En el marco de un plan lucha nacional con piquetes y ollas populares encabezado por movimientos sociales, en La Plata hay un corte de tránsito desde las 10 en la Autopista Buenos Aires-La Plata. El mismo estará protagonizado por un conjunto de organizaciones que reclama medidas contra la pobreza y acceso a trabajo para combatir la desocupación.
Con presencia policial, los manifestantes avanzaron desde la rotonda ubicada en diagonal 74 y 120 hacia el ingreso a la autopista y cortaron las dos manos. A su vez, hay cortes en el Puente Pueyrredón, Autopista Ricchieri, Ruta 197 y Panamericana, Puente Saavedra y en dos puntos de la Avenida General Paz.
TE PUEDE INTERESAR
Autopista Buenos Aires – La Plata
En el Puente Pueyrredón el corte también es total en el marco de un clima tenso entre manifestantes y efectivos de las fuerzas de seguridad.
Puente Pueyrredón en una tensa calma. Ya hubo algunos golpes, gases lacrimógenos y palos a trabajadoras y trabajadores. ¿Cuántos policías más necesitamos para tapar el hambre del pueblo? pic.twitter.com/ENsAUxdrIc
— Revista Cítrica (@revistacitrica) 20 de marzo de 2019
Por su parte, desde AUBASA dieron a conocer que está cerrado el ingreso por Diagonal 74 a la Autopista en La Plata y que la alternativa para ingreso es por Avenida 122. A su vez, hay otro corte en Ruta 36 km 39.5 sentido a CABA y se realiza el desvío en km 41.5 por colectora.
Además, en Mar del Plata el acceso es restringigo en Autovia 2 km 398 y el tránsito circula por la mano a CABA asistido por personal de AUBASA.
Otro corte se registra en el Km 30,5, a la altura de Hudson, en la Autopista Buenos Aires – La Plata y los vehículos son desviados en la salida del Km 9.
Ingreso a la Autopista Buenos Aires .- La Plata
Al respecto, desde el Frente de Organizaciones en Lucha señalaron que “el aumento descomunal de la pobreza y el hambre en todo el país no da tregua, y particularmente en el Gran La Plata las cifras de la cantidad de personas indigentes son aún mayores que el promedio nacional. Mientras que 245.070 habitantes de la zona son pobres, es decir el 28,1% de la población platense”.
“Frente a esta realidad, muchos sectores de la oposición y del gobierno ya se encuentran enfocados en la disputa electoral dejando a miles de familias trabajadoras en la deriva total y sin ningún tipo de respuesta”, añadieron.
Asimismo, expresaron que “por eso salimos a la calle en unidad con un amplio marco de organizaciones, porque estamos convencidos/as de que es la única forma de enfrentar el ajuste y que se respeten nuestros derechos”.
Por su parte, desde el Polo Obrero manifestaron “saldremos a la calle casi totalidad de las organizaciones sociales que existen en el país pidiendo una reunión urgente que el gobierno no otorga”.
“La jornada de lucha no es solamente contra Macri sino también contra los gobernadores, responsables del aumento de la desocupación, la pobreza y la indigencia, mientras se destinan más y más fondos al pago de la deuda externa. Uno de los resultados de este cuadro es la afluencia cada vez mayor de niños y adultos a los comedores populares, que en su mayoría no han recibido nuevas provisiones de alimentos para este año. Reclamamos trabajo genuino y la reapertura y el monto de los planes sociales”, concluyeron.
TE PUEDE INTERESAR