Por lo general los periodistas argentinos de los grandes medios corporativos tienen una fuerte tentación de dejar su carrera como narradores “independientes” de la realidad para dedicarse a la política. Y por alguna enigmática casualidad por lo general es Juntos por el Cambio su elección al momento de involucrarse en el terreno partidario. Este miércoles la titular del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich anunció y presentó en un video, desde sus redes, a un nuevo miembro de su fuerza política y columna vertebral de la coalición que llevó a Mauricio Macri a la presidencia de la República.
Ahora fue el turno de Gustavo Segré, un comunicador y consultor operador que se desempeñó mayormente como corresponsal en Brasil de la señal A24 junto a Eduardo Feinmann desde el comienzo de la pandemia, y luego lo acompañó en su incursión por la señal de noticias del diario La Nación.
TE PUEDE INTERESAR
Ahora Segré salió “del corset” que quizás le significaba su desempeño periodístico, para militar abiertamente dentro del espacio que ya cambió la carrera de la ex conductora de noticiero de América, y hoy Senadora Nacional por Santa Fe, Carolina Losada, del columnista económico de Jorge Lanata en Radio Mitre, y hoy Diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Martín Tetaz, y del ex columnista de Carlos Pagni en sus épocas de TN del Grupo Clarín, y ex ministro de Economía de la nación, Nicolás Dujovne, entre varios otros.
SALIR DE LA AUTOPROCOAMADA “ECUANIMIDAD”
“Estoy muy contenta de sumar a nuestro equipo a @segregustavo. ¡Bienvenido a La Fuerza del Cambio!“, escribió Patricia Bullrich en su mensaje que acompañó con el mencionado video de ella introduciendo a Gustavo Segré a sus filas.
El perfil del comunicador y operador, ahora también político militante, siempre estuvo ligado a opiniones proclives al liberalismo económico y el conservadurismo político, tanto haciendo eje en Argentina como en Brasil.
Acerca de este país en el que vive desde hace años, hasta hace pocos días reportó para La Nación Más sobre las elecciones aún inconclusas, mostrando una marcada tendencia de favoritismo por Jair Bolsonaro cada vez que presentaba datos o informes sobre él o Lula Da Silva.
“Para mí es un honor que Gustavo Segré se sume a la Fuerza del Cambio. La fuerza del cambio que representa un cambio (sic) muy importante en la Argentina. Y él como especialista en Brasil, logra esa unidad que tenemos que tener entre argentinos y brasileños para que nuestro continente crezca. Así que Gustavo, estamos muy contentos de que te sumes a esta fuerza, que trabajes por las relaciones de Argentina y Brasil y que ayudes tanto a nuestro país, cuando estás acá y cuando estás allá“, dijo Patricia Bullrich en su presentación.
A su turno el periodista agregó:
“Para mí es un honor. Te agradezco la oportunidad porque la relación entre Argentina y Brasil es fundamental para el crecimiento y para el futuro de los dos países. Brasil sabe eso y Argentina sabe y necesita eso. Así que es un honor estar aquí y trabajar para que la relación sea mejor. Gracias“, a lo que Bullrich sumó deseándole una calurosa bienvenida, golpeando sus puños en señal de unidad.
La libertad de poder dejar de forzar el mostrarse ecuánimes e independientes, avanza para muchos comunicadores.
TE PUEDE INTERESAR


