La publicidad expresada como campaña gráfica de la empresa de electrodomésticos Philco en la vía pública causó sensación en las redes. Se titula “Motosierra y licuadora. O sea, digamos, una promo”. Lleva con ingenio la actualidad política que atraviesa la crisis económica actual. Hasta el propio presidente y su vocero Manuel Adorni, desde Bariloche valoraron en sus redes la “promoción”.
Para muchos usuarios de redes sociales ese “subrayado” de Javier Milei y su funcionario al replicar el cartel publicitario, constituye un acto que consideran de “burla” hacia la ciudadanía, porque en medio de la crisis económica parece mofarse de las dificultades que enfrentan los trabajadores argentinos.
SE RÍEN DE LOS BAJOS SALARIOS
La promoción ofrece una licuadora de regalo con la compra de una motosierra, una clara alusión que “blanquea” el término “licuadora” utilizado por el periodismo crítico para describir las políticas libertarias de recortes, y la dilución de salarios frente a la inflación.
La reacción de Milei, quien calificó la campaña como una “genialidad” y un grito por la libertad, es interpretada por muchos como una falta de empatía hacia aquellos cuyos ingresos se están viendo severamente afectados por las medidas de su gobierno.
Esta actitud provocó críticas, ya que mientras los senadores se triplican sus ingresos y algunos funcionarios reciben aumentos de salario encubiertos como “ascensos”, la población en general sufre las consecuencias de un ajuste económico sin precedentes.
El uso de la imagen de la campaña por parte de Adorni y Milei es también visto como una validación de la narrativa gubernamental. También como una muestra de perversidad al asumir con sorna términos que para muchos representan la realidad de salarios que no alcanzan y una calidad de vida que disminuye.
La promoción de Philco, lejos de ser una simple estrategia de marketing, se convierte, entonces, en un símbolo de la desconexión entre el gobierno y las necesidades del pueblo.
PUBLICIDAD COMO METÁFORA SOCIAL
La situación se agrava cuando se considera que el superávit fiscal logrado recientemente se debe en gran medida al derrumbe de las jubilaciones, los salarios y las transferencias reales, lo que indica que la mayoría del ajuste recae sobre los hombros de los más vulnerables.
La promoción de una motosierra con una licuadora de regalo, en este contexto, funciona no solo como una falta de respeto, sino como una provocación directa a aquellos que luchan día a día por subsistir en una economía en crisis.
La actitud de Adorni y Milei, al destacar y celebrar una publicidad que trivializa las penurias económicas de los argentinos, es un reflejo de la insensibilidad y la indiferencia de quienes, desde el poder, parecen olvidar las realidades de la gente a la que se supone deben servir y proteger.