back to top
10.7 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
SINTONÍA FINA

Por qué Alberto Fernández llamó a internas en 2023

Tras las elecciones legislativas, el presidente Alberto Fernández pidió realizar unas internas del Frente de Todos en 2023 y sorprendió a propios y extraños.

Luego de conocerse el resultado de las elecciones legislativas, en el que el Frente de Todos perdió por más de 8 puntos a nivel nacional pero logró sumar más medio millón de votos respecto de las PASO en la provincia de Buenos Aires, el presidente Alberto Fernández aprovechó el Día de la Militancia Peronista para relanzar su gobierno e hizo un llamado a toda la coalición de gobierno a definir en internas las candidaturas del 2023.

En un corto discurso en el que reparó en el rol de la militancia en la remontada que llevó a cabo el Frente de Todos desde las PASO a las generales, y si bien no habló en específico de realizar unas PASO, pidió que todas las candidaturas de 2023 las elijan primero los partidarios de la coalición de gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

“Acá nadie duda de la educación pública, de la salud pública, de lo que importa el trabajo y la generación de empleo; aquí nadie duda de que debemos estar al lado de los empresarios que invierten, producen y dan trabajo. Ese es el común denominador de todos nosotros. Pero los matices y las diferencias, respetándonos entre nosotros, empecemos a ponerlas sobre la mesa, para que podamos mirar al año 2023, con toda la fuerza que necesitamos. Mi mayor aspiración es que en el año 2023, desde el último concejal hasta el presidente de la República, lo elijan primero los compañeros del Frente de Todos”, afirmó.

De ese modo, Alberto Fernández sorprendió a propios y extraños, siendo que siquiera La Cámpora conocía la iniciativa del presidente, y que debió escuchar después por los medios siendo que llegó tarde a la Plaza de Mayo. Y sorprendió, además, porque si bien desde hace 12 años que existen las elecciones primarias en Argentina, el peronismo kirchnerista contadas veces echó mano esta herramienta, en especial a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires, donde solo se registra la interna Aníbal Fernández vs Julián Domínguez, ambos dos ahora parte del gabinete nacional.

El esquema de poder surgido a partir de la decisión de Cristina Fernández de poner como candidato a presidente a Alberto, y que terminó por integrarse entre ellos dos junto a Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof, terminó por decidir armar listas únicas en las elecciones de medio término, en las que cada sector estuviera debidamente representado. Ello conllevó, sin embargo, a que quedasen afuera sectores minoritarios del Frente de Todos, con relativa fuerza en diferentes municipios en donde se les negó participar con candidaturas.

Si uno observa por ejemplo las firmas del comunicado del Partido Justicialista que apoyó el acto del 17 de noviembre, encuentra que son más de 70 las agrupaciones pertenecientes al Frente de Todos, de las cuales por lo menos una docena pertenecen a colectivos políticos partidarios. No obstante, días previos a la definición de las listas, fueron dadas de baja la gran mayoría de las internas, incluso en municipios populosos como Merlo, Moreno, La Matanza, Florencio Varela y Avellaneda.

De ese modo, la Junta Electoral del PJ bonaerense le puso el corset a una unidad de la coalición que empezaba a resquebrajarse y que, con el resultado de las PASO, terminaría por mostrar sus fisuras en vivo y en directo aquel enrevesado 15 de septiembre, en donde cada actor del gobierno tenía su propia explicación acerca de la derrota.

Está claro que, más allá de las cuestiones electorales, el debate profundo dentro del Frente de Todos sigue siendo el mismo desde que Cristina Fernández pidió alinear salarios y jubilaciones con precios y tarifas, allá por diciembre de 2020, cuando el ministro de Economía Martín Guzmán empezó a realizar un silencioso ajuste del déficit fiscal.

Pero en términos electorales, Aníbal Fernández lo resumió del siguiente modo: “La fórmula nuestra no competía con nadie y del otro lado había una competencia atractiva para competir. No perdimos nada. Ahora vamos a competir”.

En definitiva, el gobierno entendió que le faltó “volumen político” y “territorialidad” y por ello realizó los cambios de gabinete a nivel nacional como a nivel provincial, donde los intendentes debieron ponerse al hombro las elecciones del pasado domingo, por lo menos desde el incentivo a la participación electoral, que terminó por aumentar alrededor de 5 puntos.

En números, entre la PASO y las generales, Juntos obtuvo 330.309 votos más en la provincia de Buenos Aires, mientras que el Frente de Todos logró acaparar 579.288 nuevos votos. Logro que desde la oposición podrán endilgar maliciosamente al “plan platita”, o bien desde el oficialismo a las aperturas de las restricciones debidas de la pandemia. Seguro haya una combinación de elementos, como cierto también es que los “territoriales” del Frente de Todos se llevaron sus galardones. En especial, intendentas como Mayra Mendoza en Quilmes, que fabricó una especial remontada.

“Faltó un reconocimiento a la historia de la participación, en el sentido de que las internas movilizan. No hacerlas fue una de las limitaciones para poder canalizar todas las opiniones de un frente que es muy heterogéneo. El esquema de las internas engloba posiciones diferentes dentro de una unidad, entonces me parece lo más positivo”, expresó a INFOCIELO el ex titular de la UIF, José Sbatella, quien buscó participar de las elecciones con su Movimiento Federal pero le fue denegado, y ahora lanzará el sábado el espacio Soberanxs junto al ex vicepresidente Amado Boudou y la ex embajadora Alicia Castro, entre otros ex funcionarios e intelectuales del kirchnerismo.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, quien buscó disputar desde Unidad Popular una interna en el Concejo Deliberante de esa localidad, pero que también le fue vedada la oportunidad en el municipio que gobierna por extensión el ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, se expresó en igual sentido: “Si no se institucionaliza el Frente de Todos como muchos proponemos, las internas son insoslayables y si se institucionaliza es probable que puedan pensarse alternativas distintas”.

El desarrollo de internas parece de este modo oxigenar al Frente de Todos y sus modos de toma de decisiones, a la vez que la experiencia misma de Juntos por el Cambio muestra que siempre que se va a una interna en las PASO, se sale fortalecido y con más votos en las generales.

Ahora bien, a falta de dos años de las elecciones de 2023, ¿por qué Alberto Fernández llamó ahora a realizar internas? Seguramente, los chispazos entre la cúpula decisoria, pero en especial la firma o no de un acuerdo con el FMI parezcan las claves para entender la iniciativa del Presidente. Cuando todo el gobierno se muestra en sintonía con debatir el acuerdo en un Congreso de la Nación con un amplio porcentaje de voces a favor del ajuste, ¿qué ocurrirá con las voces disidentes dentro del Frente de Todos?

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Kicillof chicaneó a Milei: de “pedo de buzo” a “buzo en pedo” en la economía

El gobernador bonaerense Axel Kicillof ironizó con un juego de palabras sobre la gestión de Javier Milei. Apuntó a la crisis económica y a la corrupción

Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir al dueño de “La Suizo Argentina”

El juez Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentis por desobediencia y encubrimiento al alertar a Jonathan Kovalivker durante el allanamiento por la causa Spagnuolo

Boqueteros robaron en una concesionaria Citroën: se llevaron una caja fuerte

El robo ocurrió en el local de “PI Ingeniería – Citroën”, ubicado en 13 entre 528 y 529. Los ladrones ingresaron por el techo, sustrajeron una caja de seguridad

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Un preso volvió de una salida transitoria con drogas y fue trasladado a una cárcel de mayor seguridad

Un preso fue sorprendido en la requisa con marihuana y cocaína cuando regresó a la Unidad 12 de una salida transitoria. La justicia le revocó el beneficio

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Judiciales y Policiales

La Plata: violento robo a una jubilada en su vivienda en San Carlos

Tres encapuchados sorprendieron a una jubilada de 68 años mientras dormía, la amenazaron con un arma blanca y le robaron tres armas de fuego y ropa

Procesan al jefe de seguridad de Nordelta por encubrir al dueño de “La Suizo Argentina”

El juez Sebastián Casanello procesó a Ariel De Vincentis por desobediencia y encubrimiento al alertar a Jonathan Kovalivker durante el allanamiento por la causa Spagnuolo

Boqueteros robaron en una concesionaria Citroën: se llevaron una caja fuerte

El robo ocurrió en el local de “PI Ingeniería – Citroën”, ubicado en 13 entre 528 y 529. Los ladrones ingresaron por el techo, sustrajeron una caja de seguridad

Un preso volvió de una salida transitoria con drogas y fue trasladado a una cárcel de mayor seguridad

Un preso fue sorprendido en la requisa con marihuana y cocaína cuando regresó a la Unidad 12 de una salida transitoria. La justicia le revocó el beneficio

Zárate: hicieron un boquete para entrar a robar a un banco pero se llevaron una ingrata sorpresa

Un intento de robo generó revuelo en la ciudad bonaerense de Zárate. Delincuentes accedieron a una sucursal bancaria través de un boquete

Sociedad

Horóscopo semanal del 1 al 7 de septiembre: Saturno retrógrado y la energía de los eclipses

Los movimientos astrales de la semana anticipan un mes cargado de cambios, con Mercurio entrando en Virgo y Saturno regresando a Piscis.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 1 de septiembre: cielo gris con lluvias intermitentes y máxima de 19°

Tras un fin de semana con lluvias intensas, este lunes 1 de septiembre se presenta con cielo nublado, ambiente húmedo y fresco. Hacia la tarde ya no se esperan precipitaciones significativas, aunque el sol seguirá sin aparecer y el termómetro se mantendrá estable.

Tormenta de Santa Rosa: llegó este 31 de agosto con alertas por fuertes lluvias en la provincia de Buenos Aires

La Tormenta de Santa Rosa, que tradicionalmente se espera cada 30 de agosto, se hizo presente este domingo 31 con lluvias y tormentas en la provincia de Buenos Aires. El SMN emitió alertas por abundantes precipitaciones y actividad eléctrica.

Una voz prohibida, un disco fantasma y un secreto que viajó de Italia a Buenos Aires

Entre archivos perdidos, letras imposibles y rumores de censura, una historia resurge medio siglo después. Pero no todo es lo que parece.

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

CieloSports

Leandro Díaz vuelve al Bosque: de aquel gol en el Clásico a sus números contra Gimnasia

El Loco, con pasado especial en el Pincha, será titular en los de Pusineri. Repasá cómo le fue contra el Lobo y cuál fue su última vez en 60 y 118

Domínguez cumple: el mensaje de Estudiantes al entrenador que celebra sus 47 años con la Libertadores entre ceja y ceja

El técnico festeja un nuevo cumpleaños, con el objetivo de llevar al León a obtener su quinta Libertadores. Más que un saludo, el club le dejó un mensaje...

Sonó como refuerzo para Estudiantes y fue presentado en un exótico club con un guiño a Los Simpsons

El futbolista fue presentado en su nuevo club de una manera muy particular. Mirá el video de presentación de quien pudo ser delantero Pincha

Gimnasia y un rival especial: el eterno candidato que se sentará en el banco de enfrente

El Lobo recibe a Atléitco Tucumán, con Lucas Pusineri al frente, un deseo inconcluso del Mens Sana.

Confiado, con varios conocidos y a la caza del Lobo: así llega Atlético Tucumán al Bosque

El Lobo se mide con los tucumanos en 60 y 118. Los de Pusineri, sus nombres y sus últimos resultados.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055