back to top
13.7 C
La Plata
miércoles 29 de octubre de 2025
LEGISLATURA

Qué es la educación emocional y por qué la política empieza a prestarle atención

La explosión digital y la pandemia rompieron herramientas para gestionar emociones. ¿Es la educación emocional la respuesta? En la Legislatura creen que sí.

La explosión digital, sobre todo luego de la pandemia, ha puesto en discusión a las distintas problemáticas que trae aparejadas tener todo el tiempo un dispositivo en la mano. En los más chicos muchas veces se hace inmanejable dejando secuelas que pueden ser muy difíciles de tratar y corregir. ¿Puede ser la educación emocional una respuesta a este cuadro?

La diputada provincial del Frente Renovador Luciana Padulo, psicóloga y de un largo recorrido en materia educativa infantil, cree que sí. Por eso presentó en la Legislatura un proyecto para que la educación emocional sea una materia en los niveles de educación inicial, primero y secundario de las escuelas bonaerenses.

En concreto, la búsqueda pasa por promover el desarrollo de habilidades emocionales en los niños, para ayudarles a desarrollar herramientas que le permitan gestionar sus emociones y manejar el estrés.

EL PROGRAMA CONVIVIR

La legisladora, siendo Subsecretaria de Educación comunal (2012-2016) fue la artífice del programa “Convivir” que se implementó en Tigre cuando Sergio Massa era intendente.

Dicho programa se enfocaba en prevenir las violencias dentro de las escuelas, dato que había surgido como estudio preliminar realizado con docentes y directivos de todas las escuelas de ese distrito.

Se aplica través de talleres, los chicos participan de actividades que promueven la convivencia y la paz, fomentan el ejercicio de una ciudadanía activa y responsable y ofrecen a los niños y niñas las herramientas necesarias para relacionarse con otros de una manera cada vez más comprensiva y justa y para que sean capaces de resolver problemas cotidianos. Un espacio para poder poner en palabras la problemática de la violencia escolar, familiar y social.

LA PALABRA DE LA DIPUTADA PADULO

Padulo, en dialogo con INFOCIELO, describió “en ese tiempo yo ya tenía un recorrido en este tipo de estudios, los había realizado en la Fundación Conciencia y juntos los llevamos adelante desde el municipio. Dio muy buenos resultados porque es un porgrama que hace algo fundamental: escuchar a los chicos”, explicó.

“Este programa, que era para chicos de cuarto grado (9 años), va al origen de la problemática de la violencia, no es un paliativo. Generamos algo llamado “una hora de juego”, dándole libertad a los chicos para que se expresen con una docente y un tallerista licenciado en recreación que, al ser de afuera del sistema municipal, nos podía decir las cosas como realmente son. Se trabajaba con disparadores y ellos contaban que les daba miedo, que les generaba ansiedad, que les preocupaba. Se eligió esa edad porque en la psicología evolutiva es el momento en donde empieza a parecer la camaradería, la formación de los grupos y es donde si las cosas no se encausan bien, pueden aparecer los problemas”, describió Padulo.

EL PROYECTO DE LEY

Ya en cuanto al proyecto presentado en la Legislatura, la ex Consejera General de Educación de la Provincia de Buenos Aires en la Dirección General de Cultura y Educación dijo que se basó en los resultados del programa CONVIVIR TIGRE porque “ahí aparecieron todo tipo de abusos que sufrían los menores y que no tenían un espacio para poder contarlos. Los ejemplos son variados, desde que en casa me peguen con elementos, me abusan o simplemente de relación con sus pares en la escuela con temas simples de que se miran mal o les sacan las figuritas hasta violencia verbal, por eso creemos que la Provincia debe tener la herramienta para poder implementarlo como materia en los niveles inicial, primario y secundario dado que el programa Convivir bajó el nivel de conflictividad notablemente y hoy se aplica en alumnos de Quinto y Sexto año también”, indicó la diputada massista.

El proyecto pasó por varias comisiones de diputados y está a la espera de tratarse en las comisiones de Salud, Legislación General y Asuntos Constitucionales y Justicia. El mismo tiene como objetivo modificar varios artículos de la Ley 13.688 con el objetivo de incluir la educación emocional en los contenidos curriculares de los establecimientos educativos de todo el territorio bonaerense y que la educación pública posea esta herramienta para que los alumnos puedan “conocer, entender, regular y gestionar sus emociones”.

Padulo dio un diagnostico preocupante en cuanto a las nuevas tecnologías sin regulación para alumnos y dijo que “hoy vivimos en un tiempo de violencia verbal extrema, se dice cualquier cosa en las redes y eso está al alcance de cualquier alumno. Debemos darles herramientas, enseñarles a saber cómo manejar estas situaciones. Hoy es todo muy rápido, los menores son bombardeados con información constantemente que no pueden procesar, la tienen al alcance de su mano y eso les genera una ansiedad que no pueden manejar. Los chicos no tiene la capacidad o no se les enseña a esperar, con este proyecto apuntamos a poder resolver estas situaciones y evitar la profundización de condiciones o dislexias que no colaboran con el proceso de aprendizaje y crecimiento. Estamos convencidos de que la educación emocional tiene que estar en agenda”, cerró Padulo.

EL ROL DEL GOBIERNO NACIONAL

La diputada hizo foco en la manera de comunicarse del gobierno nacional que encabeza Javier Milei y sostuvo que “que la educación emocional sea tema de debate es importante y más con el gobierno nacional que tenemos que violento, que estimula la violencia, que todo el tiempo se dirige al otro desde la violencia y vamos a quedar más rotos emocionalmente hablando de lo que veníamos. Es importante que este proyecto salga de las comisiones lo más rápido posible y devolverle a la escuela este ámbito de apertura de los chicos porque depende mucho de la calidad de democracia que nosotros podemos gestar. Gente intolerante y que solo se comunica a través de la violencia es muy difícil que el día de mañana construya un país democrático, es por eso que desafío para la política poner en agenda este tema”, sentenció la legisladora.

EL PROYECTO DE LA DIPUTADA ETCHECOIN

La diputada la diputada provincial de la Coalición Cívica Maricel Etchecoin Moro presentó meses atrás otra iniciativa para crear un programa de educación emocional, destinado a potenciar el desarrollo humano sensitivo de los niños y adolescentes bonaerenses a través de proyectos que atiendan las problemáticas de las infancias en el ámbito escolar.

En concreto, el programa de educación de Etchecoin Moro tiene como principal objetivo “propiciar el desarrollo de competencias emocionales“, como lo son la conciencia y regulación emocional, la autogestión, la inteligencia interpersonal e intrapersonal, la co-construcción de significados para educar a las infancias en el descubrimientos de sí mismos, entre otras.

“La inteligencia emocional se está afirmando cada año en una crecida total en la firme búsqueda de la conciencia mundial y gracias a ello emerge esta nueva manera de entender la educación y de lo que significa ser no solo una persona educada sino también preparada; es decir, dispuesta a convertirse en alguien que se implica en el mundo, en un trabajador productivo y en un amigo o familia solidario y compasivo“, sostiene la presidenta de la Coalición Cívica bonaerense.

Últimas Noticias

Tragedia en la ruta 5: murió un reconocido carnicero de Pehuajó tras chocar contra un camión de gas

Una mañana que comenzó como cualquier otra terminó en tragedia sobre la ruta nacional 5. Sebastián Alberto Peña Cozzarin, un reconocido carnicero de Pehuajó,...

El recuerdo de Fernando El Profe Signorini del 10 en Napoli: “Maradona era como estar en una pelopincho con un tiburón adentro”

En diálogo con Marcela Feudale, el entrenador y docente Fernando Signorini diferenció a "Diego" del personaje de "Maradona". Mirá la entrevista completa.

Mientras Racing se juega el pase a la final de la Libertadores, detuvieron al padre de una de sus figuras en La Plata

Pablo Ezequiel Almendra, padre del futbolista de Racing y ex Boca, Ezequiel Almendra, fue detenido nuevamente en La Plata, acusado de robo y encubrimiento

La Corte cerró la causa contra Mauricio Macri por espionaje ilegal contra familiares del Ara San Juan

El Máximo Tribunal rechazó el recurso presentado por los familiares de las víctimas en la causa donde se investigaba al expresidente y a otros funcionarios de AFI por tareas de espionaje durante su gobierno.

Tornquist: detuvieron a exconcejal por cinco casos de abuso sexual

Se trata de Matías Rojas, de Tornquist. Se le imputan formalmente cuatro hechos de abuso sexual simple y uno de abuso sexual gravemente ultrajante.

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

Víctima y estrella rock: el diálogo crudo entre Lourdes de Bandana y Fabi Cantilo

Una conversación a cara descubierta entre Lourdes (ex Bandana) y Fabiana Cantilo que sorprende al mundo del espectáculo y de los policiales: verdades ocultas, fuego cruzado y un informe que define “alto riesgo”

Tras la detención de Leandro García Gómez, Lowrdez Fernández se mostró por primera vez: “Él no me hizo nada”

A pocos días del desenlace de la desaparición de la cantante Lowrdez Fernández que terminó con ella hospitalizada y su pareja, Leandro García Gómez,...

Llegaban tarde a su boda, se subieron a un colectivo y son virales: Mirá el video

Mariano y Martina son furor en las redes por las selfies y videos de su viaje en colectivo a ¡su boda!

El cometa 3I/ATLAS y una maniobra que sacude hasta a los científicos

Un cometa proveniente de fuera del Sistema Solar está en el centro de todas las miradas. Detectado el 1° de julio, el objeto promete un espectáculo este 29 de octubre, cuando se lo podrá observar cerca del Sol

Judiciales y Policiales

Tragedia en la ruta 5: murió un reconocido carnicero de Pehuajó tras chocar contra un camión de gas

Una mañana que comenzó como cualquier otra terminó en tragedia sobre la ruta nacional 5. Sebastián Alberto Peña Cozzarin, un reconocido carnicero de Pehuajó,...

Mientras Racing se juega el pase a la final de la Libertadores, detuvieron al padre de una de sus figuras en La Plata

Pablo Ezequiel Almendra, padre del futbolista de Racing y ex Boca, Ezequiel Almendra, fue detenido nuevamente en La Plata, acusado de robo y encubrimiento

Tornquist: detuvieron a exconcejal por cinco casos de abuso sexual

Se trata de Matías Rojas, de Tornquist. Se le imputan formalmente cuatro hechos de abuso sexual simple y uno de abuso sexual gravemente ultrajante.

Berisso: murió la mujer que sufrió quemaduras e investigan si fue un femicidio

Yanet Rivero, de 32 años, murió en el Hospital Larrain de Berisso luego de sufrir quemaduras en un confuso caso ocurrido ayer en Villa Progreso

Escándalo en Ensenada: una auxiliar docente alentó una pelea entre su hija y otra alumna

La mujer, trabajadora de la Técnica N°2 de Ensenada, insultó e incitó a las jóvenes a golpearse en una plaza. El video se hizo viral por mostrar su participación directa. El Consejo Escolar solo decidió trasladarla a otra institución en vez de apartarla del cargo

Sociedad

El recuerdo de Fernando El Profe Signorini del 10 en Napoli: “Maradona era como estar en una pelopincho con un tiburón adentro”

En diálogo con Marcela Feudale, el entrenador y docente Fernando Signorini diferenció a "Diego" del personaje de "Maradona". Mirá la entrevista completa.

Internado en Punta Cana: un argentino lucha por su vida y la Justicia lleva 13 días sin responder

Ricardo Gorostiza permanece en estado crítico en República Dominicana. Su abogado, Diego Cotleroff, denunció la inacción de la aseguradora Interassist y la lentitud de la justicia bonaerense. “La familia está haciendo de administradora de su propia cobertura”, advirtió en diálogo con La Cielo.

Detectaron más de 100 jardines de infantes truchos en el Gran La Plata y las irregularidades se extienden a toda la Provincia

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina advirtió sobre los riesgos de recurrir a un jardín de infantes sin habilitación. Una tendencia que crece.

Desde ayer el primer robot doméstico humanoide ya se puede comprar en EEUU

La compañía 1X lanzó este martes NEO, un robot doméstico humanoide que ya puede doblar ropa, recordar fechas y aprender de sus dueños en tiempo real

Víctima y estrella rock: el diálogo crudo entre Lourdes de Bandana y Fabi Cantilo

Una conversación a cara descubierta entre Lourdes (ex Bandana) y Fabiana Cantilo que sorprende al mundo del espectáculo y de los policiales: verdades ocultas, fuego cruzado y un informe que define “alto riesgo”

CieloSports

Fue figura en Gimnasia, salvó a su equipo del descenso y seguirá jugando, al menos, un año más

Clave en la permanencia del Ferro, el experimentado futbolista extendió su vínculo hasta diciembre de 2026 y seguirá siendo una de las figuras del equipo de Caballito.

El día más incómodo en la carrera de Miguel Russo y Martín Palermo

Durante la temporada 2007, luego de ser campeón en una recordada definición mano a mano, Estudiantes se volvió a cruzar con Boca en el Único de La Plata y perdió un largo invicto con Simeone. Dos ex Pinchas fueron protagonistas de aquel día...

La gran señal que dio José Sosa sobre su futuro en Estudiantes

El Principito Sosa se refirió a su futuro como futbolista y dejó en claro cuál es su deseo al respecto. A sus 40 años, el ídolo del Pincha y un mensaje que entusiasma a los hinchas...

Cumbre en Gimnasia: con espíritu pacificador, Mariano Cowen convocó a todos los candidatos previo a la Asamblea de este jueves

En su momento más crítico, el presidente del Lobo convocó a una reunión a todo el arco tripero. Acá, las razones...

Otro partido especial para Nicolás Barros Schelotto: primera vez en el Monumental, ante un rival histórico de su papá

El juvenil tripero tendrá su segundo partido de titular y nuevamente tendrá una carga particular porque será justo contra River, con toda la historia de Guillermo en Boca.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055