El Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de San Nicolás resolvió que aquellos trabajadores municipales de la localidad que opten por continuar en IOMA deberán permanecer como afiliados voluntarios a la obra social.
La medida cautelar fue celebrada por el intendente Manuel Passaglia, uno de los alfiles bonaerenses de Patricia Bullrich, en medio de las disputas iniciadas con el organismo provincial desde la sanción de la ordenanza que autoriza a desafilar a los trabajadores municipales y reemplazar la atención por una cobertura médica privada.
TE PUEDE INTERESAR
Es que a través de su titular, Homero Giles, IOMA había impulsado acciones legales por consideran inconstitucional a la ordenanza: “Trata de modificar la ley nacional de obras sociales y la provincial que es la ley del IOMA al decir que los afiliados pueden elegir a dónde pueden irse o continuar en el IOMA. En ninguna de estas leyes hay posibilidad para una afiliación parcial. El intendente tiene a cargo 700 personas. O las afilia a todas a una nueva obra social o al IOMA. No puede afiliar a un grupo y al otro no. Es impracticable. Por algo no hay antecedentes” explicó tiempo atrás en funcionario de Axel Kicillof a Infocielo.
Sin embargo, para la jueza Isabel Fulgheri consideró que la postura del IOMA se funda en un “rechazo dogmático” y afirmó que “no resulta verosilmente inconstitucional” y se amparó en la “defensa autonómica” del Municipio por su “responsabilidad” ante la posibilidad de una “deficiente atención prestacional del instituto”.
En ese sentido, la justicia obliga al IOMA a que “acepte como afiliados voluntarios a los agentes municipales y sus grupos familiares a cargo que optaron por continuar con la cobertura deberá prestarse en las mismas condiciones en las mismas condiciones en las que se lo hizo hasta el 30 de junio hasta que se dicte sentencia definitiva” esto es, con el mismo canon de los afialidos por convenio colectivo (cabe acotar que un afiliado voluntario paga una cuota mayor y existen restricciones por edad).
Manuel Passaglia y el IOMA: ¿triunfo judicial y revés político?
La resolución judicial fue celebrada con bombos y platillos por el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, quien ponderó la decisión judicial en favor de “la libertad de elegir”.
“Celebramos la decisión de la Justicia de obligar al IOMA a seguir brindando su atención a los trabajadores que no hayan decidido su pase a la nueva obra social contratada por la Municipalidad” valoró y consideró que su distrito marcó el camino: “Esto establece un antecedente y anima a otros municipios a adoptar una medida similar ante la ineficiencia en el funcionamiento del IOMA” remarcó.
Sin embargo, el diagnóstico situacional planteado por el Jefe Comunal sobre el mal funcionamiento del IOMA y el hastío de los empleados municipales no parece corroborarse en la cantidad de trabajadores que decidieron dar el salto hacia la prepaga Avalian, del grupo La Segunda. Tampoco la iniciativa generó el efecto contagio en municipios afines a Juntos pese a la simpatía inicial que despertó la ruptura.
“No cambia nada. Nos volvieron a descontar el 4,8% del convenio celebrado con IOMA. Son muy pocos. Algunos jefes de departamentos, directores, secretarios y algunos pocos empleados que les hicieron firmar al principio. Luego cuando tomó estado público que las coberturas de la prepaga y de internaciones no eran buenas la mayoría desistió” explicaron dirigentes sindicales a Infocielo.
En esa línea, marcaron que el esquema propuesto sirve para contener a los monotributistas: “es el gran problema que tienen por eso necesitan la prepaga” completaron.
TE PUEDE INTERESAR