El diputado nacional electo por Unión Pro Francisco De Narváez, criticó este mediodía el pronunciamiento del gobernador bonaerense Daniel Scioli que justificó el posible veto a la polémica norma que, entre otras cosas, exime del pago de retenciones a los distritos que hayan sido afectados por la sequía y consideró que “como de costumbre, amaga para un lado y después se achica”.
En ese sentido, el legislador recordó que el gobernador “a dicho que quiere apoyar a los productores de la Provincia, ayer dijo que quería apoyar a este proyecto de Ley 26511, que fue votada unánimemente en Diputados y Senadores, falta que lo reglamente la señora presidente, para que beneficie a los productores del sur y sudeste de la provincia que tanto lo necesitan y hace un par de horas escuché una declaración del mismo Scioli, diciendo que no es correcto la reglamentación de esta Ley”.
En la antesala de un encuentro “hermético” entre legisladores de Unión Pro en un hotel de la capital provincial, “para hacer una lectura de cómo ordenar las secciones electorales, la actividad normal de la provincia, buscando un consenso con la idea de tener una idea única”, el Diputado Nacional aseguró que “me parece que otra vez (Scioli) vuelve a su vieja costumbre de alinearse al gobierno nacional”.
Además, instó a la Nación a que mantenga el proyecto, considerando que “la señora presidenta tiene la posibilidad e reivindicarse con una porción de la Provincia de Buenos Aires que lo necesita, suspender el pago de las retención por seis meses, precisamente para paliar la crisis que ha producido la emergencia en 37 de los municipios”.
“No es tiempo de hablar de candidaturas”
Esquivo a la requisitoria periodística, De Narváez aseguró que “es muy temprano para hablar de candidaturas” y negó que Felipe Solá se haya pronunciado para ser candidato a presidente, “aunque sí aseguró que va a trabajar para armar una fuerza nacional”.
A partir de eso, destacó que desde su espacio, han pronunciado “hasta el hartazgo que “es hora de construir liderazgos, más que candidaturas”, así como ratificó su postura de que “estoy convencido es que puedo ser candidato”, aunque aseguró que su “vocación no es ser candidato nacional, pero si candidato por la provincia de Buenos Aires”, reflotando la polémica de si puede o no candidatearse a presidente de la Nación, por su nacimiento en Colombia.