El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad anunció que suspenderá el paro nacional que había sido convocado para el sábado 1 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta decisión se tomó después de que las autoridades flexibilizaran su postura, permitiendo avances en la negociación salarial.
A través de un comunicado oficial, el gremio expresó que “frente a la firmeza de nuestra organización en las gestiones paritarias, y tras agotarse la conciliación obligatoria, las autoridades reflexibilizaron su intransigencia frente a nuestro reclamo salarial“. Aunque aún no se han revelado los detalles del acuerdo, se espera que la información completa se publique en las próximas horas.
El paro, que coincidía con el Día del Ferroviario, estaba previsto para afectar a las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza, lo que hubiera provocado la interrupción del servicio para millones de usuarios del AMBA.
En relación al conflicto, el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, había advertido previamente que el 1 de marzo los trabajadores no prestarían servicio para conmemorar la nacionalización de los ferrocarriles en 1948, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Además, Maturano expresó su rechazo a lo que consideró una “campaña de difamación” en su contra, luego de que Trenes Argentinos utilizara carteles oficiales con su imagen para responsabilizarlo de las medidas de fuerza.
“Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo, del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas. Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, agregó Maturano.