que “el 70,7% de quienes votaron por Alberto Fernández en octubre volverían a repetir ese voto, contra apenas 26,8% que se inclinaría por Cristina Kirchner” en tantoq ue “el 31.3% de quienes votaron por Mauricio Macri y el 50% de quienes lo hicieron por otros candidatos, en blanco, no votaron o no lo recuerdan, se inclinaría ahora por Alberto Fernández”.
A partir de ese dato, los especialistas conjeturan que “la amplia aceptación ciudadana al tratamiento del gobierno de Alberto Fernández a la crisis del coronavirus, se ha traducido en una subversión fundamental del capital político electoral argentino: si antes los votos eran de Cristina, ahora parecer constituirse en un genuino capital del presidente Alberto Fernández”.
El capital que acumula Fernández se basa en el reconocimiento de una serie de decisiones, por ejemplo el haber “tomado a tiempo y sostenido con firmeza las medidas de cuarentena”. También obtienen apoyo sus declaraciones sobre los empresarios que despidieron trabajadores en medio de la crisis.
La aprobación de la decisión de extender la cuarentena es de 79 por ciento; de la gestión de Gobierno en el tema Coronavirus es de 89 por ciento y de la gestión en general es de 67 por ciento. La imagen positiva del Jefe de Estado es de 75 por ciento, superando por más de 20 puntos a la de Horacio Rodríguez Larreta, el mejor posicionado de la oposición.
El estudio se llevó a cabo entre el 16 y el 17 de abril, mediante un panel online con 1.200 casos efectivos entre ciudadanos del Área Metropolitana de Buenos aires, con un nivel de error de 2.9 por ciento y de confianza de 95 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR