La interna de Juntos por el Cambio entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta sigue en pleno crecimiento y las chicanas son cada vez más intensas. Un nuevo capítulo se abrió esta mañana cuando la exministra de Seguridad disparó contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Otra vez los porteños son víctimas de los piquetes y de los paros en el subterráneo. Más allá de las razones que tengan, ninguna protesta puede interrumpir un servicio público. Necesitamos ley y orden, basta de ser rehenes de los que se creen dueños de la calle y del trabajo de todos. Conmigo, esto se acaba”, lanzó Bullrich por el paro de subte que se lanzó en CABA.
TE PUEDE INTERESAR
Ayer, los dirigentes y candidatos de su espacio lanzaron una carta abierta hacia Larreta en la que le exigieron que “ponga en su lugar” a los miembros de su espacio por haber lanzado duras críticas contra la titular del PRO en uso de licencia.
“Creemos que distintas manifestaciones emitidas en las últimas horas desde su espacio no sólo no aportan nada a la buena convivencia democrática, sino que, además, no representan los valores de Juntos por el Cambio y lesionan las peleas que estamos dando juntos para terminar de una buena vez con el populismo kirchnerista”, señalaron Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Maximiliano Abad, Federico Angelini, Damián Arabia y Federico Pinedo entre otros.
Por eso marcaron no poder aceptar que declaraciones contra Patricia Bullrich como las del diputado de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, “no merezcan al menos de su parte una reflexión sobre si ésta es la manera que usted cree más conveniente para dirimir nuestras diferencias de cara a las próximas PASO”.
“En un artículo posterior, López no se retracta. Estas expresiones nos preocupan además porque coinciden casi punto por punto con las mismas que reparten el kirchnerismo y su ministro de Economía Sergio Massa, y otros dirigentes como Aníbal Fernández, Axel Kicillof y Juan Grabois”, dijeron.
En ese punto, señalaron que esos “son conceptos que intentan inyectar el miedo y disciplinar a los argentinos”, además de que “pretenden inocular a la población contra el cambio predicando el temor para así mantener a la Argentina en la decadencia y el sometimiento”.
Finalmente, le pidieron que, “con la mayor fuerza posible” inste a los miembros de su sector que “mantengan nuestras diferencias internas en el ámbito democrático” y señalaron que “no hay aporte para el futuro en persistir con expresiones que absolutamente nada tienen que ver con la sana competencia interna que nos comprometimos a llevar adelante” por lo que pidieron solicite “una rápida y tajante retractación pública”.
TE PUEDE INTERESAR