back to top
13.9 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
CONCEJO DELIBERANTE

Petróleo offshore: más de 600 expositores debaten en Mar del Plata

Las audiencias públicas comenzaron este lunes y se extenderán toda la semana.  Hubo 2 mil anotados pero muchos no tenían domicilio en Mar del Plata. Los detalles.

La exploración de petróleo offhore a realizarse en el Mar Argentino- a 300 kilómetros de la costa- es epicentro de un intenso debate en la ciudad de Mar del Plata. El Concejo Deliberante dio inicio este lunes a una importante audiencia pública que contará, a lo largo de la semana, con más de 600 expositores.

A la actividad se inscribieron unas 2 mil personas y alrededor de 250 instituciones, lo que fue calificado como la “audiencia pública más grande de la historia del Concejo Deliberante de General Pueyrredón” según su impulsor, el concejal Horacio Taccone (Acción marplatense).

TE PUEDE INTERESAR

El presidente de YPF, Pablo González, destacó la exploración de petróleo y gas offshore en Argentina.

El número de oradores, debió ser acotado porque muchos no tenían domicilio en Mar del Plata. Cada expositor cuenta con 5 minutos para desarrollar sus ideas y las presentaciones se llevan a cabo en forma virtual. En el recinto, concejales moderan las intervenciones.

Entre las voces más esperadas de la primera jornada, se destacan la de la Petrolera noruega Equinor y varios representantes de YPF que detallaron el alcance del proyecto y las garantías de seguridad socio-ambiental de la iniciativa.

También sentaron postura numerosos dirigentes gremiales, empresarios, funcionarios y representantes del sector de la pesca, académicos y ambientalistas.

“Confiamos en poder contribuir al desarrollo energético argentino”

La presidenta de Equinor Argentina – firma de capitales noruegos que estará a cargo de las exploraciones- Nidia Álvarez Crogh se refirió a los antecedentes que avalan el desarrollo de la actividad en base a parámetros ambientales internacionales.

En ese marco, ponderó los trabajos de la compañía en más de 30 países, entre ellos Argentina, con experiencias en Vaca Muerta y el nuevo parque eólico de San Juan. “En el Mar Argentino tenemos 8 bloques de permisos de exploración. Trabajamos codo a codo con YPF” subrayó.

Además se refirió al potencial desarrollo productivo de las localidades que se vinculen a la actividad como podría ser potencialmente Mar del Plata y lo comparó con la experiencia noruega.

“Noruega desde hace 50 años pasó de ser un país con escasos recursos a ocupar el primer lugar en el índice desarrollo humano de Naciones Unidas” ejemplificó.

Mostró el compromiso de la compañía con el Acuerdo de París y los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y detalló el procedimiento para la realización de las tareas de exploración sísmica: “Se utilizan buques a baja velocidad que lanzan breves ráfagas de aire comprimido liberadas cada 5 a 15 segundos al fondo marino, generando ondas sonoras de baja frecuencia que son reflejadas hasta la superficie del mar donde son grabadas por los sensores” describió.

Voces en contra del proyecto

Entre algunas de las voces contra el proyecto, expuso Rosana Donato, de la ONG “Soy Naturaleza” recordó los compromisos internacionales de la Argentina para sostener la vida de los ecosistemas y realizar acciones concretas por el clima y hacer efectivo el acuerdo de París”.

Se refirió a la crisis climática y ecológica y consideró que la exploración petrolera “no es compatible” con los compromisos asumidos.

También Carolina García de la UNMDP, opinó que la exploración sísmica o la explotación generan graves impactos y contaminación a largo plazo. Volvió a referirse al acuerdo del país y el compromiso para tener el 10% de las aguas marinas protegidas. Estamos cambiando una industria nacional por una trasnacional”.

Combatir el desempleo, una de las claves que resaltan los gremios

A lo largo de varias intervenciones, diferentes actores sindicales y productivos destacaron la posibilidad de desarrollo económico de la actividad petrolera en equilibrio con los rubros del turismo y la pesca.

Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, afirmó que la localidad es “una ciudad hermosa pero con uno de los índices con más desocupados del país”.

“En el horizonte, a 300 km una oportunidad. Mar del Plata debe ser el centro logístico que permita ese desarrollo oportunidad” consideró. Al mismo tiempo, se refirió al interés manifestado por otras localidades como Bahía Blanca para ocuparse de la logística ante las dudas planteadas en Mar del Plata.

El titular del Sindicato Marítimo de Pescadores (Simape) e integrante de la CGT Pablo Trueba, mostró una defensa enfática al proyecto que permitiría a Mar del Plata convertirse en una ciudad petrolera y cuestionó la judicialización del Municipio de Mar del Plata.

“Ya tenemos turismo y pesca y si la sociedad deja de lado la mala información mal intencionada se sumará la actividad petrolera. Lo único que va a derramar la industria offshore es trabajo de calidad. Cambiar su matriz industrial y combatir el problema histórico de la desocupación” dijo.

Incluso señaló que “muchas personas que fueron a la marcha – la protesta denominada Atlanticazo- hoy se sienten estafados. Han cambiado de opinión. Judicializar esto es un suicidio político. Tenemos 11 % de desocupación y 13% pobreza. La CGT apoya el proyecto” remarcó.

Oscar Bravo, del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (Somu) manifestó que su gremio “no va a oponerse al desarrollo productivo del país” pero pidió “garantías” para que la actividad se desarrolle en forma segura.

Durante los próximos días, continuarán las exposiciones en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón y podrán seguirse por el canal de YouTube del órgano deliberativo.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Otra derrota en el Congreso para Javier Milei: El Senado frenó el ajuste al INTA, INTI y Vialidad

La oposición consiguió una amplia mayoría y frenó cuatro decretos delegados y un DNU que eliminaban la dirección de Vialidad y desguazaban al INTA y el INTI. Amplio festejo de estatales en las calles.

Atentado contra Cristina Kirchner: ¿Cuántos años de cárcel pidió fiscalía para Sabag Montiel y Uliarte?

Fiscalía consideró que Fernando Andrés Sabag Montiel y Brenda Elizabeth Uliarte, actuaron de común acuerdo, el primero como autor y la segunda como partícipe necesaria del delito de “homicidio triplemente agravado en grado de tentativa”.

La Plata vuelve a convocar a artistas emergentes para la segunda edición de ‘Escena Joven’: ¿cuáles son los requisitos?

Ya comenzó la segunda convocatoria a la expo Escencia Joven de septiembre. Dónde isncribirte.

Kicillof anunció un paquete de medidas para asistir a pymes y aliviar la carga tributaria en la Provincia

El plan incluye $1 billón en créditos del Banco Provincia, alivio fiscal de ARBA y líneas de apoyo productivo del Ministerio de Desarrollo Agrario.

Empieza a regir la “onda verde” en Camino Centenario, entre Gonnet y Villa Elisa

La Municipalidad de La Plata implementó la onda verde en 10 kilómetros del Camino Centenario. También se prohibe el giro a la izquierda en 508 y en 511.

¿Renuncia Milei?: La predicción de una pitonisa que se hizo viral en las redes

Tras el escándalo del supuesto audio filtrado del ex titular de ANDIS, se viralizó el video de una vidente que anunciaba la renuncia de Javier Milei para los próximos meses.

Wanda Nara se refirió a los rumores de embarazo de Mauro Icardi y la China Suárez: ¿qué dijo?

Wanda Nara se refirió a una esperada noticia de Mauro Icardi y la China Suárez y aprovechó para insistir en un reclamo a su ex: "A mí me gustaría que cumpla las ordenes judiciales".

Una ONG solidaria frenó la mentira de un periodista acérrimo antikirchnerista

Tomás Díaz Cueto, periodista streamer fanático antikirchnerista adjudicó falsamente al gobierno de Kicillof una donación a un hospital. La ONG responsable salió a desmentirlo

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Judiciales y Policiales

Violencia de Género en La Plata: baleó a su pareja en la cara y se dio a la fuga

Un grave episodio de violencia de género conmocionó esta mañana a la ciudad de La Plata, donde una mujer de 36 años fue baleada en el rostro

Mar del Plata: un prófugo fue detenido mientras revolvía la basura en un Hospital

Un hombre de 36 años sobre quien pesaba un pedido de captura fue aprehendido el en el predio del Hospital Interzonal General de Agudos revolviendo bolsas con residuos

Ruta 11: un motociclista perdió la vida en un accidente cerca de Santa Clara del Mar

Un hombre falleció este miércoles al despistarse la motocicleta en la que circulaba por la ruta 11, en cerca de Santa Clara del Mar.

Fentanilo: el Ministerio de Salud de Nación pasó de querellante a investigado por su presunta responsabilidad

Tras la detención de los empresarios, el juez federal Ernesto Kreplak puso el ojo en las responsabilidades estatales detrás del fentanilo contaminado.

Detienen a un hombre en City Bell por amenazas y disparos contra una vecina

El hombre cayó en City Bell acusado de amenazar de muerte a una vecina y disparar contra el frente de su vivienda. Lo allanaron e incautaron un celular

Sociedad

El desgarrador relato de Juan Sabin, víctima de un ataque homofóbico: “Intentaron matarme por ser gay”

El joven fue brutalmente golpeado y le generaron una doble fractura de mandíbula.

¿Por qué el gobernador bonaerense de la serie “En El Barro” atiende en CABA?

La serie muestra a un ficticio gobernador con la bandera bonaerense, aunque los escenarios son claramente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Quién es el padre sentenciado a leer “El Principito” por negarse a pagar la cuota alimentaria

Un fallo inédito con perspectiva de género obligó a un hombre a leer el clásico de Antoine de Saint-Exupéry y rendir examen ante la jueza. El caso expone la falta de empatía y la maniobra del padre para dejar de asistir económicamente a su hija con discapacidad.

Alejo, el niño bonaerense de 9 años que emocionó con una payada que cuenta sus sufrimientos

Alejo es de la localidad de Gómez y contó su historia de resiliencia en modo "payada". Agradeció (en rimas) a los médicos de la Clínica de rehabilitación Dinatos de Gonnet

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 21 de agosto de 2025: alivio después de las lluvias y cielo mayormente soleado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para hoy una jornada más estable tras la inestabilidad de los días anteriores. Se espera cielo parcialmente nublado, temperaturas agradables entre 9 °C y 18 °C, y viento moderado —sin alertas vigentes—.

CieloSports

Operación rusa: qué dijo Alayes de la venta de Tiago Palacios y de la llegada de Adolfo Gaich al Pincha

El mánager de Estudiantes se refirió a una negociación que estaba encaminada y de repente se frenó. Y ahora, dejó en claro cómo está configurada y qué puede pasar. Mirá...

La queja del presidente del Inter por el poderío económico de Flamengo: competitividad en riesgo y los “600 millones de reales”

Tras la eliminación de Inter en la Copa, su presidente, Alessandro Barcellos, arremetió con todo contra el poderío económico de Flamengo, próximo rival de Estudiantes. Enterate qué dijo...

Norberto Briasco y el diagnóstico final de su lesión que genera cierto alivio

Tras los estudios realizados al delantero se confirmó la gravedad de su cuadro, más allá de que no viajará para jugar con San Martín.

“Estudioooo, estudioooo”: el cruce del pibe Amondarain que hizo explotar a UNO

Aunque el partido entre el Pincha y Cerro no tuvo emociones en los arcos, Amondarain levantó a todos los hinchas con un cruce digno de la historia del club. Por supuesto, no faltó el grito de guerra...

Parte médico oficial de Eric Meza: sufrió un desgarro, se perderá los próximos dos partidos y le apunta a Flamengo

El lateral no sólo se quedó afuera del choque contra Cerro Porteño, sino que ahora tampoco estará en las próximas fechas del torneo Clausura. El parate por Eliminatorias le jugará a favor, pero habrá que seguirlo de cerca...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055