El Gobierno de la provincia de Buenos Aires concluyรณ la primera ronda de reuniones en el marco de las paritarias y no realizรณ ninguna oferta de aumento de salarios. De esta manera, tanto docentes como estatales, profesionales de la salud y judiciales esperan una respuesta concreta ante el pedido de que el poder adquisitivo no caiga ante la inflaciรณn. Se espera que la semana prรณxima los convoquen nuevamente.
En la jornada del miรฉrcoles, el รกmbito del Ministerio de Trabajo, las autoridades provinciales recibieron a la Asociaciรณn Judicial Bonaerense (AJB) en lo que fue el primer encuentro con ese sector. Sin embargo, al igual que con los otros gremios, el Gobierno no realizรณ ninguna oferta y se limitรณ a escuchar los planteos del sindicato.
TE PUEDE INTERESAR
Los judiciales, a travรฉs de un comunicado, exigieron que “cualquier propuesta se ubique varios puntos por encima de la inflaciรณn prevista, para asรญ comenzar a transitar un proceso de recuperaciรณn de lo perdido en los aรฑos 2018, 2019 y 2020”. No obstante, adelantaron que realizarรกn asambleas para analizar los pasos a seguir ante la falta de una propuesta de aumento de salarios.
Ademรกs, segรบn pudo saber INFOCIELO, la ausencia de una oferta por parte de la Provincia encendiรณ las alarmas y desde la AJB dejaron trascender que “nos genera malestar que tengamos reuniones pactadas con bastante tiempo de anticipaciรณn y tengamos una contraparte que no haga lo que tenga que hacer”.
“El Gobierno vino sin ninguna propuesta ni definiciรณn del esquema del trabajo de acรก a fin de aรฑo para intentar acordar el aumento“, indicaron. De esta manera, tampoco descartan que la negociaciรณn pase a tener niveles de conflictividad. Dato no menor para el Gobierno en el medio de un proceso electoral.
En los dรญas previos, el Gobierno de Axel Kicillof recibiรณ a los estatales enrolados en Ley 10.430 y tampoco realizรณ oferta ante ATE, Cicop, UPCN y Fegeppba en las paritarias.
Al respecto, el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, manifestรณ que โa la espera de la reuniรณn de la semana entrante, desde nuestra organizaciรณn reafirmamos en esta negociaciรณn salarial el acuerdo conceptual que tenemos con el gobernador desde enero, de que el 2021 tiene que ser el aรฑo no solo de no perder a manos de la inflaciรณn sino de ganarle a la misma, es decir empezar a recuperar el poder adquisitivo del salario perdido en los aรฑos de Vidalโ.
Por su parte, tras la reuniรณn que protagonizรณ el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y que no recibieron propuesta de aumento de salarios, seรฑalaron que plantearon “la importante necesidad de la recuperaciรณn del poder adquisitivo del salario y de mantener la diferencia en la pauta salarial por arriba del รญndice inflacionario”.
“Se acordรณ seguir avanzando en la calidad del salario, teniendo en cuenta en su conformaciรณn que es fundamental el bรกsico porque impacta en la escala salarial, asรญ como la resoluciรณn de inequidades pendientes”, expresaron.
TE PUEDE INTERESAR