La CTA-A y la CTA-T fueron a la Justicia Nacional del Trabajo a pedir una medida cautelar que obligue al Gobierno Nacional a convocar al Consejo del Salario. El organismo que reúne a gremios, cámaras empresarias y a la Secretaría de Trabajo no se junta desde mayo y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) ya lleva dos meses sin actualizaciones. Apuntan a Sandra Pettovello.
“El Ministerio de Capital Humano, presidido por Sandra Pettovello, ha incumplido durante meses su obligación legal de convocar bimestralmente este espacio tripartito“, denunciaron las centrales obreras que conduces Hugo Yasky y Cachorro Godoy. Ante esta situación, las CTA enviaron cartas documento intimando a la funcionaria a cumplir con las convocatorias, pero ante la falta de respuestas decidieron recurrir a la Justicia, en concreto, al Juzgado Nacional del Trabajo N°3. Quieren que “ordene la inmediata reunión del Consejo del Salario”.
El objetivo de los sindicalistas es determinar un nuevo salario mínimo ya que, según sus estimaciones, el actual SMVM “ha perdido más del 30% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023”. Hoy en día, y desde agosto, está en 322 mil pesos lo que significa que una familia necesita cuatro salarios mínimos para superar la línea de pobreza. Desde otro punto de vista, un salario mínimo apenas alcanza para cubrir el 58% de la canasta básica alimentaria.
Por fuera de esta discusión, las CTA pretenden que la próxima reunión del Consejo del Salario sirva para aprobar los lineamientos de una nueva canasta básica de referencia. La idea es que esta nueva conformación de consumos promedio “garantice transparencia en las futuras actualizaciones”. “No permitiremos que se continúe vulnerando un derecho constitucional que es la base de la justicia social”, advirtieron ayer.