A horas de la multitudinaria movilización por el Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un conmovedor comunicado titulado El trabajo es sagrado. Ahí traza un panorama de la situación actual con fuertes críticas hacia la gestión encabezada por Javier Milei. Hoy a las 3 de la tarde se congregan en Independencia y Lima para marchar.
En el comunicado, los dirigentes sindicales dijeron estar “preocpuados y alertas” porque el Gobierno Nacional “no atiende reclamos, no escucha y no dialoga”. En paralelo, “implementa un grave ajuste, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores activos y pasivos con el deterioro de sus ingresos“, expresaron. Para cerrar, marcaron que “en contraste, el sector financiero capitaliza ventajas y multiplica obscenamente sus ganancias”.
Más concretamente, le pidieron a la administración libertaria que respete “las paritarias libres” y homologue todos los convenios colectivos de trabajo. A esto le sumaron “aumento de emergencia para todas las jubilaciones, políticas activas para la generación de empleo y poner fin a la represión salvaje a injustificada de la protesta”.
En la misma línea, rechazaron la privatización del Banco Nación, de Aerolíneas Argentinas “y de todas las empresas y organismos públicos amenazados”. “Reclamamos una política exterior convergente con los intereses nacionales, la defensa irrestricta de nuestro territorio y riquezas naturales, reivindicando la autoridad argentina sobre las Islas Malvinas“, sentenciaron los popes del gremialismo.