El Gobierno de la provincia de Buenos Aires está pronto a poner en marcha una herramienta que, se espera, traerá grandes soluciones al sector agropecuario: la Policía Rural, que patrullará el campo para evitar delitos como el abigeato, los robos de maquinaria y la rotura de silobolsas. En Olavarría, el intendente Ezequiel Galli, del PRO, mostró más que satisfecho por la noticia y no escatimó elogios para el ministro Sergio Berni, que participó de los anuncios.
“Es una gran noticia para Olavarría, para la región, para el interior de la provincia de Buenos Aires. Es un reclamo que tiene unos cuantos años”, dijo ante la consulta de INFOCIELO el Jefe Comunal. Galli explicó que “se jubiló mucha gente” de la patrulla rural y el recurso humano quedó “diezmado”.
TE PUEDE INTERESAR
“Tenemos problemas con las carneadas y delitos rurales día a día, esto genera mucha expectativa”, reconoció el mandatario, quien informó que 30 efectivos de los mil que egresaron hoy serán destinados a su ciudad.
“Es un numero importante. Seguramente más adelante vendrán más, pero sumado a los móviles que nos entregaron no hace mucho tiempo, el año pasado, vamos a tener una mayor presencia en los caminos rurales”, se entusiasmó. Tanto que se salió del libreto del PRO y se permitió un elogio para el ministro de Seguridad, Sergio Berni.
“Es algo que venia pidiendo el sector y que veníamos acompañando. En la última visita del Ministro tuvimos una Reunión con las autoridades locales y se les pidió recursos humanos y móviles. La respuesta de ministro ha sido más que satisfactoria”, celebró.
La otra agenda del campo
Más allá de la cuestión de la seguridad, INFOCIELO consultó a Ezequiel Galli sobre la “otra” agenda del campo, más relacionada con la producción y las exportaciones.
“La variable de ajuste no puede ser siempre el sector agropecuario, la vaca lechera en algún momento deja de dar leche”, reflexionó el intendente, quien subrayó que “en otros países de Latinoamérica hacen todo lo contrario para fomentar la producción y el ingreso de divisas”.
En ese sentido, consideró que las políticas del Gobierno nacional “son erráticas en materia de cierre de exportaciones, aumento de retenciones. Tenemos que ir por otro rumbo y aprovechar que el campo siempre le ha dado buenas noticias a la Argentina y hay que potenciarlo”.
TE PUEDE INTERESAR