Durante la actualización de la situación epidemiológica desde Casa de Gobierno, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, junto al jefe de Gabinete Carlos Bianco y el gobernador Axel Kicillof, le puso números al “impresionante avance” de la vacunación en la provincia de Buenos Aires.
“Estamos llegando al 50% de los vacunados de 18 a 59 años sin comorbilidades”, dijo Gollán y resaltó: “Estamos tremendamente conformes en la Provincia. Este fin de semana fue, dentro de la desgracia que representa la pandemia, tuvimos la enorme alegría además de la Selección de tener un fin de semana largo tremendamente positivo en términos de vacunación, no sólo por aplicar vacunas sino por lo que eso represento para millones de Bonaerenses”.
TE PUEDE INTERESAR
En este marco, señaló que Provincia se acerca a las 10 millones de aplicaciones de vacunas, de las cuales 7.6 son del componente 1 y además, está cerca de llegar a los tres millones con el componente 2.
En esta línea, el ministro insistió: “Ha habido un crecimiento impresionante de la campaña de vacunación, se está vacunando casi al 1% de la población por día”, y comparó: “En China serían 14 millones de vacunados por día. Ese ritmo en otros países se lo marcó como un hito histórico de vacunación”.
Además, se confirmó el recorrido del tren sanitario de la Provincia que esta semana estará en las ciudades de Rivas, Castilla y Rawson, y la otra en Chacabuco, O’Higgins y Junín. “La última semana incorporamos un lugar de vacunación contra el coronavirus, pero también hace atención de salud en general”, informaron las autoridades de la Provincia esta mañana.
Por otro lado, Gollán resaltó que Provincia registró la séptima semana consecutiva de caída de casos. “Acumulado de caída del 61% en siete semanas”, lo que se traduce en una capida considerable ya que se encuentra abajo de la primera ola del año pasado y en la línea del brote del verano. “Es una buena noticia para Provincia, pero todavía debemos cuidarnos. Las medidas de cuidado siguen vigentes todo el tiempo para todo. No lo perdamos porque necesitamos ganar tiempo y que esto siga bajando para antes de que circule la variante Delta poder tener vacunados a la mayor cantidad de gente; que es mucha, pero necesitamos que sea más”, dijo el titular de la cartera sanitaria.
Es que, admitió que “en algunas zonas notamos que hay algún aumento, entonces vamos especialmente a ver qué pasa. Tenemos que estar muy atentos para que no haya nuevos aumentos con casos”, y concluyó con su preocupación por la nueva cepa: “Por estos días tuvimos nuevos casos de gente con la variante delta. Se están tomando todas las medidas de bloqueo para retrasar la circulación comunitaria”.
TE PUEDE INTERESAR