back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
UNA COMUNIDAD EXPUESTA

Pergamino: el “mosquito” que se usó para desinfectar pudo haber tenido restos de agroquímicos

Dos reconocidos ambientalistas debaten sobre esa posibilidad, aunque coinciden en que el uso de un mosquito para desinfectar busca “legitimar” las prácticas del agronegocio en municipios en donde la justicia ya denunció las consecuencias de las fumigaciones.

El pasado sábado, el municipio de Pergamino a cargo del intendente Javier Martínez (Juntos por el Cambio) mandó a desinfectar las calles de la ciudad con un “mosquito”, la herramienta por excelencia para las fumigaciones con agroquímicos en las diferentes cosechas del campo.

Fue en el marco de una desinfección para prevenir contagios de Covid-19, luego de que se habilitara algunos comercios y a la circulación momentánea de la población.

TE PUEDE INTERESAR

Pero en esa comunidad, la justicia ordenó estudiar la calidad del agua luego de varias denuncias y constató que se encuentra contaminada con al menos 18 tipos de agroquímicos, que pueden poner en peligro la salud de la población.

Te puede interesar
Coimas en la ANDIS: Renunciaron los abogados de Spagnuolo

Coimas en la ANDIS: Renunciaron los abogados de Spagnuolo

La renuncia de sus defensores complica la situación del exdirector de ANDIS mientras la Justicia avanza en la investigación por presuntas coimas en la compra de medicamentos.

Ahora, diferentes especialistas en el tema consideran que –si bien no se puede constatar a ciencia cierta-, en caso de que el mosquito haya tenido restos de algún tipo de agrotóxico en su tanque, el municipio pudo haber expuesto a graves enfermedades a su propia población.

Al respecto, el reconocido ingeniero agrónomo, Javier Souza Casadinho, le explicó a INFOCIELO que el mosquito se pudo haber utilizado para pulverizar con “glifosato, paraquat o con diferentes insecticidas o plaguicidas”.

“Pudo haber atrazina, pudo haber 2,4-D. Restos pueden quedar siempre en el mosquito en la aplicación anterior si no se lavó bien y esto se puede mezclar con el amonio cuaternario y esparcirse en la población”, sostuvo el ambientalista.

Pero, más allá de las especulaciones, el gobierno local incurrió en un delito puntual, al violar la ley 24.051, que especifica que no se puede fumigar si no se conoce “los usos anteriores que se le ha dado al equipamiento”.

Además, es ya conocido que en los municipios está prohibida la utilización de este tipo de maquinarias dentro del ejido urbano, una norma respaldada por la ley nacional de tránsito.

“En general, la exposición a los agrotóxicos tiene dos tipos de secreciones y síntomas. Aquellos agudos que se pueden dar muy rápidamente después de la exposición, como la diarrea, dolor de cabeza, temblores, mareos; y aquellos que se van a manifestar a largo plazo”, advirtió Souza.

Javier Souza.

El especialista agregó que “si bien no está comprobada una relación directa” entre la exposición con los agroquímicos y la enfermedad, lo cierto es que ya varios estudios han comprobado que animales y seres humanos son vulnerables a las fumigaciones.

De hecho, en Pergamino se contabilizan cientos de casos de cáncer en los barrios aledaños a los campos fumigados. También, casos de daños genéticos, en donde la ciencia comprobó que se debió la exposición con agroquímicos.

“Las cosas que más se están dando ahora son la disrupción endócrina, en donde el sistema no responde y el plaguicida ocupa el lugar que tienen las hormonas y eso hace desbalancear el organismo. Algunos plaguicidas son cancerígenos, hay otros que pueden generar Mal de Párkinson o alteraciones al sistema nervioso”, detalló el ingeniero agrónomo, quien fue citado en la causa por el agua contaminada en Pergamino para brindarle detalles a la justicia.

“ES UN SÍMBOLO DE INTOXICACIÓN”

Por su parte, otro experto cree que es “poco probable” que el mosquito utilizado en Pergamino incurriera a enfermar a la comunidad, debido a que su tanque es al menos de 1500 litros y la solución que se utilizó para desinfectar, el amonio cuaternario, debió haber licuado cualquier resto de plaguicidas.

De todas formas, enfatizó sobre el simbolismo de utilizar una herramienta de esas características para realizar una tarea de desinfección dentro de la ciudad.

“Es un símbolo de intoxicación a la población que no debe naturalizarse entre las calles”, respondió para este medio, el también destacado, Claudio Lowy, Ingeniero Forestal y Magister en Desarrollo Humano Sostenible.

Claudio Lowy.

El referente en medio ambiente cree que estas y otras prácticas, “buscan legitimar” las fumigaciones, que al fin y al cabo se encuentran demasiado cuestionadas, ya no solo por ambientalistas, sino también por la justicia y la propia población.

El caso de Pergamino no fue el único, lo que reforzaría la tésis de Lowy: en Exaltación de la Cruz –otro municipio sojero-, el gobierno local intentó utilizar un mosquito para desinfectar las calles, pero la organización ambiental “Exaltación Salud”, lo evitó a través de una denuncia.

“Esto hace suponer una provocación a las víctimas por envenenamientos con agrotóxicos avalados por el Sr. intendente, ya que además se podría haber utilizado equipamientos menos nocivos y que estén permitidos y autorizados”, protestaron desde el grupo ambientalista de Pergamino, “Paren de Fumigar”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

El dólar mayorista rozó el techo de la banda y crecen las dudas sobre la estrategia del Gobierno

El dólar mayorista cerró a $1.450 y quedó a un paso del límite de $1.470 fijado por el esquema de bandas.

Recaudación bonaerense bajo la lupa: senador opositor advierte caída real en los recursos provinciales

Un informe realizado por el senador opositor Marcelo Daletto (UCR-Camio Federal) sobre los recursos de la Provincia de Buenos Aires en el primer semestre de 2025 reveló datos dispares: baja en Ingresos Brutos e Inmobiliario, pero subas en Sellos y Automotor. Las transferencias nacionales mostraron un leve crecimiento real.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Los municipales fueron a las urnas y Hernán Doval será el nuevo titular de FESIMUBO

Las elecciones realizadas este viernes en la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) marcarán un momento de renovación dirigencial. El histórico secretario general, Rubén...

Angustiante: Una jubilada contó que se tiene que comprar otro celular para que la atiendan en PAMI

"Hago milagros para llegar a fin de mes", contó la mujer que se volvió viral en las redes.

Palacio Libertad: Artistas “fileteadores” denuncian censura en el ex CCK

"Si bajan a uno, nos vamos todos", expresaron los fileteadores luego de que se intentara censurar obras que referían a la educación pública y a Gaza.

Atención fanáticos de Oasis, Linkin Park y los Guns: Llega la ‘Concert Week’ con beneficios increíbles

Se viene una semana de descuentos, entradas y meet and greets para las bandas que ya agotaron estadios. Conocé cuándo.

Vecinos de Chacabuco vaciaron un camión con pollos tras un vuelco en la Ruta 7

Un camión cargado con pollos volcó en la Ruta 7, cerca de Chacabuco. Vecinos aprovecharon el accidente y se llevaron jaulas enteras antes de que llegue la policía

El papelón de Feinmann al creer que Cristina Kirchner recibió a Katy Perry

Un montaje con Cristina Kirchner y Katy Perry desató la furia de Feinmann en TV. Nadie en su programa advirtió que la imagen era falsa

Judiciales y Policiales

La Plata: imputaron a una mujer por falsa denuncia de robo y abuso sexual

Una mujer denunció que había sido víctima de un violento robo y abuso sexual en La Plata. Según la justicia, descubrieron que fue todo falso. La Imputaron

Una mujer alcoholizada atropelló a varias personas a la salida del recital de La Konga en Uruguay

Un grave accidente ocurrió este jueves por la noche en Montevideo, a la salida del recital de La Konga. Tenía 3,8 gramos de alcohol por litro de sangre

De película: robaron una ambulancia, cayeron en una pileta y fueron detenidos tras un tiroteo con la Policía

Un insólito episodio delictivo ocurrió en Rosario cuando dos hombres robaron una ambulancia, protagonizaron una persecución policial y terminaron detenidos

Tragedia y violencia: prófugo muere tras enfrentamiento con la policía y un efectivo resultó baleado

Un operativo por un homicidio terminó con la muerte del delincuente buscado y un policía herido. Hubo toma de rehenes y secuestraron armas, explosivos y drogas

“Buenas noches Cenicienta”: la principal hipótesis sobre el campanense asesinado en Río de Janeiro

Alejandro Ainsworth, un vecino oriundo de Campana de 54 años, fue hallado muerto en Río de Janeiro

Sociedad

Ya está habilitado el andén 2 de la Estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca

A diez años de que se instalaran los andenes provisorios. se inauguró el andén 2 de la estación Dario Santillán y Maximiliano Kosteki del Tren Roca.

La Marcha Federal Universitaria ya tiene fecha: cuándo es y en qué puntos del país se replicará

Tras el veto de Javier Milei, las universidades realizan paros y se organizan para una nueva Marcha Federal Universitaria.

Maratea contra las cuerdas: denunciado penalmente por nutricionistas bonaerenses, deberá dar explicaciones en la Justicia

El influencer fue citado por la Justicia de La Plata tras ser denunciado por injurias. El Colegio de Nutricionistas lo acusa de desinformar con un té “milagroso” y de agraviar a los profesionales.

Dengue: quiénes pueden vacunarse desde este lunes en la Provincia de Buenos Aires

Desde este lunes 15, el Ministerio de Salud bonaerense amplió la campaña de inmunización. Ya se enviaron más de 22 mil turnos y se aplicará la vacuna de manera gratuita en los 135 municipios.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 12 de septiembre: máxima de 20°C

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este viernes una jornada con cielo mayormente nublado, temperaturas suaves y máxima alrededor de los 19-20 °C, mientras que la mínima estará cerca de los 9-11 °C.

CieloSports

Con un ojo en River y el otro en Flamengo, Estudiantes cerró filas en City Bell y quedó concentrado

El plantel se entrenó y quedó guardado. Domínguez tiene el once para recibir al Millonario, pero no se olvida del Mengão. Detalles, en esta nota.

Flamengo y su arquero invencible: los impresionantes números de Agustín Rossi

El ex Estudiantes es pieza clave en el equipo en base a actuaciones cada vez más sólidas.

Un candidato a presidente de Gimnasia denunció haber sido amenazado de muerte

Edgardo “Toto” Medina denunció en su redes sociales haber recibido amenazas y presentó el caso a la justicia.

Unión visita al Lobo en el Bosque con varios viejos conocidos

El Tatengue enfrentará al Lobo el próximo domingo y llegará con varios jugadores con pasado en los clubes de La Plata.

El rival directo de Gimnasia que convocó a un pastor para anular su mufa

Lleva seis partidos sin ganar en casa y está al borde del abismo. Recurrió a un religioso para que "limpiara" el estadio: acusa a uno de sus adversarios históricos de "salarlo".

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055