Las escuelas secundarias bonaerenses no dictarán clases este jueves producto de una jornada de perfeccionamiento docente. La decisión despertó polémica y se convirtió en un nuevo capítulo de disputas en el ámbito político.
Mientras Axel Kicillof inauguraba la escuela 100 de su gestión y disparaba fuertes cuestionamientos a las políticas educativas del gobierno de María Eugenia Vidal, desde el PRO salieron al cruce por la realización de una jornada de perfeccionamiento docente y denunciaron que la misma “atenta contra los saberes y las rutinas”.
TE PUEDE INTERESAR
La capacitación en cuestión se denomina “Conversaciones pedagógicas en la escuela secundaria”. De acuerdo a la circular de las autoridades bonaerenses, la propuesta surge con el fin de interpelar a docentes y directivos en avanzar en el debate para la reformulación del régimen académico.
En una segunda instancia, se propone revisar la evaluación y las prácticas evaluativas (busca problematizar el carácter sancionatorio de las inasistencias y la repitencia).
La determinación, que implicará la no concurrencia de los jóvenes a las aulas, provocó un fuerte rechazo en dirigentes del PRO, quienes salieron al cruce de la medida impulsada por el gobierno de Axel Kicillof . Los amarillos no dudaron en comparar la medida con la determinación del gobierno porteño de recuperar el día sin clases por el feriado de reflexión del último viernes, a raíz del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner.
“No vemos planificación en nada”
Uno de los dirigentes del PRO en plantear fuertes cuestionamientos a la medida fue el senador bonaerense Sergio Siciliano.
En diálogo con Infocielo, el ex viceministro de Educación durante la gestión de María Eugenia Vidal, consideró que la actividad forma parte de “una falta de planificación de la gestión. Hacen cosas imprevistas como esta nueva suspensión para pensar un régimen académico y un documento totalmente direccionado. El viernes pasado suspendieron por el feriado y ahora vuelven suspender. Esto atenta contra los saberes y las rutinas” dijo.
Agregó que la medida se produce en “las escuelas secundarias donde se producen los mayores niveles de ausentismo. No veo planificación en nada”.
Consultado sobre la férrea defensa de la gestión educativa que realiza el gobierno de Axel Kicillof y la inauguración de la escuela 100 dijo: “La escuela 100 la pudieron construir porque en la gestión anterior dejamos todos los papeles para que puedan hacer las licitaciones y las obras. Escuela 100 pueden estar construyendo gracias a la gestión anterior y sus políticas de estado” expresó.
A las críticas también se sumó el intendente de Pergamino, Javier Martínez. “En la ciudad de Bs As van a recuperar el día de clases que los chicos perdieron el 2 de septiembre. En la Provincia deberíamos hacer lo mismo. Los chicos no pueden perder más días de clases. La educación es el camino para el gran cambio que necesita nuestro país. #CadaDiaCuenta” dijo.
Lo propio hizo el intendente de Vicente López en uso de licencia y funcionario porteño, Jorge Macri, quien acusó a Axel Kicillof de ir a “contramano”. “Kicillof hace todo al revés. 1,8 millones de alumnos secundarios de PBA volverán a quedarse sin clases. Los chicos no tienen que perder más días de clase” advirtió.
TE PUEDE INTERESAR

