La inflación no da tregua al bolsillo de los argentinos, y aunque el presidente Alberto Fernández le declaró la guerra que según dijo comenzará mañana, los comerciantes buscan esquivar la caída en el consumo con estrategias para persuadir a los clientes de llevar productos de segunda o tercera necesidad.
Las artimañas psicológicas del comercio no son una novedad, y las hay de diversos tipos y formas: desde el viejo y querido $99.99 en lugar de $100, para que a primera vista el producto sea más barato, a los pequeños detalles de colores, tamaños y fracciones de empaque y posicionamiento en góndola, toda una industria del marketing.
TE PUEDE INTERESAR
En el caso de un supermercado en Pilar, lo llevaron a un extremo nunca antes visto: la promoción de un queso cheddar es por feta, la cual comercializan a un precio de $22 la unidad. Se trata de un producto de la marca argentina Milkaut, que vende el producto por fetas en un paquete de 192 unidades, a un precio relativo de $18 la unidad y $3.600 el paquete.
La inédita oferta fue descubierta por el diario local InfoPilar, que aseguró que la imagen se tomó el pasado lunes “en un supermercado de la Ruta 8, uno de los ‘Chinos’ más importantes de la zona”. La imagen no deja claro si las fetas se comercializan por unidad, lo cual no parece evidente.
Más bien se trataría de una oferta de las tradicionales “bandejas” de fiambres y quesos, seccionadas en varias unidades más finas. En lugar de señalar el precio por kilogramo, como se realiza tradicionalmente, los dueños del supermercado apostaron por la psicología del marketing para aparentar un precio más bajo.
Esto es: si el paquete traía 12 fetas, no es lo mismo para la mercadotecnia ofrecerlo a $264 que promocionar “la unidad” a $22. Indudablemente la segunda opción parece más razonable y barata, aunque sea equivalente. En palabras del economista devenido en Diputado Nacional Martín Tetaz, “la inflación está en tu mente”.
Mañana comienza la guerra contra la inflación
Mientras el Senado debate la propuesta del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que definirá si el Gobierno queda habilitado –o no– para avanzar en la firma, evitar el default, y obtener certidumbre de cara a los próximos años de gestión, el presidente Alberto Fernández ultima los anuncios que realizará mañana.
Es que, como adelantó el martes pasado, a partir de mañana iniciará una “guerra contra la inflación”, que el último mes fue del 4,7% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), y que no baja del 50% interanual.
Combatir la inflación y reducirla es una de las metas que pidió el FMI para cumplir con el nuevo acuerdo y brindar así los desembolsos necesarios para el desendeudamiento, que se pagaría hasta 2032 si no vuelve a refinanciarse.
Desde Salta, el presidente Alberto Fernández se refirió a la sesión en el Senado y aseguró que el Gobierno Nacional no realizó ajustes. “¿Dónde están los ajustes? Lo deberíamos haber hecho si caíamos en default. Confío en que el Senado nos acompañe”, manifestó el mandatario nacional.
TE PUEDE INTERESAR

