El ministerio de salud, de la provincia de Buenos Aires, representado por el viceministro Sergio Alejandre, inauguró nuevas instalaciones en el servicio de Toxicología del Hospital provincial de Niños “Sor María Ludovica” de la ciudad de La Plata.
A partir de hoy, toxicología funcionará en el segundo piso del hospital, en un espacio que cuenta con las comodidades de trabajo propias de un centro provincial y nacional de referencia.
En este sentido, la titular de toxicología, Ana María Girardelli, agradeció al director ejecutivo del Hospital de Niños, Reinaldo Reimondi, “por su trato cordial, por preocuparse en sacarnos del lugar y las condiciones en las que estábamos trabajando y por conocer lo que significa este trabajo para la provincia de Buenos Aires”.
Girardelli también agradeció al ministro
Alejandro Collia y dijo que
“desde antes de llegar a su cargo actual siempre reconoció las necesidades del servicio”.
Por su parte, Reimondi explicó que la puesta en valor del Servicio “forma parte de un proyecto global del Hospital que apunta a darle el espacio y el desarrollo que le corresponde a cada uno de los servicios”.
Por último, el viceministro tuvo palabras muy elogiosas hacia Girardelli, con quien “todos debemos estar muy agradecidos por ser durante muchos años de nuestra formación fuente inagotable de consulta”, apuntó.
Te puede interesar
La renuncia de sus defensores complica la situación del exdirector de ANDIS mientras la Justicia avanza en la investigación por presuntas coimas en la compra de medicamentos.
Alejandre agregó que la inauguración de las nuevas instalaciones para toxicología “forma parte de un eje de gestión que ha sido trazado por el ministro Collia, como es el de trabajar para recomponer la mística de los hospitales públicos”.
Cabe destacar que el servicio de toxicología realiza tareas de asistencia referida a intoxicaciones con sustancias y a adicciones a sustancias, pero también se ocupa del estudio y las repercusiones de los contaminantes atmosféricos y la evaluación de riesgos ambientales, entre otras.
Además, cuenta con una línea gratuita para consultas y emergencias cuyo número telefónico es 0800 222 9911.